Pandemia, burbuja y política

Claves. La liberación de hecho de la cuarentena puede provocar un temible efecto boomerang. El fin del apoyo incondicional para los gobernantes y el desafío para la clase dirigente. Escenas de impunidad judicial.
17 de mayo 2020 · 00:00hs

Se va terminando la época del apoyo incondicional a los gobernantes. Esa etapa en la que todos subían como despedidos por un tubo de aire en las encuestas. Cuando la pandemia era el enemigo en la guerra, y los generales resultaban aupados por la sociedad.

   La vocinglería del panelismo periodístico, la cobertura de los grandes medios va haciendo ceder espacio a lo grave por sobre lo importante, en un juego peligroso si es que en algún momento se da vuelta la taba y todos los centros urbanos pasan a ser un reservorio de Covid-19 como en la ciudad de Buenos Aires.

La crisis climática impacta de manera directa a nivel global y local.

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

   La cuarentena se ha liberalizado. Salvo con los grupos de riesgo, no sale el que no quiere. Los gobernadores e intendentes que van surfeando la ola sin demasiadas complicaciones —por caso la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario— no deberían dormirse en los laureles.

A tontas y a locas

Si la cuarentena es la que impidió más casos, no hay que dejarla a tontas y a locas. Lo dice el consultor Carlos Fara: “Mucha gente se sentirá desubicada, perdida, en el nuevo esquema de relaciones sociales, ya que muchos proyectos de vida quebrarán, lo cual abrirá espacios para la aparición de nuevos proyectos políticos que representen otras identidades. Mucha gente perderá su status y su círculo social imprevistamente, por el sólo hecho de ser expulsado del mercado laboral, y esto trae actitudes negativas y de resentimiento”.

   Las grandes ciudades vuelven a la normalidad, pero también con sus peores muescas. En Rosario ha retornado la inseguridad, aunque muchos podrán decir que nunca se fue. Este adormecimiento general que significó la cuarentena a rajatabla para todo lo que no fuera coronavirus debe volver a la otra realidad al área de Seguridad. En las últimas horas han crecido robos, intentos de entradera y han vuelto los homicidios a ganar los primeros planos.

   La pandemia se irá, pero regresará con más brío que nunca el delito, ahora más incentivado por la pésima realidad económica. Observará y escuchará el lector como, poco a poco, la seguridad volverá a ganar la agenda pública de la provincia. Por lo pronto, Juntos por el Cambio le pidió al gobernador Omar Perotti la renuncia de Saín, algo que le Frente Progresista aún no hizo.

Buena autocrítica de Sarnaglia

El jefe de la policía santafesina, Víctor Sarnaglia, sí tuvo los pies sobre la tierra y admitió los problemas que están y los que vendrán. “No estoy satisfecho con los resultados en Seguridad”, dijo, en un excelente ejercicio de autocrítica. Esos reclamos santafesinos en el área más conflictiva, y que le hizo perder las elecciones al Frente Progresista, se extenderán cada vez más a otros rubros. Pero, así como crecerá la mala vibra, los gobernantes que hagan bien las cosas tendrán su recompensa.

   Poco a poco el calendario irá corriendo a la par de las necesidades políticas. Hoy está de moda que los políticos digan que para las elecciones de 2021 “falta una eternidad”. Ninguna eternidad. Falta menos de un año —bastante menos— para que se ponga en marcha la cuenta regresiva. Y sin 2021 no hay 2123 para nadie.

   Tuvo razón el periodista Walter Schmidt cuando escribió esta semana que son los peores días para Alberto Fernández y los mejores para Cristina Kirchner. Mientras el presidente debe lidiar con los monstruos de la pandemia y la economía, la ex presidenta observa cómo la Justicia, de a poco, le va liberando y ocultando los barrotes que parecían perseguirla.

   La Oficina Anticorrupción (cuyo titular es una especie de Laura Alonso conjetural, con pantalones de hombre) desistió de denunciar a los Kirchner en episodios de corrupción, casi en paralelo a la decisión kirchnerista de no avanzar con el juicio político al juez Rodolfo Canicoba Corral, acusado por coimero, y de cobrar sueldos y sobresueldos. La Argentina de casi siempre.

   Esas cuestiones casi siempre se definen en momentos en que la mayoría de la gente está pensando en otra cosa. El peronismo liberó al entonces juez Norberto Oyarbide del juicio político el 11 de septiembre de 2001. El mismo día del atentado contra las Torres Gemelas. Se lo acusaba de haber dejado sin efecto el expediente por enriquecimiento ilícito contra los Kirchner. A veces hay que volver a Boss (la mejor serie política de la historia) para reinterpretar algunos episodios.

Rostros del pasado

La crisis sanitaria permite que aparezcan dando cátedra personajes como María Eugenia Vidal y Alfonso Prat Gay, con cuota-parte de responsabilidad en el fracaso del gobierno de Mauricio Macri. Sólo falta que alguien tenga el arrojo de pedirle consejos a Nicolás Dujovne para evitar que el dólar siga trepando hasta las nubes. Por ese vector, si logra salir bien parado de la crisis sanitaria, es Horacio Rodríguez Larreta el que tiene potencialidad.

   Así funciona la política argentina. ¿Alguien se habría atrevido a suponer en diciembre de 2015 que, casi cuatro años después, la vituperada presidenta saliente iba a presidir una sesión del Senado a sus anchas, casi en soledad, como un personaje victoriano sin barbijo, mientras el resto de los legisladores miraba desde su domicilio?

   Pero, como cantaba Luca Prodan: “Esta sí que es Argentina”. Y no hay con qué darle.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Lo último

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Newells hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Newell's hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

El ataque se registró este martes a la noche en Ayacucho y Uriburu. La víctima está internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana
POLICIALES

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad
La Ciudad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios
La Ciudad

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha
La Ciudad

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Ovación
Newells hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión
OVACIÓN

Newell's hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Newells hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Newell's hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Gabriel Heinze: Esto se empezó a construir tras perder con Claypole

Gabriel Heinze: "Esto se empezó a construir tras perder con Claypole"

Todos números redondos de un Newells demoledor en la copa

Todos números redondos de un Newell's demoledor en la copa

Policiales
Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Cómo fue la mecánica del asalto al Trinche Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Cómo fue la mecánica del asalto al "Trinche" Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Le tiraron a cualquiera, había muchos niños, contó el papá del nene herido

"Le tiraron a cualquiera, había muchos niños", contó el papá del nene herido

La Ciudad
Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Antes del anticipo del invierno, este miércoles llegan las lluvias

Antes del "anticipo" del invierno", este miércoles llegan las lluvias

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Fernández aseguró que de su gobierno ninguno se va más enriquecido
Política

Fernández aseguró que de su gobierno "ninguno se va más enriquecido"

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura
Política

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal
El Mundo

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?
Economía

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet
La Región

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet

Jorge Messi: La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta
OVACIÓN

Jorge Messi: "La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta"

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro
Ovación

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre
Ovación

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras
Economía

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord
Información General

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord

El Banco Mundial prevé una caída de 2% en la economía argentina
Economía

El Banco Mundial prevé una caída de 2% en la economía argentina

L-Gante fue detenido acusado de privación ilegítima de la libertad
Zoom

L-Gante fue detenido acusado de privación ilegítima de la libertad

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse
La Ciudad

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse

Peaje de la autopista a Santa Fe: levantan barreras por turnos por conflicto gremial
La Región

Peaje de la autopista a Santa Fe: levantan barreras por turnos por conflicto gremial

Suspendieron por balaceras las clases en una escuela primaria de 7 de Septiembre
POLICIALES

Suspendieron por balaceras las clases en una escuela primaria de 7 de Septiembre

Taxis: desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de la Terminal
La Ciudad

Taxis: desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de la Terminal

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas
La Ciudad

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas

La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad
La Ciudad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años
La Región

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años

Piden perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco
Policiales

Piden perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco