Grietas en la globalización

Economía. Los crecientes niveles de desigualdad de ingresos en el mundo ponen en riesgo al sistema que, advierten los especialistas, no funciona igual para todos.
27 de diciembre 2016 · 00:00hs

Una señal de que un paradigma comienza a agrietarse ocurre cuando quienes realizan una clara defensa del orden de las cosas tal como han sido esta el momento comienzan a sostener posiciones que hubieran sorprendido tan sólo algunos años atrás: algo así ocurrió hace pocos días cuando el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, advirtió sobre los altos niveles de "desigualdad" y convocó a poner en marcha "una globalización que funcione para todos".

"Para que el libre comercio beneficie a todos requiere alguna redistribución", señaló Carney, luego de advertir que "una globalización que funcione para todos" es la única forma de atacar las "causas más profundas de un débil crecimiento, una más alta desigualdad y creciente inseguridad".

Que nada menos que el jefe de la autoridad monetaria británica ponga en su boca frases de este tipo no deja de llamar la atención y es una señal del enorme sacudón que vive el mundo desarrollado en términos económicos y sociales, lo que a nivel político se traduce en la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Brexit y una (extrema) derecha francesa que acecha.

Claro que Carney se ocupó, durante una presentación en la John Moores University, de Liverpool, de dejar a salvo su trabajo: aseguró que la política monetaria ultraexpansiva de los últimos años en las islas británicas luego de la crisis financiera de 2008 salvaron a la economía local.

Dicho esto, trazó un panorama crudo de la situación que se percibe, al menos desde el Londres en la era del "Brexit": advirtió que el Reino Unido vive su "primera década perdida desde 1860".

Carney no dejó de recordar que por esos años de "crecmiento cero" y de destrucción de empleos en medio de la Segunda Revolución Industrial, Karl Marx concurría a la Biblioteca Británica para delinear su obra más influyente.

En resumidas cuentas, el banquero central defendió tanto el saldo que deja la globalización que señaló que en los últimos 40 años un tercio de la humanidad se integró a la "fuerza de trabajo global" como las principales líneas de la política monetarista "mainstream", pero advirtió que la situación entra en una nueva etapa de amenazas.

"En las décadas recientes, mientras que la desigualdad global ha caído marcadamente, se ha vuelto más alta que nunca en la mayoría de las economías avanzadas. En los países anglosajones, la porción del ingreso del 1 por ciento más rico ha aumentado notablemente desde 1980. Hoy en día, en los Estados Unidos, el 1 por ciento más rico de los hogares recibe el 20 por ciento del ingreso total", enfatizó.

El análisis siguió con dureza, al advertir que en los países centrales la gente no "siente" los beneficios de la globalización, sino que la asocia con "bajos salarios, empleo inseguro, corporaciones sin control del Estado y desigualdades impresionantes".

"En la pasada década, los ingresos reales de las personas han crecido al ritmo más lento desde mediados del Siglo XIX", admitió además Carney.

Para el economista, "la combinación de mercados abiertos y tecnología significa que las ganancias en un mundo globalizado amplifican las recompensas de las ‘superestrellas' y los suertudos" y se preguntó qué pasa en ese contexto con los "frustrados y atemorizados".

Lo que amenaza a Europa y Estados Unidos es una salida desordenada de la globalización, un cierre de las fronteras y del comercio al que consideró como una posible "tragedia" y de ahí su crudo llamado a realizar cambios "de fondo".

"Para que el libre comercio beneficie a todos requiere algo de redistribución", indicó Carney, quien -más en el idioma del Papa Francisco que de un hombre de la city londinense con un traje de lujo hecho a mano- agregó: "Necesitamos movernos hacia un crecimiento más inclusivo donde todos obtengan una parte de la globalización".

En ese contexto, instó al G20 a lograr que "las pequeñas y medianas empresas" participen del "libre comercio global" y a adoptar nuevas reformas que hagan a los ciudadanos de los países desarrollados "sentir" los beneficios del capitalismo.

También sostuvo que "la redistribución y la justicia significa que baje la marea para las corporaciones sin Estado".

Y resaltó que la primera ministra Theresa May acaba de decir que las compañías "deben estar afincadas en algún lugar para pagar impuestos".

El discurso del banquero central es una nueva señal de las profundas transformaciones económicas y políticas que vienen atravesando a los centros del poder financiero global donde, al parecer, las recetas habituales ya no dan los resultados esperados.

Nicolás Tereschuk

Noticias Argentinas

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Lo último

Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Se unen los dos colosos en Newells: se abre la tribuna Lionel Messi y enfrente aplaude Maradona

Se unen los dos colosos en Newell's: se abre la tribuna Lionel Messi y enfrente aplaude Maradona

Educación con impacto social y emprendedor: una tendencia que pisa fuerte en Rosario

Educación con impacto social y emprendedor: una tendencia que pisa fuerte en Rosario

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará
economia

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Ovación
Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newells debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Newell's debuta en el Coloso ante Banfield: el Ogro como pacificador y sigue la novela Keylor Navas

Novedad en Newells: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Novedad en Newell's: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas
La Ciudad

Litoral Gas asegura que en los últimos tres años hubo un descenso de fugas y averías por roturas

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

Cada vez abren más verdulerías en Rosario: una salida rápida pero con sus riesgos

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas