Javkin, Perotti y lo que viene

Claves. A casi tres meses del cambio de mando, el futuro intendente y el gobernador electo definen sus equipos de gobierno. Los nombres, el clima interno y la crisis económica dominan las conversaciones.
15 de septiembre 2019 · 00:00hs

Falta poco menos que tres meses para que Omar Perotti y Pablo Javkin comiencen a gobernar. Un tiempo lo suficientemente largo para terminar de formatear los mejores equipos. Un tiempo lo suficientemente corto como para esperar que la realidad económica cambie.

rosario, cuna de cantantes, tiene a su robert plant

Rosario, cuna de cantantes, tiene a su Robert Plant

El afiche de campaña con el que el senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin se lanzó como precandidato a gobernador de Santa Fe. 

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Perotti regresó de Europa con el objetivo de ir definiendo su gabinete. Hay muchos nombres que se evalúan en los pasillos del peronismo. Tantos como partes interesadas. El rafaelino no ha dicho esta boca es mía.

Las especulaciones respecto de Walter Agosto, Danilo Capitani, Rubén Michlig, Roberto Sukerman, Carola Nin (y siguen las firmas) están a la orden del día (o no), pero la mejor definición respecto de lo que será la dio el senador Armando Traferri cuando se lo consultó por los nombres: "El ministro será Perotti". A imagen y semejanza.

No esperan dirigentes peronistas consultados por este diario que los nombres sean el fiel reflejo de la integración que logró derrotar al Frente progresista. Esa "unidad en la diversidad" nadie cree que se vea en el gabinete. Lo dijo Agustín Rossi hace un tiempo en un programa televisivo: "El que ganó y está sentado sobre los votos es Perotti. El es ahora el líder del peronismo en Santa Fe".

Pedidos y perfiles

La semana pasada el primer candidato a diputado del Frente de Todos, Leandro Busatto, avisó que Alberto Fernández y el senador consensuarán nombres para el equipo de gobierno. Esto fue ratificado, el viernes, por un dirigente de primer nivel que ocupará una función clave en el gobierno peronista que se viene en Santa Fe. "Alberto le preguntó a Omar por Marcelo Sain, pero no parece ser el perfil que prefiere", apuntó. Y dio un par de nombres, que quedaron flotando en reserva, a pedido del interlocutor.

En los pliegues de la política hay terminología propia para los rumores sobre futuros gabinetes: "Si sonás, sonaste". Y mucho más a tres meses de las asunciones, toda una eternidad en términos políticos. Los nombres para el Ministerio de Seguridad son claves, porque Perotti ganó con el casi exclusivo leit motiv de "orden y paz". Buena parte de los votos al peronismo —específicamente al senador— fueron por el mal estado de la inseguridad en la provincia. Desde diciembre habrá que empezar a pagar la cuenta.

Dicen los que han trajinado la intimidad de Perotti y Javkin, que la relación entre ambos es buena. Ambos se necesitan, pero pertenecen a espacios políticos diferentes y deben construir sus mayorías. Javkin sabe que el objetivo a limar por parte del ex intendente de Rafaela tiene nombre y apellido: Miguel Lifschitz. De ahí la cautela del futuro jefe del Palacio de los Leones, quien está al tanto del deseo peronista de esmerilar al gobernador. Y evita caer en alguna trampa.

La relación entre Javkin y el socialismo no es lo buena que debería ser. "Es tortuosa, por los números y algunas riñas políticas", le dijo a LaCapital una fuente calificada. En los últimos días Lifschitz y Javkin mantuvieron un encuentro, pero la transición tiene sus bemoles.

Al margen de los traumas de la transición, Javkin y los socialistas deberán encontrar un camino común que los fortalezca frente a un adversario que quedó a un tris de ganar la Municipalidad, y que ya piensa que la próxima podrá cantar victoria. Créase o no, en el peronismo rosarino hay especulaciones sobre los nombres.

Javkin ya tiene in pectore los casilleros casi completos de su staff de gobierno. Al menos la primera línea. Habrá muchas sorpresas en ese mix, ciertamente joven y con equilibrio de género. "No quiero dar ningún nombre, falta mucho", se atalona el hombre de las grullas.

Cada cambio de ciclo político genera incertidumbre, especulación y ruidos de tambores de guerra. Máxime cuando ahora ese ciclo pasará en la provincia del Frente Progresista al peronismo. Y, en Rosario, después de 30 años, el cambio será entre el socialismo y un aliado, pero no socialista. Algunos se preguntan: ¿no habrá peor astilla que la del mismo palo? Hoy, todo está en discusión.

Si los socialistas y Javkin tensan demasiado la cuerda, correrán el riesgo de que los devoren los de afuera. Por lo pronto, ante la observación del panorama actual y de lo que viene, el peronismo rosarino no descarta ir por la presidencia del Concejo Municipal. "Ese es el primer cargo que anticipa los cambios de ciclo", se relamen los adláteres de Perón, Eva y Alberto Fernández.

Javkin va, viene, se reúne. Hasta mantuvo un encuentro con especialistas gastronómicos para intentar mejorar a Rosario en ese rubro. Lo mejor que hace el intendente electo es seguir caminando la calle. Esa acción es la mejor consejera para evaluar la realidad. Si los votantes definen el sufragio por los temas de sus dos metros cuadrados, los funcionarios deben comprobarlo de primera mano.

Perotti y Javkin se encontrarán con un país en terapia intensiva. Lo mejor que podrán hacer es no romper los juguetes, una mítica frase ochentista del Changüi Cáceres, cuando lideraba la Junta Coordinadora Nacional.

Los sindicatos estatales ya pusieron el grito en el cielo con la aparente decisión que había tomado el futuro gobierno peronista de dar por concluida la cláusula gatillo. Eso, generó un movimiento hacia atrás de los voceros justicialistas. Se necesitará mucho diálogo entre Perotti, Javkin y los representantes sindicales, máxime cuando está a la orden del día un eventual plan económico nacional que incluirá acuerdo de precios y salarios. Nadie sabe muy bien qué es lo que viene en 2020, porque tampoco nadie conoce cómo va a terminar 2019.

Ojalá que lo que venga sea mejor.

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Lo último

Urba: Plaza dio todo ante Newman pero no pudo

Urba: Plaza dio todo ante Newman pero no pudo

Tras la declinación de Macri, en Juntos aceleran la discusión por las candidaturas

Tras la declinación de Macri, en Juntos aceleran la discusión por las candidaturas

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido