Francisco, el Papa "peronista"

Falsas conclusiones, con intencionalidad política, sobre el discurso de Bergoglio
26 de junio 2021 · 00:05hs

Si algo le faltaba a la Argentina son las innumerables operaciones políticas, falsas conclusiones e insólitas deducciones que se tejen desde la llegada de Jorge Bergoglio al Vaticano.

El primer dato, más que interesante, es la oposición que encontró el discurso social y político de Francisco entre muchos fieles, seguidores incondicionales de la religión católica, que consideran al Papa alejado de los fundamentos de la Iglesia. Un fenómeno que demuestra que lo divino y lo terrenal han sido en todos los tiempos de la humanidad una conjunción inseparable y, también, una forma de hacer política desde el poder.

El Papa Francisco nombró este viernes al actual obispo de Río Gallegos Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires. 

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

un conductor irrumpio con su auto en el vaticano, le dispararon y quedo detenido

Un conductor irrumpió con su auto en el Vaticano, le dispararon y quedó detenido

En la Argentina ocurre algo similar con quienes han sostenido por generaciones el vínculo con la Iglesia, pero ahora no les gusta lo que escuchan de este Papa sudamericano y “peronista”, como muchos lo nombran para descalificarlo. En realidad, es conocido por todos que el Papa es infalible en materia de dogma y moral, según lo estableció el Concilio Vaticano I, de 1870, bajo el papado de Pio IX. Pero también sus expresiones sobre otros y distintos aspectos de la vida marcan la voz de la Iglesia.

Casi 125 años después de ese concilio, en 1993, Juan Pablo II explicó los alcances de esa potestad papal: “La infalibilidad –dijo– atribuida al Pontífice es personal, en el sentido que le corresponde personalmente por ser sucesor de Pedro en la Iglesia de Roma. En otras palabras, esto significa que el Papa no es el simple portador de una infalibilidad perteneciente, en realidad, a la sede romana. No la posee como si pudiera disponer de ella o contar con ella en cualquier circunstancia, sino solo cuando habla ex cathedra, y sólo en un campo doctrinal limitado a las verdades de fe y moral. Se trata, pues, también de verdades para la vida y de su aplicación al comportamiento humano. En el área de las verdades que el magisterio puede proponer de modo definitivo entran aquellos principios de razón que, aunque no estén contenidos en las verdades de fe, se hallan íntimamente vinculados con ellas. En la realidad efectiva, de ayer y de hoy, el magisterio de la Iglesia y, de manera especial, el del Pontífice es el que salva estos principios y los rescata continuamente de las deformaciones y tergiversaciones que sufren bajo la presión de intereses y vicios consolidados en modelos y corrientes culturales”, afirmó el Papa polaco Karol Wojtyla.

No quedan dudas, de acuerdo al mensaje de Juan Pablo II, de que la palabra del Papa es la de la Iglesia de Roma cuando publica una encíclica, una carta apostólica u ofrece un mensaje como el que pronunció esta semana ante representantes de todo el mundo reunidos virtualmente en la Conferencia Internacional del Trabajo. Una de las frases que más revuelo causó en ese encuentro fue la referida a la propiedad privada porque, en realidad, se la sacó de contexto y se ofreció una interpretación parcial cuando Francisco dijo que “al hablar de propiedad privada olvidamos que es un derecho secundario, que depende de este derecho primario que es el destino universal de los bienes”. Ese concepto venía precedido de una cita, que ningún medio publicó, de la encíclica “Fratelli Tutti (hermanos todos), que comenzaba así: “En sus designios cada hombre está llamado a promover su propio progreso, y esto incluye fomentar las capacidades económicas y tecnológicas para hacer crecer los bienes y aumentar la riqueza. Pero en todo caso estas capacidades de los empresarios, que son un don de Dios, tendrían que orientarse claramente al desarrollo de las demás personas y a la superación de la miseria, especialmente a través de la creación de fuentes de trabajo diversificadas. Siempre, junto al derecho de propiedad privada, está el más importante y anterior principio de la subordinación de toda propiedad privada al destino universal de los bienes de la tierra y, por tanto, el derecho de todos a su uso”.

Los que se oponen al Papa porque lo consideran “peronista” por estas ideas (aunque el peronismo jamás las propuso) armaron su propia película de ficción: juntaron esas declaraciones con el anuncio en la ciudad bonaerense de Avellaneda sobre la confección de un registro de terrenos baldíos, con edificación derruida o paralizada tras ocho años de inactividad, que podrían ser declarados de utilidad pública y sujetos a expropiación.

Suponer que el discurso del Papa y la reglamentación sobre los terrenos baldíos tienen un significado común y orientado a terminar con la propiedad privada es de tal ingenuidad que las sospechas de intencionalidad política son más que evidentes.

No parece verosímil que el Papa postule que el Vaticano se desprenda de las miles de propiedades y participación en empresas con que cuenta en todo el mundo. O deje de ser el propietario de su invalorable Pinacoteca y las maravillosas estancias de Rafael y los Museos Vaticanos. Un absurdo que solo transita por la política criolla.

Francisco, en ese mismo encuentro de la Organización Internacional del Trabajo que asustó a muchos al referirse a la propiedad privada, también destacó el rol del sindicalismo, pero recordó que nada sirve en un marco de corrupción, en un mensaje más que obvio para el sindicalismo argentino peronista que siempre está sospechado, en muchos casos, de manejos espurios. El Papa bajó línea en ese aspecto: “Los sindicatos son una expresión del perfil profético de la sociedad. Nacen y renacen cada vez que, como los profetas bíblicos, dan voz a los que no la tienen, denuncian a los que «venderían al pobre por un par de chancletas›› como dice el profeta, y desnudan a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más vulnerables. Pero cuando un sindicato se corrompe, ya esto no lo puede hacer, y se transforma en un status de pseudopatrones, también distanciados del pueblo”, dijo Bergoglio.

Las lecturas políticas que se pueden hacer de las hasta ahora tres encíclicas del Papa, Lumen Fidei (2013), Laudato si (2015) y Fratelli Tutti (2020), como de las cartas apostólicas y de los discursos (se pueden leer completos en la página oficial del Vaticano, www.vatican.va) demuestran un compromiso con lo social mucho más profundo que sus antecesores y un progreso en las tradicionales posiciones conservadores de la Iglesia.

Pero en la Argentina se le otorga un sesgo inadecuado, como tantas otras cosas, en la difícil de explicar política doméstica.

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Lo último

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

Comercio intima a súper mayoristas por el aceite

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

La información se desprende de los datos aportados por los tótems que exhiben las patentes de los rodados y a cuánto circulan

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Tras las lluvias, se viene el frío

Tras las lluvias, se viene el frío

Ovación
Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould
Ovación

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París
Zoom

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires