La vuelta al mundo en el 218

Viajar en colectivo para un pibe nacido y criado en Bella Vista en los 70 era una experiencia reveladora en la que un cartel y una bicicleta podían significar más que "Las enseñanzas de Don Juan"
24 de julio 2021 · 16:14hs

Le gustaba ver el cartel cuando surcaba Sarmiento hacia el sur en el 218, sentado en una ventanillas del lado derecho, yendo desde el corazón de Bella Vista hasta el Politénico “por el absurdo”, diría el Cabezón Pereyra, en alguna de sus legendarias clases de Matemáticas de 4º año, con las que se había empeñado en que sus alumnos entendieran el concepto de límite sin darse cuenta que lo único que querían ellos era cruzarse al quiosquito de la Tere a comprar cigarrillos sueltos y fumar o escaparse al Farol a probar suerte con la nueva apertura que les había enseñado el ñono ése que no asomaba las narices de la biblioteca ni para ir al baño, pero que jugaba al ajedrez como los dioses.

El colectivo arrancaba el recorrido en el sur profundo, en lugares de los que solo los pioneros del Saladillo conocían el nombre, pasaba frente al cementerio La Piedad, bordeaba la vieja Estación de Ómnibus y llegaba al centro, el centro de verdad, el de La Favorita y casa Escasany, el de las cabinas de teléfono público anaranjadas y con forma de huevo de Entel y las chicas en minifalda y botas de caña alta que parecían salidas de un happening de Carnaby St. en la Londres de los Beatles, Twiggy y la psicodelia y la verdad es que con suerte se daban una vuelta a ver vidrierias por las pilcherías de calle San Luis y remataban la tarde escuchando un long play de “Alta Tensión” en las cabinas de Tal Cual.

El bondi siempre lucía cansado, frenaba chirriando las gomas, abría la puerta trasera resoplando como un toro viejo en Las Ventas y, cuando se llenaba, y eso pasaba indefectiblemente un par de cuadras antes de que doblara Balcarce hacia San Lorenzo y después , cuando ya había cruzado la Jefatura de Policía, se blindaba y corría con el acelerador a fondo hasta Sarmiento, sin parar en las esquinas, sin onda verde, en un sprint digno de un velocista del Giro de Italia. Mientras tanto los pasajeros contenían la respiración y rezaban entre dientes para que no se cruzana nadie. Nunca pasaba nada, salvo que la muchachada de a bordo, que aguantaba como podía que le exprimieran el corazón, perdía un par de años de vida.

Nadie se quejaba, que eran un par de años menos en el geriático si se podían disfrutar un par de minutitos más en la cama calentita, con frazada hasta la nariz y un mate caliente en la mano, nada, el precio de la felicidad. De ahí hasta 9 de Julio era un paseo, con paradas en cada esquina y el pavoneo de las filigranas de la carrocería, una obra de arte que hubiera sido la envidia del gran Miguel Angel, y del chofer, lentes oscuros, pucho en los labios, una mano en el volante y la otra en cortando boletos y contando sin mirar las monedas para dar el vuelto justo, un rey que las chicas soñaban acompañar acodadas a su espalda mientras Él las charlaba mirándolas por el espejo por el que vigilaba su mundo de 20 asientos.

Conseguir asiento era un milagro, no había tanta “frecuencia” (ni frecuencia modulada había, la radio era toda AM, con un ruido metálico a fritura que te perforaba los tímpanos) ni “cuándo llega”, viajar en bondi era un deporte extremo que los héroes de la clase trabajadora y sus hijos practicaban a diario sin esperanza de podio ni medalla, los bondis iban tan llenos que se conseguías lugar en el estribo, con el tablero en una mano, la regla T en la otra y el viento helado arrancándote la piel a jirones festejabas con bailecito y todo, como en Fortnite pero sin recompensa en metálico. Así el mundo, rara vez veía el cartel, pero con saber que estaba ahí, en el cielo con estrellas, valía el viaje.

No era la gran cosa, hay que decirlo, ni competía con el de la Mercantil Rosarina, que en sobre la fachada oeste del viejo Hotel Roma, recreaba una escena dantesca, un edifico en llamas y los bomberos con largas escaleras combatiendo las llamas, todo en hierro forjado y chapa pintada en vivos colores que con el tiempo fueron perdiendo su esplendor, pero jamás su presencia ominosa. Menos con e de Airoldi que, en los tiempos incipientes de internet, se la jugaba por la publicidad callejera con un gigantesco teclado de computadora incrustado contra la fachada del local y sobrevolando un par de carriles de calle Corrientes sobre la cabeza de los automovilistas que pasaban desprevenidos bajo su sombra amenazante.

d7f3054d-fcba-42b7-a6b5-f95e9cef0fab.jpg

A veces se alineaban los astros y el colectivo se vaciaba en la peatonal, no subían ninguna embarazada ni ninguna abuelita de Tweety y pescaba un asiento de la ventanilla del lado derecho del pasillo y lo veía y le encantaba. Era el cartel de la bicicletería Dominicis, que la llamaba Emporio, tenía una hermosa fixie delgada y elegante en el tope y apuntaba directo a la entrada de la galería. El negocio estaba en uno de los locales que daban a la calle, pero adentro, ese laberinto oscuro, ocultaba otros tesoros, en el subsuelo había un estudio de televisión donde Roberto Caferra grababa los pisos de “Elemental Watson”, antes, mucho antes, de que le hiciera la nota al Negro Fontanarrosa a volante de un taxi.

En el corazón de la galería había un bar de la vieja escuela, mesas de nerolite blanco, fluorescentes titilantes, azucareras de vidrio. Era el refugio donde un joven periodista se sentaba a leer con la compañía de un café negro y un cigarrillo rubio, todavía se permitía fumar en los bares y eso y un libro de Castaneda le bastaba para ser feliz. Nunca se animó a admitirlo, pero cuando cerraba los ojos y se dejaba llevar se imaginaba tocando el contrabajo en la banda de Miles Davis en un bar de mala muerte del Greenwich Village. Era un soñador, como el pibe que daba la vuelta al mundo en el 218 con el sueño de ganar del Nobel de Química, pero caminaba sin levantar la vista, reconcentrado en sus pensamientos turbios. Nunca vio el cartel del Emporio Dominicis, se lo perdió, ya no existe más.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Lo último

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

El equipo combativo del Ogro tuvo en el debut el juego asociado que faltaba a Newells

El equipo combativo del Ogro tuvo en el debut el juego asociado que faltaba a Newell's

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

La Intendencia definió la licitación en favor de un grupo inversor local que tendrá un plazo de 8 años de concesión más dos de prórroga para su explotación comercial.

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Ovación
Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

Cómo salió Banfield, el próximo rival de Newells el domigo en el Coloso

Cómo salió Banfield, el próximo rival de Newell's el domigo en el Coloso

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

"Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

Empezó el show: Amalia Granata, la casta inmunda y el dedo acusador
Política

Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención
Política

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero
Información General

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
Información General

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión