Traslado de la capital, necesidad histórica

A través de los años, distintos historiadores, estudiosos, analistas, políticos y politólogos en torno a la federalización de Buenos Aires han expresado que la misma se constituyó en el germen...
20 de febrero 2014 · 01:00hs

A través de los años, distintos historiadores, estudiosos, analistas, políticos y politólogos en torno a la federalización de Buenos Aires han expresado que la misma se constituyó en el germen de muchos de los males y padecimientos que han asolado a nuestro país.

Ya en su momento figuras públicas coetáneas a la misma se habían expresado en ese sentido y particularmente Leandro N. Alem, desde su banca de diputado en la legislatura de Buenos Aires, en su famoso debate con José Hernández, trató de alertar sin éxito a sus contemporáneos y a las futuras generaciones sobre las implicancias negativas de esta decisión.

A partir de la federalización se prolonga y consolida la tendencia centralista y monárquica de la época virreinal, devenida en unitaria y elitista en el manejo de lo cosa pública durante Rivadavia y otros.

La reafirmación de un país macroencefálico, sorbió los esfuerzos, sacrificios y economías de toda la Nación, situación que en parte sigue vigente en la actualidad.

La historia nacional es en cierta medida la de una capital rica, fastuosa, culta, avanzada enfrentada a provincias pauperizadas, con su gente desarraigada y en constante migración hacia aquella, y mendigas del poder central.

La capitalización se constituyó en un corsé de acero para la política nacional, ejercido por las oligarquías, los terratenientes y las élites ganaderas en una primera etapa y luego en su continuidad histórica por las cúpulas empresariales multinacionales, bancarias y exportadoras.

Esos sectores fueron los verdaderos artífices y beneficiarios de dicha medida, lo que se puede inferir de las palabras de José Hernández al abogar a favor de la capitalización de Buenos Aires, oponiéndose a Alem en el debate parlamentario, cuando dice: "Ese comercio extranjero…, ha manifestado diariamente su opinión en favor de la cuestión capital por medio de sus órganos más genuinos en la prensa. Ese comercio extranjero tiene en la prensa de Buenos Aires diez periódicos: dos alemanes, tres ingleses, uno suizo, dos franceses, tres italianos y uno español, y esos periódicos sin excepción están en favor de la resolución de esta cuestión, haciendo la capital en Buenos Aires".

Hoy podríamos afirmar que el mercado y los mass-media fueron los sectores más interesados en la capitalización y los más beneficiados por la medida, pese a la resistencia de casi todo el pueblo de la Nación.

Sarmiento, que también fue un férreo opositor, creía que una república federal se debía resistir a la que fue la capital monárquica y unitaria y en su defecto se debía fundar una nueva, que para él debía radicarse en la isla Martín García y ser denominada "Argirópolis".

Para mayores males, esos "sectores a los que le interesaba el país", enquistados en Buenos Aires, siempre contaron, cuando las cosas no eran de su agrado, con la complicidad de la oficialidad egresada del Colegio Militar de la Nación, cuyo linaje se emparentaba con esa burguesía en continuo crecimiento, para imponer por el golpe de estado y dictaduras varias, la vigencia de sus propios intereses por sobre los de todo el país.

Al gobierno del Raúl Alfonsín se le podrán achacar muchos errores en su gestión, pero la historia lo tendrá entre sus grandes próceres, fundamentalmente por la defensa irrestricta del sistema democrático, el juicio a las juntas militares genocidas, a las cuales institucionalmente el peronismo le había otorgado un bill de impunidad, y el intento lúcido y estratégico, aunque no materializado, del traslado de la capital. Argentina necesita la culminación de este proyecto.

Necesita una capital nueva, moderna, racional y confortable, alejada de todos los entornos, lujos, placeres y presiones, lo más equidistante posible de todos los puntos cardinales del territorio nacional y que se constituya en la defensa de los intereses comunes y no sólo de los porteños.

Asiento institucional donde no tengan cabida las distracciones, vicios y círculos áulicos de toda gran ciudad y que evite, al decir de Alem, "la violencia que se hacían esos señores en salir de este centro de placeres y comodidades, en donde se lleva una vida tan agradable, cuando hay recursos suficientes, cuando uno es presidente o ministro y está radicado aquí por distintos vínculos."

Las luces de la gran ciudad que atrae a muchos, que como la de los faroles a los insectos y termina quemándolos, no es ajena a los legisladores y funcionarios de todos los niveles que se trasladan a ella en cumplimiento de sus funciones, a los que también atrapan y terminan presos de sus tentaciones.

¿Cuántos de ellos fueron a la capital a defender los intereses del interior y terminaron comprando en puerto Madero, o construyendo fastuosas residencias en los conurbanos de la misma, acabando por ser candidatos en sus domicilios capitalinos, sin regresar nunca más a sus provincias, ni levantar sus banderas originarias?

Cualquiera que gobierne el país, del signo político que sea, tiene la obligación institucional, moral, histórica y social de encarar este desafío.

En particular para los radicales, ello debe constituirse en una cruzada en base a su historia partidaria que honre por igual a Alem y Alfonsín; quizás ello les haga dejar de lado mezquindades y egoísmos propios de las disputas políticas internas, y puedan encaminarse en pos de objetivos superiores, que hoy no aparecen tan claros en ese partido.

Quizás el radicalismo no sería tal sin la convicción de Don Leandro y la derrota en este tema, que lo llevó a renunciar a la Cámara y a sus pertenencias políticas, para resurgir casi una década después con toda su fuerza y con un nuevo alineamiento en la nacional y popular para fundar la UCR.

Durante años los del interior han estado obnubilados, encandilados y confusos frente a la gran capital y no alcanzaban a entender que la música que se sintonizaba en el país era escrita por porteños y para porteños.

Desde siempre los suspiros de la capital fueron un espasmo para el país y se creyó que sus intereses eran los de la Nación, y así nos fue.

Por otra parte la ley de traslado se encuentra vigente y debe ser cumplida a menos que se modifique o se derogue.

Termino estas reflexiones con las palabras de Alem, en el cierre de su profético vaticinio, que debería enseñarse en las escuelas y que a lo largo de los años se ha convertido en una dolorosa realidad, que algunos seguimos reivindicando: "Yo he hablado para todos, he dicho menos para la cámara y no he hablado siquiera para estos momentos, sino para el futuro".

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Lo último

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

El gobernador Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas
Politica

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo