Macri y Lifschitz, detrás de escena

Claves. El presidente y el gobernador lograron encauzar una relación que nació de la peor manera. Ambos coinciden en la viabilidad de unificar elecciones. Los dilemas y la intimidad de Balcarce 50.
4 de diciembre 2016 · 00:00hs

El aire acondicionado está clavado en 24 grados en el despacho presidencial. Y no hay forma de modificarlo, aunque el periodista transpire allí más que la bandana de David Foster Wallace. Sirve como parangón o metamensaje de lo que piensa el presidente sobre la realidad: es por acá, guste o no guste. Cambiamos.

En el salón principal de la Casa Rosada, en el que transcurre sus días Mauricio Macri, no se habla de política cuando los grabadores se apagan. Al jefe del Estado no le interesa consumir palabras en las roscas de las provincia de Santa Fe. Ni siquiera conoce al dedillo los nombres de algunos que podrían ser candidatos.

"Hablar de candidaturas ahora sería una locura. Me preguntan si voy a ir por la reelección y ni siquiera se me ocurre pensar en las elecciones de 2017. Mi día a día se debate en solucionar conflictos, trabas. Hay muchas trabas", le dice a LaCapital.

Para Macri sería una buena noticia que las provincias eviten los desdoblamientos electorales, algo que, casi con seguridad, decidirá el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, antes de fin de año. "¿Qué vas a hacer con las fechas, Miguel?", preguntó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. "Estoy pensando en unificarlas, hay que pensar en gestionar y en la gente", contestó Lifschitz. "Lo mismo piensa el presidente, se nota que son ingenieros", clausuró el nieto de uno de los fundadores del desarrollismo.

Pero volvamos al día a día del jefe del Estado. Claramente, baja de su discurso una linealidad de la que no se aparta: "Esto es un cambio de época". Lo primero que sorprende son las respuestas sobre cuestiones en las que el gobierno parece haber errado seriamente.

Cuando se le recuerda que no cumplió su promesa de eliminar el impuesto a las Ganancias, en vez de morigerar la respuesta o condicionarla por el contexto, Macri fundamenta que es algo que sólo le importa al 3 por ciento de los asalariados que más gana.

No sólo se califica con "un 8" en su primer año de gestión, sino que cuando LaCapital le dice que no hay brotes verdes, el presidente se atalona como un soldado defendiendo el bastión: "En su provincia los brotes verdes explotan".

Cuando este diario confronta esa opinión con Lifschitz, la mirada no es tan espectacularmente asertiva pero tampoco es contraria. "Soy muy optimista respecto de cómo va a estar Santa Fe el año próximo, hay datos positivos a montones y esperamos un efecto importante de las 130 millones de toneladas entre soja, trigo, maíz. Yo estoy firmando licitaciones de obras como nunca jamás ocurrió: 7.500 millones", se le escuchó decir al gobernador.

Otra de las cuestiones que sorprende al escuchar al presidente Macri es la nueva valoración sobre la relación con el titular de la Casa Gris: Lifschitz no es más "el gobernador con menos vocación de trabajar en equipo". Es el "amigo Miguel". Cuando describe el nuevo estado de las cosas, el primer mandatario nacional dice que lo puso "contento" la sintonía alcanzada entre ambos.

Hagámoslo en privado

Lifschitz consiguió lo que buscaba desde un principio pero que no había podido lograr por una mirada de rechazo casi total del presidente tras la explosiva relación entre el PRO y el Frente Progresista en el escrutinio de las elecciones locales, y de la saga casi novelesca de las andadas de los prófugos Lanatta y Schillaci en el litoral santafesino. Ahora, se escriben periódicamente por Whatsapp, mucho más de lo que se sabe y trasciende públicamente.

Luego de leer las declaraciones de Macri, Lifschitz también se permite una broma: "Lo vamos a hacer socialista al presidente".

Pero todo el contexto declarativo y los nuevos tiempos de la relación volvió a mostrar sobre escena las diferencias notorias de posicionamiento adentro del socialismo.

A las 24 horas de los dichos de Macri sobre el gobernador, Antonio Bonfatti puso otra vez blanco sobre negro las contradicciones ideológicas y le contó las costillas al Ejecutivo nacional por su política económica. El ministro de la Producción, Luis Contigiani, hizo lo propio.

En la Casa Gris creen que las críticas recurrentes al gobierno nacional "no suman nada". Pero inmediatamente, surge una interrogante: aunque Bonfatti tiene vuelo propio por sus antecedentes y su peso específico, ¿cómo es que Contigiani no se enteró de que vivir criticando al gobierno "no suma nada"? Al fin, la historia del bueno y el malo no es novedosa en la política santafesina a la hora de vincularse con un gobierno nacional.

De vuelta en la intimidad de la Casa Rosada, está claro que al presidente no lo entusiasma, ni mucho menos, la idea de ir hacia un acuerdo con sectores del peronismo que involucre la posibilidad de ceder cargos y espacios institucionales. "Se cansaron de errarle cuando decían que sin un acuerdo con (Sergio) Massa nos ganaba las elecciones el peronismo. Parece que Emilio (por Monzó) no lo entendió", susurraban el martes pasado en una oficina de Balcarce 50.

Sorprendió con la frialdad y la dureza con que el jefe del Estado lo despachó a Monzó, al fin el presidente de la Cámara de Diputados, la misma que le dio al gobierno más de 70 leyes con el concurso de la oposición tras roscas exitosas encabezadas por el propio Monzó. "Monzó vive en un microclima", soltó Macri.

El presidente recibe todos los días encuestas que lo ubican con valores de imagen iguales o levemente superiores al 50 por ciento, toda una rareza si se tiene en cuenta la consideración negativa sobre la economía. Pero sabe el líder de Cambiemos que un buen porcentaje favorable —el núcleo duro— no quiere saber nada con establecer nudos políticos con el peronismo. Aquí también hay buenos y malos.

Macri tiene semblanteado a Massa. Lo apodó "ventajita". En los focus group no logran hacer síntesis de presuntas bondades de un potencial acuerdo con el jefe del Frente Renovador que vaya más allá de la provincia de Buenos Aires.

La entrevista que concedió Macri a este diario y a otros matutinos del interior le sirvió también para que quede en claro su decisión de avanzar en las cuestiones de la gestión por encima de los meandros políticos, que están generando divisiones internas en su propio equipo de gobierno.

Macri se mueve, declara y actúa como un DT (sus críticos dicen que como "un gerente") y, en eso, cobra sentido la réplica de la Copa Libertadores que tiene como principal souvenir en su propio despacho, con las cuatro chapitas de las cuatro ediciones que ganó Boca Juniors, con él como presidente.

El tiempo dirá si podrá añadir una quinta chapita de la mano de su gestión como presidente o si habrá sido sólo una golondrina de estación. La respuesta llegará en las elecciones de mitad de mandato.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Expediente N° 5226063). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Las ventas de La Capital son auditadas por el IVC. Dirección, Redacción, Comercial, Circulación y Administración: Sarmiento 763. CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 5226000 Fax: 5226014. Fax recepción de avisos: 5226035/012. Avisos telefónicos: 5226060. Imprenta propia en Santiago 159 bis CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 4117784. La Capital utiliza los servicios periodísticos de las siguientes agencias: Internacionales: Reuters, DPA y AP. Nacionales: Télam y Noticias Argentinas.

dibujo0412.JPG


Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Lo último

Las Panteras, con presencia rosarina, iniciaron la Copa América de vóley con un cómodo triunfo

Las Panteras, con presencia rosarina, iniciaron la Copa América de vóley con un cómodo triunfo

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

La medida rige desde las 14 de este miércoles en distintas provincias. Las bajas temperaturas dispararon el consumo de gas a niveles récord
Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar
Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Ovación
Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Policiales
Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos
Policiales

Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario
La Ciudad

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria
politica

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes
Salud

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes

De Pueblo Esther a Cali: Las Pibas de los Choris ganaron el Concurso de Parrilleros
La Región

De Pueblo Esther a Cali: "Las Pibas de los Choris" ganaron el Concurso de Parrilleros

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela
La Región

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum