Opinión Un país sin oposición

No era tan difícil. Cristina Fernández de Kirchner hizo el viernes lo que tenía que hacer, y se sacó de su espalda una mochila que venía demasiado pesada. El diálogo, la negociación y la tolerancia (esta vez con las entidades del campo) deberán ser puntales de ahora en más para el gobierno.
13 de abril 2008 · 01:00hs

No era tan difícil. Cristina Fernández de Kirchner hizo el viernes lo que tenía que hacer, y se sacó de su espalda una mochila que venía demasiado pesada. El diálogo, la negociación y la tolerancia (esta vez con las entidades del campo) deberán ser puntales de ahora en más para el gobierno.

El calendario va quemando las hojas y, en el 2009, las elecciones legislativas serán un mojón en la vida política del país, con una oposición difusa, casi inexistente e incapaz de hacerse fuerte aun cuando las circunstancias de tiempo y espacio así lo propiciaban.

rosario, cuna de cantantes, tiene a su robert plant

Rosario, cuna de cantantes, tiene a su Robert Plant

El afiche de campaña con el que el senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin se lanzó como precandidato a gobernador de Santa Fe. 

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Con un frondoso superávit fiscal y un nivel de reservas acumuladas en el Banco Central que trepan hasta el cielo, el Ejecutivo, al menos en la cuestión más espinosa que le tocó sufrir desde que asumió Néstor Kirchner, dejó de lado prejuicios y estilos virulentos: se sentó a la mesa con los sectores en pugna y admitió la posibilidad de rever algunas decisiones. Cristina, de ahora en más, deberá conseguir lo que ha sido un imposible hasta acá: atraer inversiones, esfumar la poca seriedad que rodea a todo lo que tiene que ver con el Indec y poner proa hacia una gestión previsible y eficiente.

Litros de tinta se han gastado para describir la crisis del campo, las peleas con el periodismo, los desbordes (como si fueran una puesta en escena) de Luis D'Elía y cuestiones por el estilo. Es la hora de enfocar la mirada en la oposición. ¿Le sirvió el clima de cacerolas y cierto pulso antigubernamental para empezar a convertirse en alternativa? La respuesta es no.

Mauricio Macri, como extraña paradoja, fue el dirigente que más lejos se mantuvo del conflicto agropecuario pese a que desde Balcarce 50 se vinculó al paro con la derecha, o con sectores liberales que seguramente abonarían una candidatura presidencial del titular de Boca. Para el líder de PRO su futuro político depende de la gestión en ciudad de Buenos Aires, un enclave geográfico escarpado donde la administración es a la política lo que Soda Stereo a la música: mucho marketing. Y ahí va Mauricio, intentando que su partido sea algo más que una agrupación distrital.

Sabe que en el mientras tanto deberá cuidar su relación con Cristina para evitar la recurrencia del caos que, de vez en vez, se asienta en algunos de los cien barrios porteños.

Carrió debería poner el freno de mano y observar profundamente el estado de la Coalición Cívica, un difícil entramado de señoras y señores inteligentes a la hora de aparecer en los medios, pero carentes de la menor noción de lo que es el poder. Y el poder en la Argentina se llama peronismo. Y si no que lo explique el escritor-diputado Fernando Iglesias, quien le dejó la pelota servida a D'Elía en un estudio de televisión. Esta vez, el piquetero oficial la puso en el ángulo con sus observaciones hacia el Grupo Clarín.

Loco país. El primer sábado de marzo, la revista Noticias puso en tapa "El pacto Kirchner-Clarín", aduciendo que el ex presidente "usa al diario como agencia de noticias propia. Las primicias son apenas la cara visible de la próspera sociedad con Héctor Magnetto", el hombre fuerte del gran diario argentino.

Ayer (dos semanas después de la portada de marras), la misma publicación habla de "El plan venganza de Kirchner", anunciando cómo el santacruceño piensa arruinarle negocios al Grupo. En política dos más dos jamás son cuatro, al menos en la desquiciada Argentina.

Lo cierto es que frente a estos escenarios se comprueba que no hay oposición, hay opositores. La figura de Hermes Binner empezó a titilar desde hace semanas en los medios nacionales como el principal candidato a la Presidencia que podría sacarle al kirchnerismo la mácula de centroizquierda. Pero Binner, como Macri, tiene que gobernar y sabe que los bravíos muchachos que llegaron desde el sur no están habituados a poner la otra mejilla.

El gobernador se columpiará entre declaraciones de compromiso cuando estalle alguna que otra crisis pero irá al Salón Blanco todas las veces que se lo invite. El tiempo electoral está después, piensa Binner, mientras se esmera en su tarea de equilibrista.

Los opositores no pudieron siquiera organizar una rueda de prensa conjunta mientras se sucedían los cacerolazos o las diatribas contra algunos medios. Carrió quien siempre dijo que los peronistas "eran parte del problema pero jamás de la solución" salió con el mediomundo de Gerardo Comte Grand a pescar justicialistas, pero, se sabe, no es tiempo de pesca en el movimiento. Menos ahora que Kirchner ha regresado a él, sabedor de que la transversalidad fue un sueño que se terminó.

En política un año no es nada, y poco más que eso falta para las elecciones de primer mandato. Para los opositores parece una eternidad. Las astillas del 2001 siguen pegando en los partidos políticos, algo que advirtió Kirchner con su decisión de ponerse al frente del PJ para organizar algo que se parezca al otrora movimiento nacional organizado.

La UCR es una cáscara vacía. Sin otra cosa que el escudo, el radicalismo no encuentra su lugar en el mundo con demasiadas fugas y habituales torpezas. El ARI consolidó su ruptura y, seguramente, los rupturistas se constituirán en la próxima carnada que Kirchner ponga en el anzuelo.

Borocotó ha sido un pionero, el primero de una larga fila de travestis políticos que camaleónicamente pegan barquinazos a diestra y siniestra.

La presidenta de la Nación dio un gesto contundente, y típicamente peronista, al recibir al díscolo gobernador cordobés, Juan Schiaretti. Tampoco para Carlos Reutemann habrá bolilla negra pese a los rumores y la información contaminada que compran algunos. El gobierno debe cerrar filas con todos sus gobernadores y líderes comarcales: a la task force de Balcarce 50 no se le escapa que la parada legislativa del año próximo es trascendente. Pese a todas las especulaciones, para unos (oficialismo) y otros (oposición) no hay 2011 sin 2009, sólo que los últimos parecen no haberse enterado.

En Santa Fe, el justicialismo quiere sacar la cabeza de abajo del agua tras un período de duelo por la derrota del 2007. No le será fácil. Tiene como frontera la depuración dirigencial, la aparición de nuevas caras y la necesidad extrema de cambiar su actual conducción.

El Frente Progresista comete pocos errores mientras empieza a conocer todos los rincones de la burocracia. "No hagan ruido que nos están escuchando", es la consigna que baja desde la Casa Gris. Pese a las inocultables líneas internas que atraviesan al PS, logró converger en una lista que les ofrece espacio a todos los sectores. Rubén Giustiniani seguirá conduciendo a nivel nacional y Miguel Lifschitz estará al frente del socialismo santafesino. "Uno para vos, otro para mí, eso es lo que hicimos", blanqueó ante LaCapital una fuente partidaria.

La capacidad política de Giustiniani y el particularísimo concepto de militancia que tienen los socialistas convierte en una fantochada la pretensión del cooptado K Ariel Basteiro de ganar las internas. La tranquilidad después de la paliza sería el título ideal para describir el final de varias semanas de jaleos, tensiones, pulsos acelerados, cortes de ruta, contrapiquetes y muchos insultos.

Nadie quería (ni quiere) seguir con eso.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Lo último

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Vecinos denuncian que la postal que se repite en todos los barrios. La Municipalidad argumenta que la liberación de los autos secuestrados depende del Ministerio de Seguridad

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Por Sandra Cicaré

Campaña crítica

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula
Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido
La Ciudad

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años
Información General

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

Jey Mammon: Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo
Zoom

Jey Mammon: "Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo"

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro
POLICIALES

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró
OVACIÓN

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes