Signo de los tiempos

Claves. Salud, seguridad y economía, principales reclamos de la sociedad a la salida de la pandemia, aun más que en el "mientras tanto". La estrategia política de Perotti. Los contextos del impactante crimen en El Calafate.
5 de julio 2020 · 00:00hs

El impactante asesinato de un ex secretario privado de Cristina Kirchner vuelve a poner en primer plano cuestiones que, se verá, si tienen que ver con la expansión de un mito o con la extensión de una mancha de humedad que vincula al kirchnerismo con episodios poco claros. Hasta ahora, apelando a la honestidad intelectual, tiene más que ver con la página policial que con una cuestión vinculada a expedientes judiciales linkeables con la política.

Lo que sí es seguro que la muerte violenta de Fabián Gutiérrez —otro personaje bastante oscuro del sur, que supo ser útil a los habitantes del poder— se enquistará en la prensa no K durante semanas y traerá al ruedo las teorías más conspirativas y paranoicas, como un remix del caso Nisman, pero con el hábitat destemplado de El Calafate en invierno y no con el contorno sibarita de las torres Le Parc en enero.

Unaexperiencia de reutilización social apartir de la decisión (año 2008) del ex juez federal Sergio Torres.Máquinas incautadas a responsables de trata laboral, generaroncooperativas para dar trabajo a las víctimas.

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

Los barrios vulnerables de Rosario aún carecen de acceso al agua potable 

El agua del Paraná no es para todos

Borradores por doquier

El homicidio que sucedió en el sur se produjo justo cuando la política empieza a sacar las manos tras semanas de gestos consensuales entre unos y otros. Al final del camino, habrá que ir a buscar votos. Las elecciones —ahora todos lo advierten— están ahí nomás, a la vuelta de la esquina, salvo que la pandemia extienda sus tiempos y haya que empezar a pensar en algunos borradores que proponen la suspensión de los comicios de medio mandato o, al menos, la postergación.

En ese sentido, parece haber una decisión del gobernador Omar Perotti de acercarse al mosaico de vectores peronistas santafesinos. La única garantía certificada de éxito de los peronistas provinciales es ir todos juntos (aunque entre ellos varios se detesten) y ponerles nombres simpáticos a los acuerdos, como "unidad en la diversidad".

La salida del coronavirus pondrá la mira en los gobernantes como la puso en el mientras tanto. Y si hubo laureles por lo bien que hicieron las cosas, por ejemplo en la provincia de Santa Fe, los problemas del día a día en los bolsillos también impactarán en los gobiernos, pero para mal. Hoy, hay en la Argentina 12 millones de hogares endeudados. Una cifra que estremece.

Ese intento de salida obligará al gobernador a mejorar la relación con la oposición, o al menos intentarlo. Por eso está en carpeta un encuentro entre el jefe de la Casa Gris y los diputados provinciales del Frente Progresista, que lleva más tiempo de planeamiento que una cumbre por el destino de las armas nucleares durante la Guerra Fría.

En espera

Todos los sectores de la vida civil tienen sus reclamos, aunque en términos generales a los trabajadores del sector público les esté yendo mejor que a los privados. Aguinaldos en espera, caída de componentes del salario, paralización de las paritarias, entre otros ítems, son soportados durante este tiempo por los trabajadores del ámbito privado. Pero, se supone, como canta Fabiana Cantilo: "Nada es para siempre". ¿O sí?

Cuando algún peronista lanza la ocurrencia y se pregunta "¿se imaginan cómo hubiéramos transitado la pandemia con Macri?", habría que hacer, también, reversible la respuesta. ¿Hubieran permitido el peronismo y sus sindicalistas eternos, con Macri en Casa Rosada, un estatus económico como el que transita hoy el gobierno?

Hay un dato que muestra el fracaso de todos. De peronistas y no peronistas. En los últimos 54 meses se duplicó el número de pobres, que pasó de 9 a 18 millones de habitantes, de los cuales 8 millones son menores de 15 años. Una muestra cabal de la destrucción argentina, que tiene más pobres que no pobres. Ese desbalance se dará a conocer oficialmente en el próximo muestreo oficial.

Un interrogante surcaba el pensamiento de filósofos y analistas. ¿Cómo saldrán los argentinos de la pandemia? ¿Mejores? Hay una mala noticia al respecto. Ningún dato indica que ese estado de solidaridad permanente sería trasladable a la "nueva normalidad".

El gobierno santafesino debería poner aún más celo en una cuestión que marcha a la cabeza de las preocupaciones del ciudadano medio, haya o no pandemia: la seguridad. Acá sí han crecido todos los índices: homicidios, robos y arrebatos. Y lejos está de crecer o de vislumbrarse una presencia policial capaz de, al menos, prevenir los episodios. Ha dicho el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, que la inseguridad crece, y mucho, a partir de la crisis económica.

Las tres patas

Salud, economía y seguridad serán los tres ejes de "la nueva normalidad", y todos los gobiernos deberían estar trabajando para poder hacer frente a un flamante estadío, cuasi inédito en el país y peor que el 2001. Así como en el Estado hay una acción permanente para evitar caídas más sonoras en la calidad de vida, las clases más bajas perciben subsidios y asignaciones que les permiten sobrevivir. Y está muy bien que así sea.

El problema es ahora de las clases medias, que hacen malabares propios de contorsionistas para permanecer en el lugar al que habían llegado antes de la pandemia. Ahí también, otra vez, se incrustan las tres palabras de estación, que llegaron y llegarán para quedarse: salud, economía y seguridad.

Se trata, nada más, ni nada menos, que del signo de los tiempos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Real estate hotelero: las claves para invertir en turismo

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos
Zoom

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete