La geopolítica de "Pepe" Mujica

La visión de un dirigente especial. El ex presidente oriental pasó por la provincia y dejó impresiones muy personales de la Argentina. Impresionó particularmente su tolerancia con quienes piensan distinto.
15 de mayo 2017 · 00:00hs

¿Fue el virtual lanzamiento de Luis Contigiani su aparición de este sábado pegado al ex mandatario oriental José Mujica? "No", respondió con énfasis sobreactuado el propio ministro de la Producción y se deshizo en explicaciones sobre que sería "un abuso mezclar (los temas) para una figura tan emblemática y querida". Lo cierto es que el hombre proveniente de la FAA, de buenas migas con la UCR y el más contestatario y de alto perfil miembro del gabinete de Miguel Lifschitz, acompañó al "Pepe" Mujica en su gira por Río Cuarto, la capital santafesina y en el almuerzo privado que el gobernador le ofreció en un club náutico.

Tengo serias dudas de que Contigiani haya logrado conjurar con su desmentida —"si no es Antonio Bonfatti será Contigiani quien encabece la lista de diputados nacionales del oficialismo", dijo ayer Mauricio Maronna en este diario— las especulaciones que se incrementaron con su presencia de única figura oficial en tales sitios. Ello fue el color local que acompañó la visita del ex mandatario del vecino país.

Una visita que movilizó a cientos de personas que fueron a escucharlo y colmaron el centro cultural, que tuvo que poner pantallas en la calle. Y que no escamoteó a la hora de desgranar definiciones complejas con la llanura del lenguaje cómplice y pícaro a lo Viejo Vizcacha, el personaje campero con una poderosa capacidad de observación que da consejos al hijo segundo de Martín Fierro.

Ex presidente de los orientales como ellos se dan en llamar y nosotros persistimos en decirles uruguayos pese a que este es el gentilicio de los habitantes de la ciudad de Concepción del Uruguay, la capital de la República de Entre Ríos de 1820; la misma que había sido sede de la primera Declaración de Independencia en 1815 porque allí se reunió el Congreso de los Pueblos Libres a instancias de José Gervasio de Artigas. Del que participó Santa Fe que por esa razón no estuvo un año más tarde en el Congreso de Tucumán: las provincias del Litoral ya se habían proclamado independientes.

Aunque algunos de sus compatriotas, "que se quedan en un nacionalismo pequeño", no entiendan su postura latinoamericanista, Mujica advierte que "la lucha es geopolítica" y ya no son aplicables las categorías de su juventud de izquierdas y derechas. "Es luchar por componer una gigantesca unidad hemisférica que nos ampare y nos proteja. Hay mucha injusticia en América Latina, 32 señores tienen lo mismo que 300 millones de latinoamericanos y eso no es lo más grave. Sino que el patrimonio de estas 32 personas crece al 21 o 22 por ciento anual mientras que la economía de la región crece al 2 o 3 por ciento. Quiere decir que la distancia se acentúa. Tenemos que eliminar la guerra. Ser un continente de paz. Tenemos que tener preferencia entre lo nuestro. No puede ser que los europeos que se pasaron siglos amasijándose unos contra otros, que tienen lenguas e historias distintas están construyendo un ser colectivo y nosotros no pese a que si hablamos despacio nos entendemos en todo el continente porque hasta el portugués es un castellano dulzón menos bruto que el lenguaje de Castilla. Estamos culturalmente tan cerca y sin embargo estamos tan lejos".

Luego de explicar la inviabilidad de una Venezuela sin soberanía alimentaria ("no porque no tenga recursos para producir comida en sus enormes llanuras sino porque desde hace mucho se acostumbró a la cultura rentística del petróleo") dijo que por ello el gobierno de Nicolás Maduro "se tiene que aguantar reclamos que la gente le plantea y se le va la mano. Yo no soy partidario de presos políticos. En ninguna parte del mundo. En Estados Unidos le fui a pedir a Obama por la libertad de un portorriqueño que lleva 35 años. Me preocupé por lo de Guantánamo y me duelen los presos políticos en cualquier parte de la tierra empezando y concluyendo por Venezuela. Sé que se puede decir esto y lo otro, pero si se quiere por solidaridad gremial: me comí casi catorce años en cana. Sería un carnero si no y no puedo estar sólo a favor de los presos políticos que concuerden con mi manera de pensar".

Mujica se permitió decir algunas cosas que difícilmente a otro dirigente muchos se las hubiesen aplaudido de manera tan efusiva.

Fue en este punto donde deslizó el concepto más controvertido para haber sido dicho en la Argentina, que aún no salió de la discusión del dos por uno y que se movilizó contra el fallo de la Corte Suprema en beneficio de un preso por delitos de lesa humanidad. Quizás por esa razón esta frase de Mujica no fue registrada por las crónicas periodísticas. Dijo: "Así como estoy contra de la pena de muerte y todavía, con los recursos que hay hoy, no quisiera tener presos de ochenta años en las cárceles. Los preferiría con una pulsera en la calle y que mueran con su familia. Aunque yo sé que vivo en un mundo donde la gente tiene otra manera de pensar y me la tengo que bancar, pero lucho por un mundo progresista".

Cuando fue mi turno le pregunté sobre la Argentina con alternancia política y el enormemente mayoritario consenso contra el dos por uno. Desgranó conceptos magníficos sobre nuestro país (ver edición de ayer) pero ya no me respondió como para profundizar su definición sobre la edad de los presos. Él venía hablando de Venezuela en ese momento pero entonces su pronunciamiento se tornó universal: ni presos políticos ni viejos muriendo en las cárceles en ningún lado y, lo más sorprendente a la luz de nuestras discusiones del momento, sin ninguna distinción de delitos. Elisa Carrió ha sido la única política de la Argentina en expresarse en esos términos políticamente incorrectos que, dice Mujica, él se tiene que bancar porque todo el mundo piensa distinto.

No dejó de llamarme la atención que el ex presidente oriental haya asociado de modo expreso que ambos presupuestos deberían ser los de un mundo progresista. Una semana antes los argentinos salimos a la calle de a cientos de miles a decir que progresismo es dejarlos encerrados, por lo menos a los autores de delitos de lesa humanidad. ¿Por qué traigo a colación esto que piensa Mujica con lo que se está discutiendo en nuestro país? Porque quienes más férreamente militan esta postura que casi llevó a que se quemara en una pira pública a tres jueces de Corte Suprema (no se confunda esto que digo con defensa alguna del fallo respecto del que ya hablé el lunes pasado) son quienes adhieren sin cortapisa ninguna al pensamiento de Mujica. Un ex guerrillero tupamaro, que sufrió la cárcel como él mismo recordó, y cuando se convirtió en hombre de Estado, comprendió que "lo único que no existe son el blanco y el negro, sino los matices" y llamó a "buscar la forma de integrarnos con la izquierda, con el centro, con la derecha. Aceptemos la realidad como es pero luchemos por estar juntos. Banquemos nuestras contradicciones. Nuestros líos, pero tengamos las perspectivas de mirar lejos porque si no nos unimos no somos nadie en este mundo" otra definición que suena herética en la Argentina de estos días. Y siguió el Pepe, como gusta decirles a sus seguidores: "La democracia nunca está perfecta ni está terminada. Ni en Venezuela, ni acá ni en ningún lado. Es la mejor porquería que hemos logrado inventar porque nunca se ha reconocido perfecta y terminada. Siempre hay cosa pendiente para arreglar. Nos reconoce un derecho al pataleo y con ella por lo menos pataleamos, tiramos la bronca. No es poca cosa porque cuando no podemos ni hablar nos damos cuenta de que hemos perdido un bien al cual no le damos su valor. Ustedes los argentinos tienen experiencia en esto. No tiremos el niño con el agua de la bañera".

Dado que al responderme en la conferencia de prensa había dicho que su temor es "que la Argentina entrase en una confrontación abierta", al despedirnos, le pregunté qué consejo les daría a Cristina y a Macri en tanto figuras consulares de la política argentina. "No, hermano, ¡qué voy dar consejo yo! Sólo espero que a ninguno de los dos se les ocurra jugar con fuego porque, zas, ahí sí que nos quemamos todos".

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Inscripta en la Sección Estatutos del Registro Público de Comercio de Rosario al T° 80 F° 3602 N° 197 en fecha 19 de mayo de 1999. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Registro de propiedad intelectual en trámite). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Dirección, redacción, comercial, circulación y administración: Sarmiento 763, Rosario, CP 2000, provincia de Santa Fe.

Ver comentarios

Las más leídas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Lo último

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Los operativos fueron solicitados por los fiscales provinciales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, que investigan a la cerealera por estafa.

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Por Guillermo Ferretti

Ovación

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Eliminatorias: Brasil convocó de urgencia a cuatro jugadores para enfrentar a Argentina

Eliminatorias: Brasil convocó de urgencia a cuatro jugadores para enfrentar a Argentina

Liga Federal de Básquet: Central y Gimnasia prometen un duelo apasionante

Liga Federal de Básquet: Central y Gimnasia prometen un duelo apasionante

Policiales
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La Ciudad
Incendios en edificios: invitan a concientizarse sobre siniestros y cómo extinguirlos
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a concientizarse sobre siniestros y cómo extinguirlos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?