¿Quién vigilará a los vigilantes?

Rubén H. Dunda
22 de febrero 2020 · 00:00hs

En momentos de estar a cargo de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe fui visitado por un señor conocido mío y de quien guardaba un excelente concepto, el que me refirió, con indisimulada angustia, su preocupación por la detención de uno de sus hijos, oficial de la policía de la provincia, acusado de instigación y participación en diversos delitos. Recuerdo que al final de la charla me dijo: "La policía convirtió a mi hijo en un delincuente".

Sin abrir juicio sobre esas palabras, recuerdo sí que me vino a la mente aquello adjudicado al legendario Sun Tzu, quien señalaba que en un ejército organizado hasta el cobarde se vuelve valiente y, por el contrario, en uno desorganizado hasta el valiente huye cobardemente. Ese es el peso determinante que muchos académicos le adjudican a las estructuras.

La seguridad que reclama el pueblo de Santa Fe tiene variadas perspectivas de abordaje posibles, dada su complejidad; pero para el caso me detengo solamente en una de ellas que supongo de suma importancia. Me estoy refiriendo a la estructura policial, al sistema articulado de partes que persiguen un mismo propósito, animadas de valores éticos y morales, dictados desde los fundamentos mismos de las responsabilidades del Estado y a mano de la voluntad política.

En lo inmediato, salta a la vista que una organización, cualquiera, pero en particular en esta etapa del conocimiento, que posea treinta mil agentes, dispuestos en orden de mando vertical, con vértice unipersonal, no puede resultar eficaz para ningún cometido propuesto y mucho menos el que exige brindar seguridad pública.

El sistema de seguridad vigente está agotado y desde hace rato.

La obsolescencia ha vuelto a la estructura policial, por su capacidad estructurante, en sospechosa de ser la causal de la corrupción de muchos de sus miembros, por lo que puede inferirse que en el momento oportuno les fue negada por parte del Estado la asistencia adecuada ante los avatares de una profesión que es, de por sí, altamente riesgosa, como lo testimoniara el padre del inicio de la nota.

Contando con el concurso de miembros y colaboradores de la Defensoría del Pueblo, envié a la Legislatura de aquel momento un anteproyecto de ley sobre seguridad, que disponía la cesión a los municipios de Rosario y Santa Fe de todas las facultades y competencias presupuestarias correspondientes, a los fines de que fueran ellos los que la gestionaran en sus respectivas jurisdicciones.

Para ello proponíamos:

a) Delegación de las facultades correspondientes al Poder Ejecutivo en materia de seguridad pública a los municipios de Rosario y Santa Fe, reservándose la provincia aquello que corresponda al tratamiento del delito complejo, nacional o internacional, con integrantes en número mínimo necesario y poseedores de la más alta calificación profesional.

b) La creación del Consejo de Seguridad Provincial, con competencia ejecutiva en el diseño de la política integral sobre la seguridad pública, con la participación activa de los intendentes de las ciudades de Rosario y Santa Fe.

c) La agremiación policial, mediante la creación de colegios profesionales que posibiliten la contribución efectiva de todos los efectivos policiales en el mejoramiento de su gestión, la permanente tutela de la eficacia y corrección en el desempeño de sus funciones, como también de la conducta y prestigio de sus colegiados, que conservarían su dependencia administrativa provincial.

d) Aspectos que hacen a la formación académica del personal policial.

Hemos manifestado en estas columnas que creemos en la urgente necesidad de reformar la Constitución de la provincia, contemplando la creación de "municipios departamentales" con las atribuciones que otorga el artículo 123 de la Constitución nacional vigente, que establece el régimen de autonomía municipal.

Pero, no obstante ello y dada la emergencia provincial en este factor de seguridad, proponemos que se legisle de modo de proceder en lo inmediato a la delegación de las facultades de gestión y recaudación a los municipios de Rosario y Santa Fe como hemos señalado.

Seguramente el contacto cercano con el ciudadano asegurará de éste su imprescindible colaboración, además de su fiscalización comprometida.

Estamos persuadidos de que esta nueva organización municipal de seguridad que proponemos resultará mucho más efectiva que la que poseemos actualmente, y acorde al reclamo ciudadano.

(*) Ex defensor del Pueblo de Santa Fe. Ex presidente de la Cámara de Diputados de la provincia

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica