Migración y racismo

Padecimientos. En la memoria colectiva está instalado que la discriminación es propiedad exclusiva de los "blancos". Históricamente ha sido así, pero la realidad demuestra que es un peligro que acecha en todos los lugares.
7 de mayo 2015 · 01:00hs

 


La Cámara alta santafesina.

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Europa tuvo un papel central en la historia del capitalismo y por eso existe la tendencia a imaginar que el racismo es un monopolio de los blancos, que sólo ellos se sienten superiores, y que sólo ellos discriminan a los migrantes, oscuritos en su mayoría, de las repúblicas menos afortunadas del planeta.

Este prejuicio es un derivado de la doble situación imaginaria de lo "blanco": por una parte la asociación de Europa con la punta del desarrollo capitalista hizo de lo blanco moneda universal de la economía del prestigio; por otra parte, lo blanco es imaginado como el espacio del racismo por excelencia. Es desde lo blanco que nos imaginamos la discriminación, desde lo blanco que imaginamos el sometimiento universal y desde lo blanco que imaginamos el racismo.

Una de las consecuencias de este prejuicio —de esta idea de que sólo los blancos discriminan— es que tendemos a minimizar la importancia de otros racismos, y a verlos siempre como derivados de un racismo original, que sería, desde luego, un racismo blanco. Y al consolarnos con esta idea nos engañamos a nosotros mismos, y pensamos que el racismo es cosa de blancos, y que sus víctimas han de ser siempre "gente de color".

Para comenzar a problematizar esta idea habría que recordar que los irlandeses, cuyos descendientes forman hoy parte de aquella masa que en Estados Unidos se conoce como "blanca", fueron discriminados como raza inferior en la Inglaterra de los tiempos de Dickens, justamente por ser migrantes y pobres. Es fácil transformar a cualquier grupo empobrecido de migrantes en una supuesta "raza", para luego discriminarlos, perseguirlos o denigrarlos.

Y para los escépticos, para los que piensan que el racismo es una prerrogativa o defecto exclusivo de quienes descienden de Europa, está el ejemplo de Sudáfrica hoy.

Poca gente en el mundo ha sido tan discriminada como los "negros" en Sudáfrica.

El apartheid fue un régimen racista total, íntegro, en que la discriminación se resentía en todas y cada una de las facetas de la vida laboral y residencial. El racismo permeaba las interacciones sociales de la sociedad entera, y estaba inscripto en su estructura jurídica e institucional.

Sin embargo, esos padecimientos, todo ese sufrimiento, no han sido obstáculo para que hoy en Sudáfrica veamos verdaderos pogromos, realizados por la población zulú contra migrantes, usualmente también "negros".

Es un problema que lleva ya varios años sin ser suficientemente atendido: la discriminación cotidiana contra migrantes de Zimbawe, Malawi, Mozambique y otras naciones vecinas. El mes pasado, el rey zulú Goodwill Zwelithini hizo un discurso en la ciudad de Durbán en que clamó que "los extranjeros deben de hacer sus maletas e irse", y comparó a los migrantes con piojos y hormigas.

Encendidos por estas palabras, o al menos aprovechándolas, grupos de zulúes se movilizaron y mataron a siete migrantes, incendiaron negocios de extranjeros y pusieron barricadas en las calles de Durbán y de Johannesburgo. Alrededor de 5 mil migrantes huyeron despavoridos de Sudáfrica. Todo aquello pese a que, según muestra el periódico The Guardian, sólo cuatro por ciento de la fuerza de trabajo en Sudáfrica proviene del extranjero (79 por ciento de los cuales son africanos).

Por otra parte, la presencia de estos migrantes es perfectamente explicable, ya que Sudáfrica concentra 70 por ciento del producto interno bruto de la región. Además, los migrantes suelen hacer trabajos que la población local encuentra poco deseable, por arduos o mal pagados, como sucede en Estados Unidos, Canadá, Japón o Europa.

Pero nada de aquello es un obstáculo para que los "nativos" amenacen y discriminen cotidianamente a migrantes de Zimbawe, que son la minoría migratoria más importante, así como a los de Somalia, Mozambique, Malawi, Pakistán y Bangladesh, entre otros.

El episodio de abril no fue el primer hecho violento y el asunto es ya tan conocido y tan delicado que han comenzado a darse reacciones antisudafricanas en otros países africanos. Luego de los hechos de abril, en Mozambique no faltó quien apedreara vehículos pertenecientes a sudafricanos, mientras que en Nigeria hubo amenazas contra compañías sudafricanas, que incluso cerraron sus instalaciones por unos días.

La cuestión también ha pasado a afectar la política interior de Sudáfrica: el gobierno tuvo incluso que mandar el ejército para poner orden a Durbán y Johannesburgo y la cuestión de la discriminación ha sacudido la conciencia nacional y la esfera pública estas semanas.

En fin… sirva este ejemplo de racismo por quienes habían sido hasta hace muy poco tiempo ellos mismos discriminados, para darnos cuenta de que el racismo es un tipo de pensamiento tan insidioso que a veces nos lleva incluso a esencializar al propio racista, e imaginar que siempre y por fuerza ha de ser eurodescendiente.

Importa entender que el racismo tiene otras raíces, porque cualquier país que recibe migrantes pobres que buscan trabajo es vulnerable a que haya políticos que capitalicen el rencor social y lo transformen en encono contra el extranjero.

Usualmente es fácil deshumanizar al extranjero y compararlo con piojos, chinches u hormigas, como hizo el rey Zwelithini en su discurso. Por eso vale la pena recalcar que el racismo contra el migrante es un recurso político fácil para el político oportunista y que está disponible en toda sociedad que recibe migrantes.

Ahora que se ha transformado en lugar de paso de la gran migración centroamericana, cabe recordar que México es también vulnerable a esta clase de expresión.

El hecho de que tantos mexicanos hayan sido víctimas de la discriminación en Estados Unidos no vacuna al país en contra del racismo.

El racismo no es monopolio de nadie y es un peligro dondequiera que aparezca.

Claudio Lomnitz / La Jornada (México)

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Mariano Werner, el tricampeón del Turismo Carretera de una era que llega a su fin

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

La víctima tenía 30 años y recibió múltiples disparos en la cabeza y el pecho.
Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Policiales
Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza