Gardella, un ejemplo de dignidad

Reflexiones, por Matilde Bruera. Hoy se cumplen diez años del fallecimiento del doctor Juan Carlos Gardella, quien se fuera en la plenitud de su labor universitaria, y de militancia por los derechos humanos.
14 de febrero 2008 · 01:03hs

Hoy se cumplen diez años del fallecimiento del doctor Juan Carlos Gardella, quien se fuera en la plenitud de su labor universitaria, y de militancia por los derechos humanos. Fue fundador y director del Centro de Estudios e Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Rosario, que lleva su nombre, junto con un grupo de profesores que lo acompañaron en tan valioso emprendimiento.

En esta fecha, rescatamos la memoria, su ejemplar trayectoria y los principios que nos legara: integridad, nobleza, sabiduría, consecuencia y compromiso con los derechos humanos.

transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

El que avisa. Milei adelantó un duro inicio de su gestión en términos económicos.

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Juan Carlos nació en Paraná (Entre Ríos) el 20 de enero de 1931. De joven, militó en el Partido Humanista Universitario. En 1954 se graduó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Desde 1963 a 1968 se desempeñó como juez civil y comercial de 1ª Instancia de los Tribunales Provinciales.

En su paso por la Justicia provincial la enalteció con una actitud de honestidad y coraje que fue y es un ejemplo de independencia de un magistrado.

En el año 1968, cuando se cumplían los 50 años de la Reforma Universitaria, Juan Carlos Gardella junto con sus colegas del Tribunal (los doctores Armando Fábrega y Enrique Basualdo) resolvió favorablemente un amparo, presentado por la Comisión de Homenaje a la Reforma Universitaria, contra las autoridades locales que habían prohibido la realización de un acto conmemorativo público y autorizaron su realización. Concurrieron personalmente a notificar a las autoridades la sentencia judicial. El acto fue igualmente reprimido por la policía, que desobedeció la orden judicial, y el propio doctor Gardella fue víctima de la misma.

Reprimidos los dos consecutivos actos de homenaje en forma violenta y despiadada, los jueces no se arredraron y aplicaron luego al jefe de policía de Rosario un arresto de treinta días. Pocos días después los tres jueces, y entre ellos el doctor Juan Carlos Gardella, debieron dejar sus cargos por la intervención del Poder Judicial de la provincia, en lo que dio en llamarse "la intervención Sarachaga", apellido del abogado, de orientación nacionalista católica, que fue designado y se hizo cargo de la misma el 26 de junio de 1968.

El ejemplo de dignidad, solvencia intelectual e independencia de un magistrado enaltecen la historia del Poder Judicial en nuestro país, ya que es una de las pocas excepciones que podemos encontrar a través de toda su historia.

Consecuente con toda su trayectoria, siguió dictando clases de filosofía en las aulas de la Facultad de Derecho, hasta que el terrorismo de Estado, a partir de las primeras apariciones de una organización tristemente célebre como "las tres A", comienza a perseguirlo y a amenazarlo. Debe exiliarse en 1974, primero en Venezuela, y luego a partir de 1975 en Alemania.

En este último país, se desempeñó como profesor e investigador en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Colonia (Alemania) y realizó diversas publicaciones e importantes traducciones.

Pasada la dictadura del 76, regresa a la Argentina en 1987, se reintegra a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y funda con un grupo de profesores de dicha institución el Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos que hoy lleva su nombre.

Juan Carlos Gardella tuvo la virtud de convocar a numerosos intelectuales de nuestro medio, extranjeros y a jóvenes estudiantes y graduados de distintas disciplinas.

El Centro de Investigación fue el primero de sus características en la Universidad de Rosario y ha producido en toda su trayectoria importantes trabajos de investigación en derechos humanos desde distintas perspectivas, filosóficas, sociológicas, jurídicas y antropológicas, entre otras, en distintos temas y se ha proyectado socialmente aportando conocimientos e involucrándose en la práctica concreta de los derechos humanos en reivindicación de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Entre tantos temas, cabe destacar que desde el Centro de Estudios e Investigación se han dirigido los juicios de la verdad y recuperación de la memoria en Rosario y llevan actualmente, desde las secciones penal y procesal penal, los juicios de derechos humanos en Rosario, que han sido elevados a juicio oral en los últimos meses.

Gardella no sólo se involucró en la práctica de los derechos humanos y en actividad académica de la Universidad, sino que se comprometió con la vida institucional de la misma: fue consejero superior en varios períodos y candidato a rector de la misma por la lista de oposición.

Desde los distintos lugares de dirección que protagonizó fue un ferviente defensor de la universidad pública, laica y gratuita, del cogobierno y la autonomía.

También se involucró en la actividad gremial docente, desde donde defendió los derechos de los profesores, participó en las distintas luchas docentes, desde asambleas, paros, marchas, congresos y todos los espacios generados en pro de la dignificación del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Su memoria enaltece a la Justicia y a la Universidad. Nos dejó el ejemplo de un profesor involucrado con los más altos niveles de la actividad académica y de investigación, reconocido en nuestro país y en el extranjero, pero también la de un hombre comprometido en las problemáticas políticas de su tiempo, en las causas justas, en las que comprometió su propia profesionalidad, siempre del lado de los que más sufren.

Fue respetado y querido por sus colegas, por el movimiento estudiantil y por toda la comunidad universitaria, que siempre ha lamentado tan grave pérdida.

En el presente año se realizarán distintos actos conmemorativos de su trayectoria, entre ellos el Encuentro de Profesores de Introducción a la Filosofía y la presentación de una publicación en su homenaje.

Juan Carlos Gardella estuvo y estará siempre entre quienes trabajamos y luchamos por los excluidos de todos los tiempos.

 

(*) Directora del Centro de Estudios e Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNR.

Ver comentarios

Las más leídas

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Lo último

Spotify Wrapped 2023: el resumen musical ya está disponible y llega con varias sorpresas

Spotify Wrapped 2023: el resumen musical ya está disponible y llega con varias sorpresas

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo de los trabajadores estatales

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo de los trabajadores estatales

Un libro en formato de diario íntimo sobre el tsunami de emociones que llega con la adolescencia

Un libro en formato de diario íntimo sobre el tsunami de emociones que llega con la adolescencia

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El jefe de la barra brava de Rosario Central fue detenido junto al secretario gremial de la Uocra, Carlos Vergara en el marco de una causa por extorsiones
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín
Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Ovación
Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata
Ovación

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Newells recibió el okey municipal y la semana próxima comenzará con la nueva tribuna

Newell's recibió el okey municipal y la semana próxima comenzará con la nueva tribuna

El nuevo DT: en Newells los tiempos se acortan

El nuevo DT: en Newell's los tiempos se acortan

Policiales
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín
Policiales

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

La Ciudad
Malestar entre inquilinos por tener que pagar el impuesto al sello en los contratos
La Ciudad

Malestar entre inquilinos por tener que pagar el impuesto al sello en los contratos

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo de los trabajadores estatales

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo de los trabajadores estatales

La UNR cumple 55 años y los celebra con más de 126 mil graduados

La UNR cumple 55 años y los celebra con más de 126 mil graduados

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
La Ciudad

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 
La Región

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi
Ovación

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo
La ciudad

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Economía

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Cuatro argentinas entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás
El Mundo

Cuatro argentinas entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050
Información General

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos
Ovación

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones
POLICIALES

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Por Sandra Cicaré

Economía

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos
Economía

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente
Política

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente