Sin inclusión

Discapacidad. Rosario tiene una enorme deuda en materia de accesibilidad. Tanto en edificios públicos como privados hay mucho por transformar.

Cómo no saludar con sincera satisfacción la multimillonaria obra en el Museo Castagnino, que sólo en su primera etapa —no sabemos cuántas más— insumirá más de 100 millones de pesos.

Mucho menos satisfechos quedamos los discapacitados cuando, para visitar el agradable Museo de la Ciudad, debemos ingresar por atrás, como mercaderías, arriesgar accidentes por rampas internas inadecuadas y quedar totalmente al margen de la sala de proyecciones. Cuando el Anfiteatro Municipal es resumen de instalaciones humillantes. Cuando no existe estacionamiento que nos posibilite participar de las múltiples actividades que propone el Centro Cultural Fontanarrosa, o la Sala Lavardén, o el Macro. O asistir a funciones de El Cairo o el Monumental. Tampoco a proximidad del Teatro El Círculo, o la sala de la Fundación Astengo, por citar algunos centros culturales y recreativos.

¡No existen estacionamientos discapacitados en el Cemar y el Heca! El corredor Oroño, estelado de clínicas y sanatorios, no nos ofrece posibilidad alguna. Fuera de la Catedral, templos y comunidades religiosas son inaccesibles. Rarísimos los clubes y sus instalaciones.

Como los discapacitados tenemos reputación de gente resignada y pacífica, nadie ha previsto lugares para que estacionemos en Tribunales. Imposible para vehículo de persona discapacitada, aún cuando exhiba la cédula de libre estacionamiento, encontrar lugar en el microcentro: teóricamente estamos autorizados a ubicarnos sin cargo en los espacios medidos, pero como están permanentemente atiborrados y ninguna medida inteligente ha sido pensada, ese documento sirve sólo a certificar nuestra impotencia. Los inspectores de Tránsito actúan implacablemente cuando, por pocos minutos, nos vemos forzados a estacionar en alguno de los lugares de ascenso-descenso. Nada en Ansés, Pami calle San Lorenzo y la zona bancaria.

No dejemos de mencionar los baños adaptados, que cuando existen, conteniendo la urgencia, debemos circular preciosos minutos tratando de adivinar en qué oficina está custodiada la llave mágica. O el edificio dotado de elevador cuya operación depende de personaje inhallable. O la inexistencia de taxis adaptados (bastarían vehículos con puertas laterales corredizas). O las infaltables barreras arquitectónicas, presentes en gran número en edificios municipales, provinciales y nacionales rosarinos, incluyendo escuelas y colegios, públicos y privados.

El Concejo Municipal, autor de la Ordenanza 7277/2001 que instituye un "sistema de protección integral de las personas discapacitadas", incumple su propia creación: sus comisiones funcionan en dos anexos inaccesibles. Seguramente ningún concejal padece discapacidad motora. Mientras, el Ejecutivo municipal desconoce olímpicamente la mayor parte de su articulado y la comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal, con visión acotada sobre el tema, se desinteresa de la problemática.

La Dirección de Discapacidad, al carecer de poder de policía, no consigue ir mas allá de repetidas recomendaciones y propuestas que habitualmente chocan con el pretexto presupuestario. O el olvido. El conjunto de las urgentes intervenciones necesarias para mejorar sensiblemente la inclusión de las personas discapacitadas en Rosario, nominada "Ciudad Creativa", significaría una inversión menor al 10 por ciento de la aprobada para la sola primera etapa del Castagnino.

En la apertura de sobres, la intendenta agradeció "…a los soñadores, a quienes tuvieron la iniciativa, a esta ciudad que no baja los brazos…". Somos soñadores con los pies (cuando los tenemos y podemos apoyarlos) en la tierra, que de iniciativas hemos aportado decenas y que (cuando la posibilidad existe) mantenemos los brazos bien en alto.

Esperemos que los arquitectos cordobeses hayan elaborado soluciones de plena inclusión para las nuevas obras del Castagnino. Abrigamos sospechas, porque —al igual que sus colegas rosarinos— en la formación universitaria la accesibilidad, gracias a una mentalidad del siglo 19, es objeto de tratamiento marginal, desarticulado e incompleto: las autoridades académicas han decidido "infiltrarla" trasversalmente, haciéndole perder todo peso y sentido, en lugar de considerar materia a pleno título y obligatoria.

Bienvenida la primera etapa de las multimillonarias obras del Castagnino. Siempre que los 185.000 discapacitados de Rosario, los más de 400.000 santafesinos y los 5.200.000 compatriotas en esta condición, dejando de lado improductivas pomposidades oratorias, seamos seriamente tomados en cuenta.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Lo último

Javier Milei dijo que rompería el Mercosur por un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

Javier Milei dijo que rompería el Mercosur por un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Amenazó de muerte con un matafuegos a inspectores porque no le renovaron el carné de conducir

Amenazó de muerte con un matafuegos a inspectores porque no le renovaron el carné de conducir

Homicidios viales en Rosario: desde el caso Pira al desastre de este martes, un historial de locura

Sebastián Pira, Matías Capozzucca, Gastón Dlugovitzki, Juan Carlos Schmitt, Pablo Manciniy Germán Schoeller, nombres que desataron la muerte al volante

Homicidios viales en Rosario: desde el caso Pira al desastre de este martes, un historial de locura
Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

La emoción de Keylor Navas: Gracias a Newells por la confianza y por apostar en mí

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La emoción de Keylor Navas: "Gracias a Newell's por la confianza y por apostar en mí"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Incendios en Capitán Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Capitán Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Por Matías Petisce

La Ciudad

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia en Costanera Central: atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Illia

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Ovación
Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios
Ovación

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

La emoción de Keylor Navas: Gracias a Newells por la confianza y por apostar en mí

La emoción de Keylor Navas: "Gracias a Newell's por la confianza y por apostar en mí"

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Policiales
Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle
POLICIALES

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

La Ciudad
Homicidios viales en Rosario: desde el caso Pira al desastre de este martes, un historial de locura
La Ciudad

Homicidios viales en Rosario: desde el caso Pira al desastre de este martes, un historial de locura

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

La Fiscalía pide testigos para fortalecer la investigación de la tragedia vial en la costanera central

La Fiscalía pide testigos para fortalecer la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora
Economía

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: Como a los Rolling Stones
Zoom

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: "Como a los Rolling Stones"

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado
Información General

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras