Estafas y timba financiera

¿Primeros síntomas de una nueva crisis global con las monedas virtuales y los fondos de inversión poco transparentes?
8 de mayo 2021 · 04:05hs

Mientras casi todos los países parecen tener todavía poco éxito en controlar la pandemia de coronavirus, el mundo de las finanzas continúa su marcha y entre tanta confusión algunos “genios” de los mercados aprovechan para estafar a la gente. Nada se detiene pese a la cantidad de muertes diarias por la enfermedad, la tragedia del subcontinente de la India que registra un promedio de 350 mil casos y más de 3 mil muertes cada 24 horas.

Tampoco se tiene en cuenta el aumento de los precios internacionales de los commodities que llevan al alza a los alimentos en el país y en el mundo y a profundizar las hambrunas en buena parte del planeta.

El mundo de las finanzas, sin embargo, tiene instrumentos que bien empleados generan efectos virtuosos en la economía. Pero en épocas de incertidumbre pueden hacer tambalear hasta a las economías más sólidas, como lo ocurrido con la crisis financiera internacional surgida en 2008 en Estados Unidos y que se desparramó por el mundo.

Precisamente, una “víctima” impensada de ese desastre de las finanzas fue el norteamericano Bernard Madoff, que murió hace unos días en la cárcel. Madoff había creado un imperio en base a una estafa piramidal, la mayor de la historia de Wall Street, por la que la fue condenado a 150 años de prisión. Tenía 82 cuando murió, aparentemente por causas naturales, dejando como legado el haber estafado a miles de personas por más de 50 mil millones de dólares. La crisis de las hipotecas “subprime” en Estados Unidos y el descalabro financiero posterior pusieron en evidencia su maniobra ilícita.

Desde pequeños inversores, jubilados, entidades de bien público, organizaciones humanitarias hasta grandes empresas y financieras fueron engañados por Madoff, quien otorgaba un rendimiento superior a los del mercado durante años. Pero eran sólo asientos contables de ficción porque ese dinero nunca existió y cuando alguien lo requería se utilizaban para pagarle los fondos frescos del nuevo inversor que ingresaba a la pirámide, conocida como “esquema Ponzi”. Lo increíble de esta historia, como otras que vamos a detallar más adelante, es que toda esta estafa ocurrió durante muchos años frente a las narices de los organismos oficiales de control de las entidades financieras que operan en la Bolsa de Nueva York. Nunca encontraron nada raro en las habituales inspecciones. ¿Casualidad, negligencia u otra cosa?

Un escándalo, también dentro del mundo financiero, sacude a Alemania desde mediados del año pasado y generó que la canciller Angela Merkel tuviera que dar explicaciones la semana pasada en el Bundestag. La empresa Wirecard, dedicada en un principio al pago de transacciones digitales de sitios de pornografía y juego, produjo lo que el gobierno alemán considera un escándalo sin equivalencias en el mundo de las finanzas.

Wirecard, fundada en Munich en 1991, tuvo un rápido crecimiento en servicios financieros, tecnología, procesamientos de pagos y emisión de tarjetas de crédito. Cotizaba en la Bolsa de Frankfurt, donde integraba el panel de las 30 empresas más importantes del país. Había tenido un gran crecimiento en Asia, donde aparentemente desviaba fondos a través de maniobras ilícitas y contabilidad falsa. El año pasado se declaró en quiebra y reconoció una deuda de 1.900 millones de euros, parte de los cuales afectó no sólo a grandes jugadores de las finanzas sino a pequeños inversores o jubilados que apostaron a tener mejores dividendos por sus ahorros. Uno de los directores de Wirecard está prófugo desde el año pasado y otros dos fueron detenidos, aunque uno de ellos liberado bajo fianza.

La Fiscalía de Munich investiga a la empresa por falsificación de balances, manipulación de los mercados y fraudes varios. Cree que falsificaban sus cuentas desde 2015 para cometer una gran estafa. Incluso trata de determinar el destino de miles de euros en efectivo que directivos de Wirecard retiraban de la sede de la entidad.

Como en el caso de Madoff en Estados Unidos, el organismo alemán de control, la Autoridad Federal de Supervisión Federal (BaFin), nunca detectó irregularidad alguna. Su director no tuvo otro remedio que renunciar al cargo. Si no hubiera sido por una serie de notas del diario británico Financial Times, Wirecard todavía seguiría hoy estafando a la gente. Una serie de notas del periódico británico, que demoró meses en investigar el caso, puso fin a las andanzas delictivas de los dueños de la compañía alemana. El diario informó que durante mucho tiempo los empresarios retiraban semanalmente en bolsas de plástico dinero en efectivo calculado entre 200 mil y 700 mil euros.

Otro escándalo de las finanzas se produjo esta semana cuando dos empresas de criptomonedas en Turquía cerraron imprevistamente sus actividades. Una de ellas, Thodex, se quedó con dos mil millones de dólares de 391 mil inversores de todo el mundo y su fundador, que ahora tiene pedido de captura internacional, está prófugo, presumiblemente en Albania. Ya hay 62 personas detenidas por esta gran estafa.

Thodex empleaba una inteligente campaña para captar clientes y utilizaba “influencers” que prometían seguridad en las inversiones de la moneda digital. Así captaba fondos internacionales mientras preparaba una gran estafa para quedarse con el dinero de los incautos inversores. En el último día de operaciones hizo transacciones por 500 millones de dólares.

Poco después, otra plataforma turca de criptomonedas llamada Vebitcoin también suspendió sus operaciones por dificultades financieras aunque el tendal de probables estafados es mucho menor al de Thodex. A raíz de esta crisis financiera del dinero digital, el Banco Central Turco prohibió desde el 30 de abril pasado el pago de bienes y servicios en esa moneda virtual.

¿Estas señales son el comienzo de una crisis en las transacciones con dinero digital, un fenómeno que crece día a día en todo el mundo? ¿Se comienza a romper una burbuja especulativa como tantas otras en el pasado?

Si la incertidumbre y la volatilidad que genera la pandemia arrastran a los mercados financieros a una nueva crisis global la pagarían, como siempre, los países más pobres y desprotegidos cuyas débiles economías no podrían resistir una larga recesión mundial. Habrá que observar con atención si las maniobras financieras especulativas y las estafas a gran escala son los primeros síntomas.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Lo último

Se sentó en la silla de Van Gogh y la rompió: el video viral de un museo italiano

Se sentó en "la silla de Van Gogh" y la rompió: el video viral de un museo italiano

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá
La Ciudad

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Mirtha Legrand habló de la condena a Cristina Kirchner: Me hace mal verla bailar en el balcón

Mirtha Legrand habló de la condena a Cristina Kirchner: "Me hace mal verla bailar en el balcón"

Ovación
Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Por Gustavo Conti

Ovación

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse
La Ciudad

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"