ONU, el falso ‘pim-pam-pum'

Si hay un chivo expiatorio mundial es la ONU; un pim-pam-pum que sirve a todos los propósitos y explica todas las carencias. La organización internacional permite echarle la culpa a un ente...
3 de octubre 2013 · 01:00hs

Si hay un chivo expiatorio mundial es la ONU; un pim-pam-pum que sirve a todos los propósitos y explica todas las carencias. La organización internacional permite echarle la culpa a un ente cómodamente anónimo de buena parte de los males del planeta. Pero no es justo criticar a nadie por no hacer aquello que no es su función. Las Naciones Unidas no son un Gobierno mundial, ni un repartidor de premios y castigos, sino un instrumento de las grandes potencias para racionalizar sus relaciones; un foro sumamente útil cuando hay acuerdo entre los grandes y una gran caja de resonancia cuando no, y por ello las segundas potencias, sobre todo las emergentes, pueden exponer allí sus agravios. La asamblea general celebrada la semana pasada en Nueva York conoció ambas representaciones.

El acuerdo sobre la destrucción del armamento químico de Damasco es un ejemplo de lo primero, éxito apreciable al margen de si se lleva finalmente a cabo, porque la organización es el sello lacrado del acuerdo ruso-norteamericano, no la garantía de su cumplimiento. Y, de paso, un apreciable favor a su secretario general, Ban Ki-moon, al que se acusaba de haber tardado demasiado en denunciar la matanza a partir de una visible pasividad congénita. El funcionario surcoreano, que habla trabajosamente inglés y siempre con notas, fue, sin embargo, elegido, como la propia ONU, en contraste con la hiperactividad de su antecesor, el ghanés Kofi Annan, que acabó irritando al presidente Clinton, al que reprochaba que le importaran menos los muertos africanos que los balcánicos.

El mejor ejemplo de agravio de potencia emergente fue la presidenta brasileña, que escenificó uno de los ataques más duros jamás registrados contra EE UU, aunque siempre dentro de lo que se considera propio de un aliado. Dilma Rousseff parecía dirigirse al propio presidente Obama, que esperaba entre bambalinas para hablar a continuación, cuando, por el caso del espionaje norteamericano al Gobierno de Brasilia, pedía "explicaciones, excusas y garantías de que —a grave intromisión— no se repitiera en el futuro". La periodista de Folha de São Paulo Vanessa Barbara contaba en el New York Times que en su círculo se había convertido en broma privada despedir los correos electrónicos con un saludo a quienes deberían leerlos por cuenta de la NSA (National Security Agency), organismo de Washington encargado del ciberespionaje internacional.

Se echó mucho en falta al difunto Hugo Chávez, el creador de expresiones como "mr. Danger", o de "aquí huele a azufre", con las que apostrofaba histriónicamente al anterior presidente norteamericano George W. Bush. El líder venezolano, siempre dentro de la categoría de imprecaciones no homologables, tuvo como aspirante a sustituto al presidente boliviano, Evo Morales, que pedía la constitución de un tribunal popular internacional que juzgara a Barack Obama por "crímenes contra la Humanidad". El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, que también se postula como sucesor del líder chavista, jamás construiría, sin embargo, un alegato de semejante dureza. Y entre los apocalípticos, pero con un mensaje del que nadie podía declararse en desacuerdo, el presidente uruguayo, José Mujica, en funciones de moderna Casandra, puso a EE UU como ejemplo de la autodestrucción a la que se encamina el mundo, porque "si la Humanidad consumiera como un norteamericano medio harían falta tres planetas". Y si todos hicieran como el representante de la república oriental, que circula por Montevideo en un carromato desvencijado y vive en un rancho modestísimo, bastaría con la mitad de uno. La altísima reunión serviría de escenario, también, a la solemne puesta de largo de una asociación internacional, la Alianza del Pacífico, formada por México, Colombia, Perú y Chile, esta sí que formalmente amable con Washington, pero incluso en este caso abundando en un acento distinto con su mirada cómplice a China, inevitable competidor económico de EEUU. E igualmente diversos oradores, entre ellos el presidente Sebastián Piñera, de Chile, abogaron por la reforma de la organización con el objeto de diluir el poder negativo —de veto— de los miembros del Consejo de Seguridad y hacer el organismo más democrático. Ni que esto fuera así parece claro, ni hay posibilidad de que los Cinco accedan a ello.

La asamblea general sirvió, por tanto, como muestrario de las diferentes miradas de una América Latina más internacionalmente activa que nunca, a la vez que más dividida, así como de amplificador universal del primer gran acuerdo en política exterior entre las que siguen siendo las dos mayores potencias del planeta. Para todo eso sirve la ONU, que no es poco.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Lo último

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Después de Fideo, vuelve otro campeón del mundo a la cancha: Leandro Paredes

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad
Política

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Ciudad
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Santa Fe, beneficiada por el subsidio eléctrico ampliado para hogares sin gas

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple
Economía

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple

Las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500