La aplicación del VAR en el fútbol argentino acumula polémicas por doquier mientras transita sus primeros meses, a tal punto que lo que ocurrió en el partido entre Colón y River dejó en evidencia que las autoridades arbitrales deberán revisar el criterio con el que aplican la tecnología, fundamentalmente en cuanto a cómo trazan las directrices para establecer las posiciones adelantadas, más aún cuando las situaciones se dirimen por aspectos casi imperceptibles.
Y a esto refiere lo ocurrido en Santa Fe con dos jugadas milimétricas que tuvo como protagonista al delantero de Colón Ramón Abila en el complemento frente a River, en las que Wanchope convirtió pero el asistente consideró que estaba adelantado, aunque en la segunda el VAR contradijo al juez de línea y dio por válido el gol.
A los 20 minutos del segundo tiempo Facundo Rodríguez no dudó en levantar el banderín y Patricio Loustau anuló enseguida, aunque debieron aguardar más de tres minutos para que el VAR lo certificara. Claro que esa certificación fue muy relativa, ya que las líneas que trazaron tampoco daba absoluta certeza porque Abila partió entre Héctor Martínez y González Pirez antes de definir, y de acuerdo a la imagen que difundieron determinaron que el hombro y una rodilla del atacante estaban fuera de juego.
2.jpg
Wanchope anota pero no lo validan por posición adelantada.
Pero seis minutos después Loustau y Héctor Paletta, quien estaba a cargo del VAR, debieron enfrentar otro momento controvertido, porque Wanchope otra vez hizo un gol y de nuevo Facundo Rodríguez se lo anuló por considerar off side. Y esta vez la demora fue casi insoportable, porque les llevó más de cinco minutos para en esta oportunidad convalidarlo. La tecnología trazó las directrices en otro episodio casi imperceptible que el goleador estaba habilitado por Mammana.
1.jpg
Wanchope convierte el gol y lo convalidan.
Al respecto, el periodista Oscar Blanco, especializado en arbitrajes, en su cuenta de Twitter graficó a su criterio la mala utilización del Var: "La línea del gol validado a Abila está torcida pero la del gol anulado está perfectamente recta .Después discutimos si estuvo bien o mal anulado. Lo que importa es cómo se utiliza un sistema carente de precisión y seguridad".
Y posteriormente Blanco recuerda un aspecto fundamental: "¿No había anunciado Beligoy que en el torneo de la liga se iban a conocer los audios y videos?".
También los entrenadores y futbolistas comenzaron a objetar los criterios de aplicación del VAR, es que la búsqueda del error se ha tornado tan obsesiva que terminan rompiendo con aquella esencia futbolística que los árbitros desarrollaron sus tareas hasta la llegada de la tecnología: ante la duda no se cobra, porque lo peor que puede suceder es sancionar lo que no se vio.
Es por ello que en la liga inglesa, las autoridades arbitrales decidieron ensanchar las líneas incrementando los pixeles para que lo sancionable sea más visible, más notorio, y ya no tan milimétrico, y esta determinación la adoptaron al comprobar cómo habían incrementado los penales cobrados y las posiciones adelantadas tan finas, hechos que habían comenzado a desvirtuar el desarrollo del juego.
El referente en esta materia a nivel mundial es el ex juez Pierluigi Colina, italiano que conduce en Fifa los aspectos arbitrales, y fue claro cuando dijo: " El Var es una herramienta importante, pero más importante es no usarla, preparando a los árbitros para que tomen las decisiones correctas en la cancha".