México: democracia en construcción

En la bolsa de valores del prestigio internacional las acciones de México se cotizan bajo. Se comprende. Hace años abundaban los escándalos de corrupción, hoy abundan las noticias y artículos...
6 de julio 2012 · 01:00hs

En la bolsa de valores del prestigio internacional las acciones de México se cotizan bajo. Se comprende. Hace años abundaban los escándalos de corrupción, hoy abundan las noticias y artículos sobre violencia. Pero la mala valoración (que comparten muchos mexicanos) es injusta. En tan solo 15 años México ha hecho progresos extraordinarios en su vida política. No ponderarlos conduce al desánimo, la confusión, la irrealidad.

Por casi siete décadas, este fue el reino inverosímil de la Presidencia Imperial. Sin usar sino por excepción la coerción física o ideológica, comprando obediencia o buena voluntad con puestos y dineros públicos, el "sistema" (como también se le conocía) dio al país cierta estabilidad, orden y crecimiento a costa de su madurez política. México era un país tutelado por el PRI, que funcionaba como una bien aceitada maquinaria de movilidad social y control electoral.

Los barrios vulnerables de Rosario aún carecen de acceso al agua potable 

El agua del Paraná no es para todos

la pelicula de rosario

La película de Rosario

Algunos hechos. En los años cuarenta, los sitios de votación se tomaban como posiciones de guerra y los coroneles del ejército ametrallaban a los heroicos votantes de oposición.

En los cincuenta, un presidente se burlaba del PAN (partido de centro derecha, único independiente) llamando a sus militantes "místicos del voto".

En los sesenta, una pacífica manifestación de estudiantes fue masacrada por el Ejército.

En los setenta, un presidente dio un golpe de Estado al único diario independiente.

En los ochenta, un presidente -en uso de sus amplísimos poderes- endeudó al país por nueve billones de dólares en un día. En esa década, la Secretaría de Gobernación (juez y parte en las elecciones) orquestó un escandaloso fraude en los comicios presidenciales. Solo el magnicidio (nunca aclarado) de su candidato presidencial, en marzo de 1994, convenció a los jerarcas del PRI (dueños efectivos de México) de que la democracia era inaplazable. Cuando en 1995 el presidente Ernesto Zedillo se decidió a abrir el sistema, la democracia entró por la puerta grande. Y entró para quedarse.

La "dictadura perfecta" -como la llamó Vargas Llosa- murió, sin llantos ni obituarios, el 2 de julio de 2000. A partir de entonces, el presidente solo ejerce sus poderes constitucionales y el Congreso ha sido plural, combativo e independiente. La Suprema Corte de Justicia es autónoma y sus laudos son universalmente respetados. Los gobernadores y alcaldes usan (y con frecuencia abusan, por corrupción) de su nueva libertad, pero la ley y el Instituto de Transparencia funcionan en el nivel federal. Todas las libertades cívicas son plenas (son los criminales, más que los gobiernos locales, quienes limitan la libertad de expresión). Las elecciones las organiza el Instituto Federal Electoral y casi un millón de ciudadanos participan en el proceso.

El Banco de México es enteramente autónomo, lo cual se refleja en las finanzas públicas, cuya salud (baja inflación y déficit, altas reservas) envidiarían ahora los europeos. Tras un arduo aprendizaje a partir de las crisis sucesivas de 1976, 1982 y 1994, en el ámbito económico México ha desarrollado una dirigencia profesional. En un contexto de recesión mundial, el crecimiento de 3,9 por ciento es modesto pero no despreciable. Los programas sociales y las coberturas de salud (nunca suficientes, en un país con alto índice de pobreza) se han ampliado, y todo ello no por "obra y gracia" del "Señor Presidente" sino por la continuidad institucional.

El cambio ha sido tan profundo, que la vuelta al poder del PRI -con todos sus riesgos e inconvenientes- no lo pondrá en peligro. Pero el edificio de la modernidad democrática y del progreso material es una obra en construcción, y la pregunta clave es si el nuevo gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto querrá o podrá seguir edificándola.

Peña Nieto ha hablado de no mirar más al pasado y ha insistido en la "renovación" del PRI. Suponiendo que es sincero, tendrá dos grandes obstáculos para lograrlo: uno interno, otro externo. El primero son los famosos y casi inextinguibles "dinosaurios", refugiados en el Parque Jurásico de los Estados (con gobernadores corruptos, algunos vinculados con narcotraficantes) y en los sindicatos como el petrolero (propietario privado de esa industria pública). Sin llamar a cuentas a esos poderes (que son emblemáticos del despilfarro, la impunidad, la ineficacia y la corrupción) México no podrá abatir la pobreza y la desigualdad, ni crecer al ritmo acelerado que requiere.

Necesitamos además un conjunto de reformas estructurales que, entre otras cosas, amplíen la base fiscal, abran el sector petrolero a la inversión externa y desregulen el mercado laboral. Muchas de estas reformas son contrarias al ADN clientelar del PRI. La educación, otra zona de desastre, es también un cerrado coto sindical. Se necesitará el ánimo, la convicción y la visión de un verdadero reformador para desmontar este edificio corporativo del PRI, con sus ideas anticuadas, sus intereses creados, sus conexiones con el crimen. No está claro, en absoluto, que Peña Nieto y su joven equipo tengan esa voluntad histórica.

El otro obstáculo no sólo a las reformas estructurales sino al avance de la democracia representativa (y a la posibilidad de una izquierda moderna) es Andrés Manuel López Obrador. Tal como ocurrió hace seis años, se ha negado a aceptar la derrota en las elecciones. Su conducta no es inexplicable. Se siente genuinamente ungido por un poder suprahistórico o celestial para "salvar" al pueblo de México. Su tierra prometida no está en el futuro sino en el pasado: una autárquica Arcadia económica y social inspirada por el nacionalismo estatista de la Revolución mexicana. De haber triunfado en las elecciones, hubiésemos sufrido una regresión democrática: un redentor en el poder.

Si bien la posibilidad estrictamente jurídica de que prosperen sus impugnaciones a las elecciones pasadas es baja, la movilización política que llegue a desatar (sobre todo entre los estudiantes) afectará el curso del sexenio. López Obrador se opondrá a las reformas en el Parlamento y en las calles. Representa una suerte de fundamentalismo priísta contrario a la liberalización económica y la apertura económica del sector energético (no por casualidad militó en el PRI por casi 20 años). Si la izquierda mexicana quiere llegar al poder por la vía democrática, tendrá que tomar distancia de él.

Un sector de la clase media (urbano, académico, conectado a las redes) atraviesa por un estado de aguda crispación debido al resultado de las elecciones adverso a López Obrador. Ojalá esta tensión no derive en un problema de violencia política. Sería como echar gasolina al fuego de la violencia criminal, que es lo que en verdad preocupa a la sociedad en su conjunto. Esa sociedad trabaja, crece y participa.

Cuarenta y nueve millones de personas acudieron a votar, un millón de ciudadanos contó los votos y otro millón supervisó el proceso electoral. La "dictadura perfecta" quedó en el pasado. Lo que vivimos ahora es algo más prosaico y normal: una democracia en construcción. Y nuestras acciones, pronto se verá, irán al alza.

(*) Escritor mexicano.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

Independiente ganó algo de paz en la Copa Argentina

Independiente ganó algo de paz en la Copa Argentina

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Se estima que será superior al 50% de los valores actuales. El Concejo prepara un aumento del 30% en la tarifa desde abril

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Por Lucas Ameriso

Arrancó la polémica construcción de un McDonalds en parque Independencia
La Ciudad

Arrancó la polémica construcción de un McDonald's en parque Independencia

La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Ovación
Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Fútbol playa: notable goleada de las pibas de Argentino y gran triunfo de los chicos de Newells

Fútbol playa: notable goleada de las pibas de Argentino y gran triunfo de los chicos de Newell's

Retegui marcó otro gol con la camiseta de Italia

Retegui marcó otro gol con la camiseta de Italia

Policiales
Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas
Policiales

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Cúneo Libarona: Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cúneo Libarona: "Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude"

El vice Allegri aseguró que Newells hará una buena copa

Por Rodolfo Parody

Exclusivo Suscriptores

El vice Allegri aseguró que Newell's hará "una buena copa"

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro
Política

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía
Economía

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal
Economía

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo
Información General

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad