El mal menor

Otra vez apareció, en Argentina, la aplicación de una peligrosa resolución de los conflictos. Aceptemos el mal menor. Las organizaciones de DD.HH. tienen una función. Fuera de la misma están invalidadas, son disfuncionales.
18 de junio 2011 · 01:00hs

Otra vez apareció, en Argentina, la aplicación de una peligrosa resolución de los conflictos. Aceptemos el mal menor.

Las organizaciones de DD.HH. tienen una función. Fuera de la misma están invalidadas, son disfuncionales.

Cómo pedir templanza, juicio calmo a quienes tienen el mismo y más alto objetivo. Recuperar datos de un hijo secuestrado, torturado y asesinado. El interés es tan especial que es difícil subordinar a las razones de un todo que, por lo demás, busca lo mismo. Averigüemos, recuperemos, enjuiciemos.

Distinta es la cuestión si se encaran tareas no enunciadas en el origen, si se resuelve una actividad por fuera del destino. Schoklender, Bonafini, De Vido y Kirchner comparten un ejemplo. Metieron la pata. Cambiaron el destino de las Madres. Se equivocaron.

A esto, que resultó desacertado, interesadamente equívoco, las distintas organizaciones y los diferentes estratos del gobierno avalan, disculpan, perdonan. No juzgan un yerro que Madres se dedicase a construir barrios. Tampoco una falla que las incitasen y avalasen. Enjuician, en cambio, a quienes las denuncian por chapuceras, inoperantes, acaso inescrupulosas, tal vez complicadas con chorros y parricidas. Con toda seguridad ignorantes de la empresa que acometieron. El prejuicio proporciona condicionantes. Quien acusa es un gorila antimodelo. El que avala viene en un corcel blanco, nunca se equivoca. Así ha sido con la repartija de subsidios, con la resolución ante el FMI. Ha sido así con todo el gobierno K. Su justificación extrema es la doctrina en uso: el mal menor.

La doctrina del mal menor aparece, cada día, en el horizonte; llegan y plantan la bandera. Bueno, que querés, por lo menos hicieron algo.

El fin de semana Oscar “Cacho” F. se enfervorizaba. Ex juez, hombre de alta calificación intelectual, decía: “Soy de la Cámpora Senior, esto es lo mejor, a mi vejez otra vez la militancia…”. Mario Ch, hombre frisando los 50 años confesaba: ”Esto es lo más cercano a lo que soñé”. Silvio V, vendedor de pólizas, con sus 75 años de escondida revolución menchevique sostenía: “A la burguesía rural esto le duele, pero hacía falta”. Una justificación superior permite, en el juicio benévolo, acaso chanta, aceptar los frutos del árbol venenoso.

El formato se amplió. Es el eje de todos los armados políticos. La pregunta básica a conocidos militantes del peronismo consigue respuestas alucinadas: ¿por qué acompañar un Midachi, que dice abominar de la política y los políticos? “Junta muchedumbres en cada acontecimiento al que cae de sorpresa”. Tenés que ver cómo lo recibieron en el pueblo anterior, en Cholulandia. Creéme: se cansó de firmar autógrafos.”
Inútil preguntar sobre planes de gobierno, enfoques sobre lo bueno y lo malo de los que están administrando la ciudad, la provincia, el país. Que dejará, que cambiará si, Jesús, María y José, llegase el Midachi a la gobernación. Misterio. Avanzan junto al Midachi porque enfervoriza multitudes. Es esa la sinrazón o es la razón del mal menor para seguir en política. De eso se trata.

Alfonsín justifica la alianza con De Narváez en que se debe sacar este gobierno y para eso se precisan votos. Cierto, pero es de un cinismo intelectual explícito (cambiaría cinismo por pragmatismo a sólo título de concesión diplomática). Votos de la provincia de Buenos Aires, ese es el dilema. De Narváez suma a la práctica del mal menor con el 50%, acaso más, de los votos que precisa Alfonsín y apoya, vehementemente, la argumentación para la unión de los opuestos. Un gobierno radical peronista, como salvataje de los buenos ante un gobierno peronista, no es fácil de aceptar sin sentarse en la doctrina más cómoda. Es el mal menor.

Elisa Carrió dice que Alfonsín es malo, Stolbizer más mala, Binner malísimo, Duhalde pésimo, Macri peor, CFK & Co la banda de Belcebú pero, ay, salvemos el género, Cristina no es eso. Para Elisa Carrió todas las uvas están verdes. Las encuestas avisan que no sirve pegarle a Cristina, la viuda, y la Carrió obedece a sus sugerencias. La Carrió tiene un profundo convencimiento de la importancia de su palabra. De ese convencimiento vive. Y de los dos dígitos en las encuestas. Debe mantenerlos a como de lugar. Es una variante arriesgada. Vótenme, se desprende de sus dichos, yo soy el verdadero mal menor. Sus seguidores insisten: Lilita es sana.

Binner y Morandini confiesan, en cada entrevista, que salen a juntar sus votos en la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba) más Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires (si pueden, hay oscuros nubarrones). Puntualizan: lo que importa es la calidad del voto. ¿En serio? Cuando Binner dice, como el martes 14/06/11 a la noche: “El armado en Rosario y Santa Fe nos costó 20 años, no fue/es de un día para otro”… ya se sabe qué dice. Dice hoy tal vez no, mañana tal vez si. Ni siquiera se califica de mal menor. Se disfraza de futuro.

Los kirchneristas se han vuelto religiosos. Rezan la oración de cabecera de esta decadencia: es lo que hay, señor. El nuevo rezo laico.

Los filósofos, artistas, cantores con alto cachet, locutores de voz grave y persuasiva, relatores de fútbol que sueñan dirigir el Colón, gobernadores que estuvieron en un palco en los 80, en otro en los 90, en otro en este siglo y ahora acceden a un cuarto palco se tornaron, sumisamente, monosilábicos. Los dirigentes empresarios que odiaban el modelo (¿qué modelo?) también tornaron monosilábicos. Con el grupo K aparecieron cuatro palabras de invocación: es lo que hay. Los burocráticos líderes gremiales, los jueces, miembros de tribunales superiores, diplomáticos, sonríen de soslayo, musitan, apenas, estas palabras fáciles: es lo que hay.

Dice Alain Badiou (capítulo: El emblema democrático, Editorial Prometeo, título del libro: “Democracia, ¿en qué Estado?”, enero, 2011) “A pesar de la marcada desvalorización que sufre la autoridad a diario, es cierto que la palabra democracia sigue siendo el emblema dominante de la sociedad política contemporánea. Un emblema es lo intocable de un sistema simbólico”. Después aclara que la ferocidad, lo horrible de cualquier crítica, de cualquier acto, se esconde si se dice: lo hago en nombre de la democracia. La caquistocracia se esconde detrás del emblema. Lo humilla, lo violenta. Ya nadie sabe de qué se habla cuando mencionan al símbolo mayor. De hecho no es Bonafini ni su familia los que tienen un concepto de democracia igual al de Argibay Molina, Julio Grondona, Luis D’Elía, Mariano Grondona, Carlos Kunkel, Aníbal y/o Alberto Fernández. Usted, yo y la señora. Cambiamos los paradigmas, se fue al diablo lo sagrado, lo simbólico. Viva Discépolo, aguante Cambalache.

En Argentina, en nombre del emblema común (la democracia) puede esconderse la cara más cruel del despotismo y la crueldad. Cualquiera es un señor. Si al menos dijesen, como discurso electoral, vótenos, vinimos a quedarnos con todo, hasta con los símbolos, sabríamos que esto no es el mal menor. Que no se trata de lo que hay, sino de lo que hay que cambiar, que no es lo mismo.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero por integrar una banda narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero por integrar una banda narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo