La Gran Depresión

Reflexiones, por Sergio R. Di Pietro. Puede comprenderse mejor la depresión como el final de la descomposición del "orden de la economía mundial". La descomposición comenzó con la Primera Guerra y se acentuó en los años treinta con el colapso del patrón oro. A medida que la depresión se agudizaba, los gobiernos intentaban proteger sus reservas de oro sosteniendo alto el tipo de interés y dominando fuertemente el crédito.
8 de octubre 2008 · 01:00hs

La Gran Depresión de los años treinta es el suceso económico y social de mayor importancia en la historia mundial del siglo pasado. Ocasionó enormes privaciones a decenas de millones de personas e implicó la quiebra de una amplia fracción de bancos y empresas. Transformó la política económica expandiendo la actividad y el intervencionismo de los gobiernos en casi todo el orbe. Dio nacimiento al sistema de seguridad social, el seguro de paro y la ayuda familiar. Es difícil calibrar toda la potencia de la depresión mundial. Entre 1930 y 1939 el desempleo en Estados Unidos alcanzó una media de un 18,2%; en 1933 llegó al 25%, cerca de 14 millones de personas quedaron fuera de la actividad económica. Así, si multiplicamos por cuatro la cifra de carenciados, niveló los 56 millones de habitantes.

En Inglaterra (1933), la desocupación era del 17,6 %. La producción de bienes y servicios de la economía disminuyó en EEUU un 30% entre 1929 y 1933, y sólo recuperó el nivel de 1929 en 1939. Todos los precios descendieron vertiginosamente. Los agrícolas, por ejemplo, bajaron un 51% de 1929 a 1933. El comercio mundial disminuyó, en el mismo lapso, un 65% en su valor en dólares y un 25% en su volumen físico. La depresión en Alemania apresuró la ascensión de Adolfo Hitler y, en consecuencia, contribuyó a la Segunda Guerra.

Puede comprenderse mejor la depresión como el final de la descomposición del "orden de la economía mundial". La descomposición comenzó con la Primera Guerra y se acentuó en los años treinta con el colapso del patrón oro. A medida que la depresión se agudizaba, los gobiernos intentaban proteger sus reservas de oro sosteniendo alto el tipo de interés y dominando fuertemente el crédito. Todo tuvo efectos devastadores sobre la economía, y un desplome de tipo normal se convirtió en una tragedia internacional. Para unos el final de la depresión llegó gracias a la política dirigista keynesiana de los gobiernos; para otros, a la mayor actividad debido a la Segunda Guerra.

"Los locos años veinte" establecieron en EEUU la idea de un progreso perenne y cuyos frutos eran compartidos por la sociedad. Como nunca, el "sueño americano" de una democracia integral se concretaba en las posibilidades de un amplio consumo de los trabajadores y un mejor nivel de vida. El fuerte crecimiento del ingreso per cápita también implicó que millones de estadounidenses accedieran al auto, a la radio, a los cines y a los ahorros en los bancos o a los valores bursátiles.

El transporte aéreo también se desarrolló fuerte. Durante la década del veinte se triplicó el valor de la producción de artefactos eléctricos. El gasto en aparatos de radio pasó de 10 a 400 millones de dólares entre 1920 y 1929, mientras que el cine captaba cada vez más gente. La Bolsa fue el refugio de los ricos y no tan ricos: se calcula que alrededor de 30 millones de familias intervenían en el mercado accionario.

Ahora bien, caben algunas preguntas: ¿qué provocó la depresión mundial? ¿Por qué fue tan amplia, tan profunda, tan larga? ¿Fue ocasionada por factores reales o por monetarios? ¿Dónde se originó? ¿Fue un hecho propio de la naturaleza del sistema capitalista? ¿Fueron errores de conducción de políticas económicas?

Una explicación que nos brinda Charles P. Kindleberger, en su libro "La Crisis Económica 1929-1939", es que la depresión fue tan amplia, tan profunda y tan larga, debido a que el sistema económico internacional se hizo inestable por la incapacidad británica y la falta de voluntad norteamericana para asumir la responsabilidad de estabilizarlo desarrollando cinco funciones: 1) mantener un mercado relativamente abierto para los bienes con problemas. 2) Proporcionar préstamos a largo plazo anticíclicos. 3) Estructurar un sistema relativamente estable de tipos de cambio. 4) Asegurar la coordinación de las políticas macroeconómicas. 5) Actuar como prestamista de última instancia, por medio del descuento o de otras formas, proporcionando liquidez en las crisis financieras.

La depresión sólo puede entenderse en el marco de la época. Considérese tres diferencias entre ese lapso y el presente: 1) El patrón oro. El dinero circulante era en papel, pero existía la convertibilidad en oro. Este respaldo establecía un límite superior a la emisión monetaria y eso impedía el aumento de los precios. La mayoría de los países abandonaron el patrón oro durante la Primera Guerra. En 1925, como Gran Bretaña, algunas naciones retornaron al oro; pero luego entre 1930 y 1931 todo el mundo abandonó el sistema. Actualmente, y después de Bretton Woods, en 1944, las monedas han quedado ligadas al dólar, que entre ese año y 1971, tuvo libre convertibilidad con el oro. Este abandono ha llevado a las fluctuaciones de los precios y de los tipos de cambio. 2) La política económica. En los treinta la política económica apenas existía. Era poco creíble que el gobierno pudiera, o debiera, impedir o morigerar los desplomes económicos. Eran observados como algo natural, terapéutico y autocorregible. El descenso de salarios y tipos de interés causado por los desplomes implicaban la recuperación posterior. Hoy es normal y aconsejable la utilización de la política anticíclica para impedir las depresiones.

3) El esquema de producción. La agricultura y las materias primas eran partes importantes de la economía de lo que lo son hoy. Significa que unos precios más bajos de los bienes de consumo podrían dañar la bonanza económica y el comercio mundial, dado que el decremento de los precios quitaba poder de compra a los granjeros y otros productores de materias primas. Las tres quintas partes del comercio mundial era en productos agrícolas y materias primas. Hoy, ha quedado reducido proporcionalmente por el comercio internacional de manufacturas. El inicio de la depresión se fecha con el espectacular desplome de la "Bolsa de New York" de 1929. El Indice Dow Jones, que liga el valor de las acciones más importantes que cotizan en dicha bolsa, alcanzó su cima de 381 el 3 de setiembre, desde 300 a principios de año. Tras un declive, el techo se derrumbó el 24 de octubre (el jueves negro). Los precios de la bolsa descendieron de un 15 a un 20%, antes de ser sostenidos por las compras de un fondo común de banqueros. Aunque el mercado cerró con sólo una pequeña pérdida (6 abajo, para llegar a 299), las transacciones fueron de casi 12,9 millones de acciones, aproximadamente el triple del volumen normal. El pánico de ventas se reanudó a la semana siguiente. El lunes el Dow cayó 39 puntos a 260, la mayor caída en un solo día. Al día siguiente (martes negro), se deslizó otros 30 puntos hacia abajo. El 13 de noviembre, el Dow nivelaba en 198. Lo que agudizó la depresión fue la gran caída del gasto al consumo, mucho mayor de lo que puede explicarse por el hundimiento del mercado de valores.

Se expresa que jamás retornará una depresión como la del 30. Esto es probablemente verdad, siempre que los gobiernos estén atentos a una repetición de síntomas y en consecuencia tomen las medidas correctoras respectivas. La lección prima de la gran depresión es que los gobiernos no pueden permitir que se produzcan enormes colapsos de bancos y de empresas. La lección más importante es que hay circunstancias en las que el mundo muda tanto y los acontecimientos se mueven tan rápido que aún los bien informados no atinan cómo responder. Ahora parece previsible. Esa época fue desconcertante.

La Primera Guerra Mundial hizo que el restablecimiento del sistema económico de preguerra fuera difícil. Cuando en 1997/98 se produjeron los problemas del sudeste asiático, de Rusia, de Japón, se tuvo la percepción de una nueva gran depresión, pero medidas tomadas a tiempo evitaron una nueva tragedia. No obstante, se debe estar atento; si ha ocurrido antes, puede volver a suceder.

(*) Doctor en ciencias económicas y profesor de economía.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Lo último

Soy uno de los que mató a Cabezas: el sobrino del fotógrafo se encontró con uno de los asesinos

"Soy uno de los que mató a Cabezas": el sobrino del fotógrafo se encontró con uno de los asesinos

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Tragedia en la costanera: piden ayuda para encontrar el teléfono con las últimas fotos de la familia

El hombre que perdió a su esposa e hija en un siniestro vial en illia y Roca busca recuperar el aparato, que tiene valor sentimental. Es nuevo, marca TCL, color blanco

Tragedia en la costanera: piden ayuda para encontrar el teléfono con las últimas fotos de la familia
Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar
LA CIUDAD

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

Tragedia en la costanera central: Javkin pidió el castigo más duro para el automovilista
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: Javkin pidió "el castigo más duro" para el automovilista

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta
La ciudad

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Ovación
Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases
Ovación

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Al rojo vivo: pintadas contra la CD, representantes y periodistas partidarios de Independiente

Al rojo vivo: pintadas contra la CD, representantes y periodistas partidarios de Independiente

El sueño del pibe: Franco Colapinto formará parte de la colección de Hot Wheels

El sueño del pibe: Franco Colapinto formará parte de la colección de Hot Wheels

Policiales
Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social
Policiales

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

La Ciudad
Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha
La Ciudad

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Tragedia en la costanera: Pará, que nos vamos a matar, le dijo la acompañante al conductor

Tragedia en la costanera: "Pará, que nos vamos a matar", le dijo la acompañante al conductor

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo
Información general

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto
Información General

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso
La Ciudad

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo
Economía

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans
Política

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero
Información General

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia
Información General

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia

ATE advierte que por los despidos en Pami faltan anestesistas
LA CIUDAD

ATE advierte que por los despidos en Pami "faltan anestesistas"

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de dry y fan
Información General

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de "dry" y "fan"

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel