La abolición de un resabio injusto

Reflexiones, por Aníbal I. Faccendini. En el transcurso de la historia humana vemos cómo han pesado las deudas económicas sobre el cuerpo del hombre. Así, podemos visualizar que en la antigüedad, en un momento dado...
5 de febrero 2008 · 01:38hs

En el transcurso de la historia humana vemos cómo han pesado las deudas económicas sobre el cuerpo del hombre. Así, podemos visualizar que en la antigüedad, en un momento dado, era con el cuerpo que el deudor pagaba al acreedor e implicaba la pérdida absoluta y total de la autonomía humana. El cuerpo del hombre, poco a poco, fue evitando la devastación de la deuda del acreedor. En las primeras épocas de la modernidad se castigaba, por decirlo así, con prisión a las personas por la obligación no cumplida. Es decir de la pérdida total del cuerpo (en la antigüedad) a la pérdida temporaria por la privación de la libertad. El cuerpo y, lo más importante, las personas se veían reducidas a cosas.

En la actualidad la cosificación está dada por el hiperconsumo que petrifica al hombre. Sin embargo, las personas son más que las cosas. Hay vida más allá de las mercancías. En definitiva, la vejación de las personas por deudas significan el triunfo del mercado y el endiosamiento de los objetos. Y parece ser que en estos tiempos las cosas no son del hombre, sino que los hombres pertenecen a las cosas.

Es que estamos en la era del hombre cosificado; no obstante, Santa Fe tiene la oportunidad de ingresar a la neomodernidad humanista del siglo XXI logrando una provincia con mercado pero no un mercado con provincia. Para ello resulta imprescindible abolir, entre otras cuestiones, situaciones legales injustas y discriminatorias, tal como la privación del agua por deudas.

Lo debido se tiene y se debe pagar, pero respetando las necesidades humanas en juego. En Santa Fe, como resabio feudal, todavía está en vigencia la privación del agua por obligaciones dinerarias no cumplidas del servicio. Es inconcebible esta sinrazón, más aún cuando el acreedor puede cobrar sus créditos recurriendo a la propiedad del deudor (obligaciones propter rem), es decir el riesgo de incobrabilidad es nulo, y a pesar de ello se continúa violando un derecho social esencial como es el del acceso al agua potable.

La ley 11.220 que permite semejante situación tendría que ser abolida y se debería sancionar a tales efectos una ley que prohíba el corte del suministro de agua potable por deudas. Diversas razones fundamentan esta posición, pero en rigor corresponde señalar que al agua no la produce el mercado, sino la naturaleza —el hombre forma parte de la naturaleza— y a estas deudas no se les puede aplicar las pautas del mercado. El fenómeno del agua y sus actores están insertos en las necesidades básicas, esenciales e insustituibles de la vida y naturalmente todo ello debería estar por fuera del comercio, enmarcándolos por ende dentro de la sociedad.

A la ley que prohibiera el corte del agua por deudas hay que respaldarla con una reforma constitucional que establezca el derecho humano esencial al agua y que la misma sea de dominio público, cuestión que los uruguayos ya la han consagrado. En ese sentido, es positiva la iniciativa de un conjunto de organizaciones no gubernamentales que plantean la constitucionalización del derecho humano al agua.

Creemos entonces, reiteramos, en la necesidad de que se sancione una ley específica que prohíba el corte del suministro del vital elemento por deudas del ciudadano. Porque ello impediría cualquier dilación argumental o maniobras legales que violen el espíritu abolicionista que se pretende de derogar esta injusticia, a todas luces repudiada por la razón. La reforma de la Constitución provincial no sólo debe recepcionar lo mejor de la Constitución de 1994, sino también lo aprehendido por la sociedad civil en la era de las privatizaciones, estableciendo la protección de los derechos de ciudadanía, es decir: los derechos de los trabajadores, de los consumidores y del acceso a un medio ambiente sano.

Se debería también establecer la existencia de entes reguladores de servicios públicos con representantes de los ciudadanos en los directorios. Si bien es importante la reforma de la Constitución provincial, más importante es que los derechos y garantías de los ciudadanos se puedan realizar inmediatamente. Porque el Estado en la neomodernidad debe responder a las necesidades, fragilidades y precariedades de las personas.

Además, la realización de los derechos generan confianza y establecen puentes para el diálogo. Esto permitiría ir abandonando el monólogo al que estamos sometidos por el consumismo de las minorías y el deseo de acceso de las mayorías. El diálogo definitivamente, es con el sujeto y no con el objeto.

 

(*) Presidente de la Asamblea por los Derechos Sociales y coordinador de la multisectorial Rosario por el Agua

Ver comentarios

Las más leídas

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Lo último

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha
Ovación

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Ovación
A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia