Pensar nuestro futuro como ciudad

Reforma de la Constitución. Es hora de adecuar la carta magna de la provincia a lo que manda la nacional para darle rango constitucional a la autonomía municipal.
26 de mayo 2018 · 00:00hs

Hace ya un par de décadas una empresa del estado de Pennsylvania, Estados Unidos, requirió mi asesoramiento para instalarse en Rosario. Aún recuerdo el motivo de la decisión empresarial: nuestra ciudad era la entrada obligada a San Pablo y de allí a todo el continente.

Por otro lado, y en relación al puente Rosario-Victoria, hace ya más de diez años en el marco de Instituto Regional de Integración, una personalidad del mundo del urbanismo dijo: "Acuérdense que en un futuro este puente puede tener una importancia similar al canal de Panamá". Se basaba en que la conexión vial ha logrado unir vía terrestre dos océanos, el Atlántico con el Pacífico, y consecuentemente Santiago de Chile con San Pablo, por mencionar ciudades emblemáticas.

rosario, cuna de cantantes, tiene a su robert plant

Rosario, cuna de cantantes, tiene a su Robert Plant

El afiche de campaña con el que el senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin se lanzó como precandidato a gobernador de Santa Fe. 

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

También cabe recordar hoy que por los puertos de nuestra zona se exporta más del 70 por ciento de la producción granaria del país y que a pesar de la riqueza que ello implica, jamás se han llevado a cabo las obras de infraestructura que posibiliten brindar eficacia y eficiencia a la actividad.

Estos ejemplos hablan de nuestra ciudad hoy y permiten imaginar la que podría llegar ser y, por ello, la importancia de la reforma en cuanto a plasmar la autonomía municipal que acredite su mayoría de edad institucional.

Lamentablemente, y como consecuencia de la presentación a la Legislatura del proyecto de ley para declarar la necesidad de la reforma, comienza a oírse la misma excusa utilizada hace veinte o veinticinco años ante proyectos similares: estamos de acuerdo con la reforma pero no es el momento, hay temas más urgentes.

Quizás haya cosas más urgentes, pero la pregunta correcta no es esa sino la siguiente: ¿hay cosas más importantes? La respuesta es: no hay tiempos especiales para lo importante, para lo que reviste trascendencia institucional.

Una ciudad como Rosario merece recobrar la autonomía que logró en 1933 —gracias a la Constitución de 1921— y perdió en 1935, como consecuencia de una vergonzante intervención.

Agregado a ello, han pasado 24 años desde la reforma de nuestra Constitución Nacional y como provincia no hemos cumplido con la manda constitucional de plasmar la autonomía municipal.

¿Vamos a seguir pensando nada más que en la reelección del gobernador, el sistema electoral o la bicameralidad, en lugar de hacerlo, no sólo en la autonomía, sino y por ejemplo, en el mejoramiento de la justicia a través de la creación con rango constitucional de un Consejo de la Magistratura. ¿A alguien le pueden caber dudas que el gran drama institucional argentino pasa hoy por la justicia y la necesidad de que se convierta en el verdadero garante de nuestros derechos individuales, sociales y políticos, mediante el simple mecanismo de ejercer como corresponde el control de constitucionalidad de nuestros actos individuales y de los que emergen de todos los poderes del estado, el ejecutivo, el legislativo y el propio poder judicial?

El país y el mundo han cambiado, nuestros derechos individuales y sociales o colectivos se han ampliado, a la vez que se han potenciado las garantías que los hacen realidad, todo lo cual conduce a la necesidad de su consideración a nivel constitucional.

Nuestra Constitución del año 1962 sirvió para ese momento histórico. Hoy no resulta suficiente. Por eso tenemos la obligación ciudadana de debatir en profundidad su reforma, dejando de lado el perfil político partidario y apetencias personales, por más legítimas que sean, y pensar en nuestro futuro como provincia y desde aquí como ciudad.

Estamos en presencia de un deseado desafío histórico. la reforma de la normativa que plasma la organización provincial, nuestros derechos y las garantías que les son propias. Todo ello debidamente adecuado a los tiempos institucionales, normativos y sociales que corren.

En ese marco, es prioritario lograr la autonomía municipal que le permita a nuestras ciudades llegar a ser los que realmente anida en sus genes. El caso de Rosario es emblemático por ser una ciudad producto de su propio esfuerzo. Por esa evidencia histórica, no necesita depender de ningún otro gobierno o nivel del estado para decidir acerca de su futuro y trabajar para lograrlo.

Es tiempo de cumplir con el artículo 123 de la Constitución Nacional, que transcribo por su claridad: "Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5, asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero"

La Constitución es sabia en sus palabras porque está ordenando adecuar la nuestra, incorporando el concepto de autonomía municipal, pero de acuerdo a la realidad provincial. Por eso dispone que su alcance —que hace a la esencia del concepto y a su viabilidad— sea decidido por cada provincia.

Al igual que ocurriera en el recordado momento histórico, 1921, nuestros líderes deben hoy otorgar esa mayoría de edad institucional a los municipios, definiendo los alcances de la autonomía municipal que posibilite el crecimiento de las ciudades en armonía con su historia, tamaño, posibilidades productivas, educativas y culturales.

Los municipios denominados de primer grado deben poder darse sus cartas orgánicas, sin que ello implique afectar el equilibrio o la armonía de poderes que deben existir tanto con la provincia como con la Nación. En cuanto a los de segundo grado, será una ley provincial la encargada de definir el alcance de su autonomía.

La ciudad es el espacio más importante de nuestras vidas. Todo ocurre en ese ámbito geográfico, las relaciones personales, el sentido de convivencia, nuestra formación personal y la posibilidad maravillosa que prima sobre todas: poder soñar nuestro futuro en libertad y con independencia.

Esta es nuestra realidad hoy. hagamos lo que se espera de nosotros para que la historia reconozca algún día que, desde el lugar que cada uno ocupaba en la sociedad, estuvimos a la altura de los acontecimientos, de las exigencias de la época en la cual nos tocó vivir.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Inscripta en la Sección Estatutos del Registro Público de Comercio de Rosario al T° 80 F° 3602 N° 197 en fecha 19 de mayo de 1999. Director: Daniel Eduardo Vila. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Registro de propiedad intelectual Nº 5354294). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario.

Dirección, redacción, comercial, circulación y administración: Sarmiento 763, Rosario, CP 2000, provincia de Santa Fe.

(*) Autor de "La reforma del estado en el orden provincial y municipal" y "El nuevo municipio".


Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Lo último

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

El incidente se registró este sábado en Colón al 3000. La víctima fue atacada tras una discusión con dos individuos que se dieron a la fuga. 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido
La Ciudad

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La Ciudad
Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Un sábado fresco pero espléndido para disfrutar del aire libre y el sol

Un sábado fresco pero espléndido para disfrutar del aire libre y el sol

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años
Información General

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

Jey Mammon: Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo
Zoom

Jey Mammon: "Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo"

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro
POLICIALES

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro