El peronismo, ducho catador de sangre

Claves. Aprovechando que Macri cometió el pecado original en el tema Ganancias al no cumplir su promesa de campaña, la oposición cerró el año provocándole una dura derrota al gobierno.
8 de diciembre 2016 · 00:00hs

El peronismo vio luz y subió, olió sangre y mordió. El pecado original fue del presidente Mauricio Macri, quien incumplió su promesa de campaña respecto de la eliminación de Ganancias.

Reeditando sobre fin de año el "todos unidos triunfaremos" que habían olvidado, peronistas de toda laya y especie le propinaron una sonora derrota al gobierno en la Cámara de Diputados.

No solo llegó el final de la luna de miel con la sociedad (ese 70 por ciento de imagen positiva con el que el jefe del Estado transitó sus tres primeros meses), sino que el peronismo en sus diversas variantes decidió modificar el dejar hacer, dejar pasar en el Congreso.

Aunque bien vale una aclaración para los opositores ansiosos: no podrán agitar demasiado el vaso de Cambiemos, aunque parezca más vacío que lleno. La debilidad intrínseca del oficialismo en las dos Cámaras legislativas podría generar un trauma institucional si la oposición decide no consensuar más con el gobierno.

Cuesta entender el amateurismo con que la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda operaron en el tema Ganancias. Se escribió aquí desde el momento mismo en que el Ejecutivo decidió eliminar y bajar retenciones a las mineras y la soja, respectivamente, que había incurrido, por lo menos, en un error en el orden de prelación. Los resultados están a la vista.

Subestimación y costo político

En su entrevista con LaCapital, que fue publicada el jueves pasado, el presidente lejos estuvo de aceptar errores sobre el tema y ninguneó el costo político por haber incumplido su promesa de terminar con el impuesto al salario: "Sólo afecta al 3 por ciento de los que más ganan".

Al margen de las ponderaciones cuantitativas sobre la incidencia, y para que se entienda mejor, Ganancias pega fuertemente, y para mal, en los bolsillos de sectores de clase media que en buena proporción votaron al candidato que decía que eliminaría ese impuesto.

Fue un centro del gobierno al punto del área, que el peronismo, con su olfato goleador, mandó a la red. Ahora empieza otro partido, aunque para el oficialismo también quedará servido un menú de campaña que hará las delicias del gurú ecuatoriano Jaime Durán Barba: terminaron del mismo lado del mostrador Sergio Massa y el kirchnerismo.

Aunque el costo inmediato es del gobierno —y lo será más si el presidente veta la potencial ley—, la foto de massistas y kirchneristas le permitirá al oficialismo chicanear con que Sergio Massa, el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, ha regresado a su redil. Sobre ese eje discursivo operaron ayer los funcionarios del gobierno, quienes cayeron también en el olvido de sus consideraciones de inicio de 2016.

Durante su visita iniciática a Davos como presidente de la Nación, Macri había dicho de Massa: "Acá me acompaña el líder más importante de la oposición Argentina, con posibilidades de que conduzca el Partido Justicialista, y que expresa un cambio generacional". Se sabe, a las palabras se las lleva el viento. Y en política a las palabras se las lleva, incluso, un soplido. Ayer, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo de Massa: "Es la persona menos confiable del sistema político argentino".

En verdad, se le hizo imposible al gobierno sostener su ofensiva política y mantener a rajatabla su plan de navegación. Tuvo que ceder ante los movimientos sociales y la CGT, desembolsando decenas de miles de millones de pesos para atender reclamos. Y ni hablar de las concesiones a los gobernadores peronistas para que apoyen el presupuesto o avalen las 70 leyes aprobadas con el concurso de la oposición.

Pero, el peronismo, en una versión modificada de una vieja canción de Los Twist, el primero te lo regala, el segundo te lo vende y el tercero te lo impone. Es la fábula del escorpión y la rana llevada al máximo de aplicación práctica.

Lo mejor —y lo único— que le queda al macrismo en este cierre de fin de año que terminó con los diputados peronistas cantando la marchita en el recinto es la sinergia lograda por massistas y kirchneristas, plasmadas en la votación y en las fotos.

Rápido de reflejos (para esto y no para solucionar el intríngulis), el presidente replicó ayer: "Alguien decía que había tenido como una pesadilla: imágenes del jefe de Gabinete de Cristina, Sergio Massa; del ministro de Economía de Cristina, Axel Kicillof; el responsable de la Ansés, (Diego) Bossio; el ex gobernador de Cristina Felipe Solá; la ex ministra de Trabajo Graciela Camaño, todos decidiendo sobre el impuesto a las Ganancias, que no se ocuparon por más de una década".

Ahí aparece el gran dilema de Cambiemos: si el presidente mantiene este discurso confrontativo no podrá aspirar a aprobar demasiadas leyes, más en un Congreso en el que, sin el aporte del peronismo, no se avala ni una declaración a favor de una sociedad de fomento. A la vez, el PJ le picó el boleto y ahora se cotizará mucho más que antes. El peronismo le aprobó 70 leyes al gobierno, pero no le iba a regalar el fin de año, y menos sobre la promesa incumplida de Ganancias.

Para ganar las elecciones de mitad de mandato no le alcanza a Macri con el 25 por ciento de voto duro, antiperonista y repleto de haters, deberá conservar buena parte del apoyo que recibió prestado en la primera vuelta. La referencia del 51 por ciento del ballottage hoy es cosa del pasado. Aparece aquí el gran interrogante: ¿cómo mantener la "grieta" abierta como un pan si, al mismo tiempo, necesita del apoyo legislativo peronista?

Como plan de campaña a Macri le vendrá fenómeno decir que la competencia, al fin, es contra el kirchnerismo. Y meter a Massa ahí. Pero nada, ni siquiera una táctica proselitista, podrá funcionar con el estado penoso que muestra la economía en este final de 2016.

Al fin, terminará el año y empezará otra historia, en la que Macri deberá barajar y dar de nuevo a la hora de gobernar. Las elecciones de mitad de mandato esperarán a la vuelta de la esquina.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Expediente N° 5226063). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Las ventas de La Capital son auditadas por el IVC. Dirección, Redacción, Comercial, Circulación y Administración: Sarmiento 763. CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 5226000 Fax: 5226014. Fax recepción de avisos: 5226035/012. Avisos telefónicos: 5226060. Imprenta propia en Santiago 159 bis CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 4117784. La Capital utiliza los servicios periodísticos de las siguientes agencias: Internacionales: Reuters, DPA y AP. Nacionales: Télam y Noticias Argentinas.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Lo último

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Venado Tuerto y la memoria viva: los archivos que rescatan la historia colectiva

Venado Tuerto y la memoria viva: los archivos que rescatan la historia colectiva

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Este miércoles empiezan las obras en el espacio más antiguo de la ciudad. El presupuesto está estimado en 932 milllones de pesos

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación
Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

A 48 horas del ACV, Oliveras sigue en terapia con dificultades en habla y movimiento
Política

A 48 horas del ACV, Oliveras sigue en terapia con dificultades en habla y movimiento

Día clave para la Convención: se definen las comisiones y ya se reparten los nombres
Política

Día clave para la Convención: se definen las comisiones y ya se reparten los nombres

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

¿Qué opciones maneja Newells ante la probable salida de Keylor Navas?

¿Qué opciones maneja Newell's ante la probable salida de Keylor Navas?

Ovación
Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera
Ovación

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newells

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newell's

Policiales
Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

La Ciudad
Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Cristina y los otros acusados tienen diez días para pagar más de $650 mil millones
Política

Cristina y los otros acusados tienen diez días para pagar más de $650 mil millones

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso
Economía

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio
Economía

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé
Ovación

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo
Información General

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad