Gaia y el peligro del calentamiento global

El huracán Dorian comenzó a convertirse en una nube gigante el 24 de agosto del 2019.
14 de octubre 2019 · 00:00hs

El huracán Dorian comenzó a convertirse en una nube gigante el 24 de agosto del 2019, mediante una combinación de altas temperaturas y humedad en el mar del Caribe. Cuando impactó en las Bahamas el 1º de setiembre, el ciclón tropical llevaba vientos de hasta 290 kilómetros por hora, por lo que ocasionó el peor desastre natural registrado en la historia del país caribeño. Las dos principales islas de las casi setecientos que componen este archipiélago, los Ábacos y la Gran Bahama, quedaron totalmente destruidas. La recuperación va a costar unos siete mil millones de dólares; la mitad del PBI del país.

Las Bahamas forman parte del grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (Sids, por sus siglas en inglés) compuesto por ciudades-isla que, aunque solo producen el uno por ciento de los gases de efecto invernadero, son las más vulnerables ante el aumento del nivel del mar a sufrir huracanes, tormentas y tsunamis. En los Sids, casi un tercio de la población vive a solo cinco metros por encima del nivel de mar y, si no hay reducción en la temperatura global, muchos islotes y ciudades costeras desaparecerán en las próximas décadas.

El desastre que asoló el Caribe ocurrió a unas semanas de la Asamblea General de la ONU, que se inició con la cumbre del clima en Nueva York. Aunque todavía hay quienes dudan del calentamiento global, los datos son innegables. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, formado por dos mil científicos, reveló en su último informe sus pronósticos para el 2100: el Ártico podría deshelarse completamente, el mar podría aumentar casi un metro afectando a seiscientos millones de personas que habitan en zonas costeras, y las tormentas y tsunamis serían acontecimientos comunes cada año a partir del 2050.

Los efectos del cambio climático son urgentes, pero no afectan a todos con la misma intensidad. Para los pobladores del Caribe, el sureste de Estados Unidos, el sur de Asia o las islas del Pacífico, el tema es imperativo. Para el resto, la psicología del futuro se vuelve remota cuando el horizonte supera las tres décadas, y pensar en el 2100 es, para muchos, un ejercicio especulativo.

Las principales formas de luchar contra el cambio climático son (1) la mitigación, reducir las emisiones de gas de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables, mayor eficiencia en el uso de energía, implementación de impuestos al carbono, o (2) la adaptación, reducir la vulnerabilidad al cambio climático mediante construcciones más seguras e infraestructura apropiada, restauración de bosques y medidas de prevención ante desastres. El tema es que la mitigación requiere de grandes inversiones y acuerdos multilaterales, y la relación de costo-beneficio no es muy clara, mientras que la adaptación es más visible y directa, pero adaptar es un paliativo temporal, mientras que mitigar es necesario para solucionar el problema en el largo plazo.

Las ciudades son el principal desafío porque producen el 70 por ciento de los gases de efecto invernadero; unos 25.000 millones de toneladas anuales. Las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) provienen de fuentes de energía, industria, transporte y edificios. Es allí, entonces, donde están las soluciones. Algunos ejemplos: Beijing planea reemplazar toda su flota de transporte público con vehículos eléctricos para el 2022; Hanói, Estocolmo y Seúl, por su parte, están aumentando las vías para bicicletas; Singapur, Bélgica, Alemania, Austria y otros cuentan con modernos sistemas de procesamiento de desechos; mientras que California y la Ciudad de México están refinando sus regulaciones para el uso de refrigeradoras y aire acondicionado.

Las ciudades también pueden controlar las emisiones a través de los códigos de construcción y requisitos en eficiencia de energía. Dos de las principales fuentes de emisiones están relacionadas con la expansión urbana de muy baja densidad, o con la densificación descontrolada a partir de construcciones masivas sin consideración energética. Según el IPCC y otros estudios, la ciudad genera emisiones en energía (25 por ciento), mayormente por el carbón y el gas natural que se utiliza, transporte (15 por ciento) por coches, barcos, y aviones, construcción (8 por ciento) e industria (38 por ciento), donde la fabricación de cemento y la generación de desechos son grandes contaminantes.

Las políticas para proteger el medio ambiente deben incorporar los incentivos necesarios para la acción colectiva diseñando impuestos, subsidios, permisos negociables y otros que la gente y las empresas consideren transparentes y válidas. El desafío existencial que implica el cambio climático cruza hoy todas nuestras actividades, desde nuestro pequeño vecindario hasta Gaia, el nombre que los griegos dieron al estoico planeta Tierra.

Ver comentarios

Las más de leídas

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Regresó La Favorita: Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió

Regresó La Favorita: "Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió"

Gracias a Netflix, encontraron a una niña que había sido secuestrada en 2017

Gracias a Netflix, encontraron a una niña que había sido secuestrada en 2017

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

Lo último

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís

Tras la lluvia de madrugada, refrescó pero a la tarde volverá a subir la máxima

Tras la lluvia de madrugada, refrescó pero a la tarde volverá a subir la máxima

Reorganizan los hospitales para poder responder a la alta demanda

El objetivo es ampliar las camas pediátricas, ya que se suman los pacientes afectados por cuadros respiratorios y tensan el sistema de salud

Reorganizan los hospitales para poder responder a la alta demanda

Por Eugenia Langone

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís
POLICIALES

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís

Proponen sumar droguerías y farmacias a los controles sobre lavado de activos

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Proponen sumar droguerías y farmacias a los controles sobre lavado de activos

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Elecciones en Rosario: habrá 20 listas de precandidatos a intendente y 56 a concejal

Por Javier Felcaro

Política

Elecciones en Rosario: habrá 20 listas de precandidatos a intendente y 56 a concejal

Coincidencias y objeciones sobre la ley de emergencia en consumos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

Coincidencias y objeciones sobre la ley de emergencia en consumos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Regresó La Favorita: Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió

Regresó La Favorita: "Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió"

Gracias a Netflix, encontraron a una niña que había sido secuestrada en 2017

Gracias a Netflix, encontraron a una niña que había sido secuestrada en 2017

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

¡La puta madre, no la pude agarrar!: el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

"¡La puta madre, no la pude agarrar!": el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

Ovación
Bielsa, loco por Argentina y Messi

Por Mariano Bereznicki

Fútbol

Bielsa, "loco" por Argentina y Messi

Bielsa, loco por Argentina y Messi

Bielsa, "loco" por Argentina y Messi

Sordo: En este equipo todos hacemos goles y todos nos sentimos importantes

Sordo: "En este equipo todos hacemos goles y todos nos sentimos importantes"

Central transita el campeonato por encima de la media

Central transita el campeonato por encima de la media

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís
POLICIALES

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís

Atacaron otra vez a balazos la oficina del Servicio Penitenciario 

Atacaron otra vez a balazos la oficina del Servicio Penitenciario 

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Mató a golpes a quien lo había chocado y lo condenan a 12 años de prisión

Mató a golpes a quien lo había chocado y lo condenan a 12 años de prisión

La Ciudad
Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Día de los Museos: León Ferrari y un circuito para trazar dibujos sonoros

Tras la lluvia de madrugada, refrescó pero a la tarde volverá a subir la máxima

Tras la lluvia de madrugada, refrescó pero a la tarde volverá a subir la máxima

Reorganizan los hospitales para poder responder a la alta demanda

Reorganizan los hospitales para poder responder a la alta demanda

Coincidencias y objeciones sobre la ley de emergencia en consumos

Coincidencias y objeciones sobre la ley de emergencia en consumos

¡La puta madre, no la pude agarrar!: el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso
Policiales

"¡La puta madre, no la pude agarrar!": el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

La AGN determinó que el préstamo con el FMI que tomó Macri fue perjudicial para el país
Política

La AGN determinó que el préstamo con el FMI que tomó Macri fue perjudicial para el país

Uno de los goleadores del fútbol inglés fue suspendido por apuestas
Ovación

Uno de los goleadores del fútbol inglés fue suspendido por apuestas

Comenzó Expo Rosario 2023, la muestra que acerca el campo a la ciudad
Economía

Comenzó Expo Rosario 2023, la muestra que acerca el campo a la ciudad

Marcelo Bielsa: Quería que Argentina salga campeón del mundo de cualquier manera
Ovación

Marcelo Bielsa: "Quería que Argentina salga campeón del mundo de cualquier manera"

Santa Fe presentó un nuevo proyecto de ley de parques productivos

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe presentó un nuevo proyecto de ley de parques productivos

Día del reciclaje: uno de cada tres rosarinos separa sus residuos
La Ciudad

Día del reciclaje: uno de cada tres rosarinos separa sus residuos

Juzgan a un gremialista  de la ciudad de Firmat que está acusado de abuso sexual
LA REGION

Juzgan a un gremialista  de la ciudad de Firmat que está acusado de abuso sexual

Los portuarios acataron la conciliación, pero dicen que no se dan las condiciones para trabajar
La Ciudad

Los portuarios acataron la conciliación, pero dicen que no se dan las condiciones para trabajar

Clubes de barrio jaqueados por la violencia: amenazas contra dos entidades de zona norte
La Ciudad

Clubes de barrio jaqueados por la violencia: amenazas contra dos entidades de zona norte

Pedirán 27 años de prisión para un hombre por abusar sexualmente de sus cinco hijas
La Región

Pedirán 27 años de prisión para un hombre por abusar sexualmente de sus cinco hijas

Con la mafia no se jode: extorsiones, amenazas y robos en el Paseo Comercial Cafferata
La Ciudad

"Con la mafia no se jode": extorsiones, amenazas y robos en el Paseo Comercial Cafferata

No queremos a nuestros hijos en un cajón o enseñarles que se tiren cuerpo a tierra
La Ciudad

"No queremos a nuestros hijos en un cajón o enseñarles que se tiren cuerpo a tierra"

Conflicto portuario: la empresa dice que opera con los más alto estándares de seguridad
La Ciudad

Conflicto portuario: la empresa dice que opera "con los más alto estándares de seguridad"

Hallaron a un hombre con serias quemaduras dentro de una estación de la EPE
La Ciudad

Hallaron a un hombre con serias quemaduras dentro de una estación de la EPE

La violencia que hay en Rosario es una carga psicológica muy importante para los docentes
La Ciudad

"La violencia que hay en Rosario es una carga psicológica muy importante para los docentes"

Voto joven: unos 84 mil electores de 16 y 17 años podrán votar cargos provinciales en Santa Fe
Política

Voto joven: unos 84 mil electores de 16 y 17 años podrán votar cargos provinciales en Santa Fe

La denunciante del ex DT del equipo femenino de Boca contó su calvario: Tenía miedo de ser violada
Ovación

La denunciante del ex DT del equipo femenino de Boca contó su calvario: "Tenía miedo de ser violada"

Manzur anunció la nueva fecha de elecciones en Tucumán luego de que la Corte levantara la cautelar
Política

Manzur anunció la nueva fecha de elecciones en Tucumán luego de que la Corte levantara la cautelar

Baja presión de agua en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por la rotura de una cañería
LA CIUDAD

Baja presión de agua en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por la rotura de una cañería