Logros y desafíos de Europa

Reflexiones, por Benita Ferrero Waldner. Este ha sido un año intenso para Europa. Hoy es el primer Día de Europa en el que ciudadanos de países antes divididos por el "telón de acero" pueden viajar libremente por la Unión Europea gracias a la extensión hacia el Este del espacio de Schengen de libre circulación de viajeros.
9 de mayo 2008 · 01:00hs

Este ha sido un año intenso para Europa. Hoy es el primer Día de Europa en el que ciudadanos de países antes divididos por el "telón de acero" pueden viajar libremente por la Unión Europea gracias a la extensión hacia el Este del espacio de Schengen de libre circulación de viajeros. Este año también celebramos el décimo aniversario de la Unión Monetaria Europea, uno de los símbolos más potentes de la UE. La zona euro se ampliará a países que, hace menos de veinte años, aún tenían economías dirigidas por estados totalitarios.

Han sido la puesta en común de nuestros recursos y el establecimiento de lazos cada vez más estrechos entre los países de Europa los que han permitido unificar nuestro continente en paz, aportando libertad, seguridad y prosperidad a sus ciudadanos.

El Congreso del socialismo no pudo deliberar el Rosario por falta de quórum.

El lugar del socialismo

No hubo bendiciones ni dedazos de Cristina en la histórica plaza.

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Cada vez más, nuestros logros internos repercuten en nuestra posición en el mundo. Con una población de 500 millones de habitantes y un cuarto de la renta mundial, la UE representa un quinto del comercio mundial. Suministramos más de la mitad de la ayuda al desarrollo y de la ayuda humanitaria del planeta y el euro se ha convertido en la segunda divisa más importante del mundo en reservas y comercio, lo que ha aumentado la influencia de la UE a nivel mundial.

Pero esta influencia cada vez mayor va acompañada de mayores responsabilidades. Para estar a la altura del desafío que ello supone, intentamos lograr un consenso global en torno a los temas que afectan al planeta, ya sea el terrorismo, la proliferación de las armas de destrucción masiva, la delincuencia organizada o la quiebra del Estado. Además de estos problemas, el suministro de energía y el cambio climático dictan cada vez más las demandas a las que deberán hacer frente las futuras generaciones.

El cambio climático no es solamente un problema medioambiental y económico; es un "multiplicador de riesgos" que amenazará a las sociedades en casi todas las partes del globo. El cambio climático exacerbará la escasez de agua y comida, agravará la pobreza, empeorará las condiciones sanitarias y generará una competencia cada vez mayor por los recursos. Si los países más débiles no pueden adaptarse, puede incluso llevar a la migración forzada y a la posible radicalización y fracaso del Estado, con los consiguientes riesgos internos y externos para la seguridad.

La UE predica con el ejemplo y se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 20 por ciento. Además, la UE aumentará hasta el 20 por ciento del consumo energético la parte de energías renovables de aquí a 2020. Estamos dispuestos a llevar la reducción hasta el 30 por ciento en un nuevo acuerdo contra el cambio climático si otros países desarrollados se comprometen a hacer esfuerzos comparables.

Para estar a la altura de sus responsabilidades, la UE ha tomado la iniciativa en el liderazgo de una respuesta global. Nuestro trabajo se dedica a una "diplomacia verde" intensiva con nuestros socios mundiales: adoptando medidas de mitigación y adaptación in situ, colaborando estrechamente en el seno de la ONU para internacionalizar la respuesta mediante la consolidación de un multilateralismo efectivo en vísperas de Copenhague 2009 y con vistas a la presidencia japonesa del G8, pidiendo el compromiso de nuestros países socios en todos los foros pertinentes e integrando las consideraciones relativas al cambio climático en todas las políticas de la CE.

La otra cara de la moneda la constituye la seguridad energética, que tenemos que abordar ineludiblemente para que nuestra respuesta sea eficaz. Se trata de un problema internacional que afecta a países productores, de tránsito y consumidores en estrecha interdependencia. Los países productores necesitan mercados estables y económicamente fuertes para sus productos energéticos, mientras que los países consumidores y de tránsito necesitan un suministro de energía seguro y estable para cubrir sus necesidades. La UE desempeña su papel mediante el impulso del diálogo y la cooperación entre países productores, de tránsito y consumidores, promoviendo la eficacia energética e incitando a otros países a diversificar sus fuentes de energía.

Necesitamos aumentar la gobernanza global para poder hacer frente a los desafíos mundiales, asegurando la protección y el bienestar de nuestros ciudadanos y evitando que las amenazas se conviertan en fuentes de conflicto. Tenemos que hacer frente a las amenazas para la seguridad humana, haciendo de las personas el centro de nuestros esfuerzos. Hay que romper el círculo vicioso de la pobreza y de la violencia y todos debemos contribuir para lograrlo. Por lo tanto, continuaremos promoviendo medidas para la prevención de conflictos, la consolidación de la paz, la reconstrucción postconflicto, la gobernanza democrática, la protección de los derechos humanos y el desarrollo y la capacitación socioeconómicos de las mujeres.

En la era de las amenazas y oportunidades globales necesitamos dedicarnos plenamente a luchar por el respeto y la comprensión mutuos. Necesitamos hacer lo imposible para reducir el odio a su mínima expresión y dar la palabra a la razón. Por ello, la Unión Europea ha designado 2008 año europeo del diálogo intercultural y fomenta un diálogo estructurado a través de sus programas e iniciativas, especialmente en el marco de la política europea de vecindad.

La Unión Europea está en constante evolución para seguir dando respuesta tanto a las nuevas aspiraciones de sus ciudadanos como a la naturaleza cambiante del mundo que nos rodea. A este respecto, las nuevas disposiciones institucionales que se derivarán de la ratificación del Tratado de Lisboa constituyen un paso importante. La UE se racionalizará, con instituciones modernas y métodos de trabajo optimizados para abordar de forma eficiente y eficaz los retos del mundo de hoy.

(*) Titular de la Comisión Europea para las Relaciones Exteriores.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Lo último

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Paula Chávez contó por qué se distanciaron José María Listorti y Pedro Alfonso

Paula Chávez contó por qué se distanciaron José María Listorti y Pedro Alfonso

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibió amenazas directas

El relevamiento del gremio reveló que desde el pasado noviembre por las intimidaciones a las escuelas se vieron afectados un centenar de maestros.

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibió amenazas directas
Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez
La Ciudad

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Ovación
¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María
OVACIÓN

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

Policiales
Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

La Ciudad
Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez
La Ciudad

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Por una vereda rota, la Municipalidad deberá pagar una millonaria indemnización a un hombre

Por una vereda rota, la Municipalidad deberá pagar una millonaria indemnización a un hombre

Aseguran que ya hay 2.000 personas trabajando para Uber y Cabify en Rosario

Aseguran que ya hay 2.000 personas trabajando para Uber y Cabify en Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial
La Ciudad

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino
La Ciudad

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
Política

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales