Un porteño vale más que un rosarino

Gracias a subsidios discrecionales que reparte el gobierno central, los porteños hoy acceden al boleto de colectivo a valores sensiblemente inferiores a los que paga un pasajero en cualquier otra ciudad del país.
19 de junio 2017 · 00:00hs

Suena cruel, pero es la más pura realidad. Para el gobierno central un habitante de la Ciudad de Buenos Aires es más importante que uno que vive en cualquier otra localidad de la Argentina. Esto fue siempre así y lo sigue siendo, en mayor o menor medida. Hay una interminable lista de ejemplos que corroboran esta afirmación, como, entre otros, la brutal diferencia de inversión en infraestructuras que se realizan con fondos federales en Buenos Aires comparada con la del interior del país. Sólo el soterramiento del ferrocarril Sarmiento en Capital Federal se devorará más de 3.000 millones de dólares (una obra que encima está bajo un manto de sospechas por corrupción en medio del escándalo Odebrecht). Pero también este desequilibrio entre la Capital y el resto del país se da en el transporte urbano de pasajeros. Si no, ¿por qué los rosarinos pagan hoy la tarifa de colectivo un 61 por ciento más cara que los porteños ($9,70 contra $6)? ¿O por qué en Córdoba se abona más del doble ($12,55 contra $6)? Y las comparaciones podrían seguir y seguir pasando lista a cada una de las ciudades del interior.

La explicación de esta diferencia radica fundamentalmente en la distribución inequitativa de los subsidios nacionales para el transporte de pasajeros. Datos frescos de abril pasado: Rosario recibió por cada colectivo 95.992 pesos, mientras que Buenos Aires percibió por cada unidad un 39 por ciento más, es decir $134.249. En montos totales, Rosario obtuvo en abril pasado $82.861.869 por subsidios al transporte, el 6,9% del total nacional. En cambio, Capital Federal se quedó con $643.973.572, el 54,3%. Los números son contundentes.

Así, gracias a estos subsidios discrecionales que reparte el gobierno central, los porteños hoy acceden al boleto de colectivo a valores sensiblemente inferiores a los que paga un pasajero en cualquier otra ciudad del país.

Estas diferencias de precios no son nuevas, y se acrecentaron durante los gobiernos kirchneristas. Mauricio Macri al asumir la Presidencia prometió que esta situación se iba a revertir. Y en rigor, la brecha se achicó, pero la disparidad a todas luces sigue vigente: en junio de 2015 el boleto en Rosario costaba un 70% más caro que en Capital ($5 contra $3), mientras que hoy se ubica un 60% más ($9,70 contra $6). Esto se explica porque en junio de 2015 cada colectivo porteño recibió un 64% más de subsidios que uno del sistema de transporte de Rosario ($118.871 contra $72.213) y dos años después (abril pasado, el último dato registrado) esa diferencia se redujo, pero sigue siendo significativa: un 39% mayor ($134.249 contra $95.992).

¿Por qué esta disparidad de beneficios entre unos y otros? El poderoso establishment porteño (léase, las corporaciones políticas, económicas y mediáticas) y la cruda realidad de que electoralmente cualquier localidad del país pesa menos que la Ciudad de Buenos Aires son los factores que hacen que ningún gobierno se haya animado hasta ahora a modificar este statu quo.

Según un informe de la consultora Economía & Región, publicado ayer en La Capital, el gobierno nacional concentró en el primer trimestre del año cerca de tres cuartas partes de los impuestos federales, quedando en las arcas provinciales sólo un 27% del total, cuando son estas últimas las que deben asumir casi 50% del gasto público que implica educación, salud, seguridad y justicia. Así, la administración central controla la recaudación de gran parte de los recursos tributarios, y sobre esa caja define a su gusto y piacere el destino de los millonarios fondos que controla. Es esta especie de federalismo invertido la raíz de todos estos males.

"La distribución (de los fondos federales) entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional", reza con criterio de ecuanimidad el artículo 72 de la Constitución nacional. Pero todo esto es letra muerta si los gobiernos centrales –abusándose de la docilidad de la dirigencia del interior del país– favorecen sistemáticamente a la Ciudad de Buenos Aires. Cuando, encima, éste es justamente el distrito de mayor ingreso per cápita de la Argentina. Además, producto de su riqueza económica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con un abultado presupuesto que incluso supera al de la provincia de Santa Fe, pese a la abismal diferencia de territorio que abarcan estos dos distritos: el Estado porteño cuenta este año con un presupuesto de $178.223 millones, mientras que Santa Fe tiene $154.456 millones.

El histórico ordenamiento territorial de la Argentina ha producido una enorme concentración de poder político, económico, demográfico y cultural en el área metropolitana de Buenos Aires.

Mientras el centralismo porteño siga en pie son muy escasas las posibilidades de que el país pueda progresar de manera armoniosa, equilibrada e integrada. Boleto, electricidad y naftas más caras en el interior del país, y obras públicas a cuentagotas fuera del área metropolitana de Buenos Aires son sólo algunos síntomas de este histórico problema que arrastra la Argentina.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo
Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial