El Tratado Antártico

Por Miryam Colacrai. El conocimiento de la Antártida y las actividades que se desarrollaron antes de los años 50 tuvieron una convocatoria muy especial a la cooperación al desarrollarse el Año Geofísico Internacional (1957-58), y se vieron plasmadas en ciertas directrices de acción futura al firmarse el Tratado Antártico (1959).
23 de junio 2011 · 01:00hs

El conocimiento de la Antártida y las actividades que se desarrollaron antes de los años 50 tuvieron una convocatoria muy especial a la cooperación al desarrollarse el Año Geofísico Internacional (1957-58), y se vieron plasmadas en ciertas directrices de acción futura al firmarse el Tratado Antártico (1959). Sin embargo, la posibilidad de tomar medidas concretas no estaba garantizada hasta el momento en que todas las partes involucradas ratificaran el mismo, lo cual ocurrió el 23 de junio de 1961.

Sus miembros originarios, Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, Sudáfrica, la URSS, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Estados Unidos, pudieron establecer las bases que regularían el futuro de la región antártica.

Puede dimensionarse su envergadura si se tiene en cuenta que se negoció y firmó en plena Guerra Fría y que, al comprometer en una negociación de estas características a la Unión Soviética y Estados Unidos, se convirtió en el primer paso hacia la "coexistencia pacífica". En virtud de este Tratado, un continente y sus mares circundantes -que de otra manera podrían haber sido el lugar para extender las disputas entre las superpotencias así como otros conflictos- fue transformado en un laboratorio no militarizado, libre de armas nucleares y de desarrollo científico conjunto.

Se desprenden de aquí las motivaciones que llevaron a los estados con intereses antárticos a cooperar, y particularmente aquellos con reivindicaciones territoriales -como el caso de la Argentina- que podían ser objeto de conflicto. Si cada uno de ellos hubiese esperado concretar en 1959 la soberanía irrestricta sobre el sector reclamado, es probable que ello hubiese desencadenado un desequilibrio muy peligroso en la región, y habría corrido el riesgo de quedar excluido del esquema de cooperación.

Si se toman en consideración los principios y objetivos del Tratado Antártico puede afirmarse que tres ejes centrales se constituyeron en el "corazón" del sistema jurídico-político que se inauguraba en la Antártida: a) compromiso con la cooperación científica internacional; b) equilibrio pacífico y no militarización de la región; c) desnuclearización.

En primer lugar, la libertad de investigación científica y la cooperación internacional se enmarcó dentro de un alto grado de responsabilidad para que ellas se llevaran a cabo según los preceptos del Tratado Antártico. Se pretendió asegurar que todo Estado que deseara desarrollar actividades científicas lo hiciera sometiéndose al régimen establecido.

A posteriori, todo el sistema de convenciones y reglamentaciones que se han firmado logró mantener y desarrollar sus propósitos originarios. Estos se basan en el mantenimiento de la paz y la seguridad -incluida la dimensión ambiental de ésta-, la cooperación científica y la libertad de investigación.

Como característica de la cooperación científica se impulsó el intercambio de información entre los miembros acerca de proyectos, del personal técnico y científico de las distintas estaciones como así también de las observaciones y resultados, haciendo circular dicha información.

El segundo eje tiene que ver con la utilización exclusiva de la Antártida para fines pacíficos. Es sabido que una de las preocupaciones mayores al firmarse el Tratado Antártico fue evitar que la región pudiera convertirse en escenario de acciones bélicas, por lo cual era fundamental que se garantizara su "no militarización".

El tercer eje, relativo a la proscripción nuclear (prohibió toda explosión nuclear así como la utilización de la región como depósito de desechos radioactivos) constituye un pilar fundamental para garantizar la "seguridad" y poner a resguardo el frágil ecosistema antártico.

Se conformó así un sistema simple, funcional y pragmático. Un signo de pragmatismo puede verse, claramente, en la adopción de una posición equidistante con relación al reconocimiento de soberanías para aquellas áreas donde se habían proclamado reivindicaciones. El artículo IV del Tratado Antártico soslayó los problemas de soberanía, pero a su vez mantuvo la posición de los Estados reclamantes, para no afectarlos en sus derechos.

La Argentina que se encuentra entre esos estados, ha tenido una actividad constante y efectiva desde 1904 al instalar la Base Orcadas.

Nuestro país tiene el honor de organizar la XXXIV Reunión Consultiva del Tratado Antártico que está teniendo lugar en la Capital Federal desde el pasado 20 de junio hasta el 1 de julio.

Este Tratado que es reconocido como el resultado de uno de los procesos negociadores y de la diplomacia multilateral de mayor éxito de la historia, se erigió como el marco para el desarrollo de las actividades científicas y operó como un facilitador de la protección del medio ambiente.

La fecha que se conmemora es más que oportuna para recordar y realzar uno de sus propósitos fundamentales: "Es en interés de toda la humanidad que la Antártida continúe utilizándose siempre y exclusivamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario u objeto de discordia internacional".

(*) Profesora de la UNR e investigadora del Conicet y del Centro en Relaciones Internacionales de Rosario (Cerir)

Ver comentarios

Las más leídas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Lo último

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Se comunican para chequear la evolución de ciertos pacientes y detectar signos de alarma que requieran otras intervenciones. Cómo actúan

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club
ovacion

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial