El circo de Soda

Hoy comienza la serie de shows de "Séptimo día. No descansaré", el tributo al megatrío Cerati+Zeta+Alberti que creó y puso en escena el Cirque du Soleil. Es una oportunidad única e irrepetible de evocar la magia de los años 80 y sus música más lindas.
17 de agosto 2018 · 10:55hs

Hoy arranca la serie de shows de "Séptimo día. No descansaré" en Rosario. Son ocho funciones únicas e irrepetibles, en el hangar especialmente levantado para la ocasión en el antiguo predio de la Rural. Anoche hubo un adelanto para invitados especiales que mostró en su verdadera magnitud de qué va este tributo a Soda Stéreo que crearon a seis manos Zeta Bosio, Charly Alberty y Adrián Taverna, quien trabajó con Gustavo Cerati en la producción de su último disco, "Fuerza natural", y que puso en escena con toda su asombrosa maravilla el Cirque du Soleil.


cirque08.jpg

De qué se trata: Es el homenaje que Soda Stéreo merecía y que los fans del trío que lideró mágicamente Gustavo Cerati merecían desde aquel inolvidable "¡Gracias totales!" del 20 de septiembre de 1997. Solo el Cirque du Soleil podía recrear con tanta sensibilidad y talento el espíritu de la obra de la banda que marcó a fuego a los jóvenes de ayer, que surcaban los cielos de los 80 con raros peinados nuevos, anteojos negros de carey y auriculares en la sien. Es un show musical y acrobático, pero sobre todo nostálgico.

El afiche de campaña con el que el senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin se lanzó como precandidato a gobernador de Santa Fe. 

Escarpines versus violencia narco: cuando a la política el tiro le sale por la culata

Unaexperiencia de reutilización social apartir de la decisión (año 2008) del ex juez federal Sergio Torres.Máquinas incautadas a responsables de trata laboral, generaroncooperativas para dar trabajo a las víctimas.

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes


cirque05.jpg

Por qué hay que ir: Pocas veces Rosario ha tenido la fortuna de ser considerada para una gira de la magnitud de la que arrancó en marzo del año pasado en Buenos Aires y que deslumbró a los miles de "sodamaníacos" que le rinden culto a la banda a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica. Tener a "Séptimo Día" ahí, en la Rural, al alcance de un taxi (jamás un Uber, claro), es un privilegio extraño y maravilloso, hay que aprovecharlo y más aún celebrarlo. Un pedacito de la historia del rock nacional al alcande de los dedos.


cirque11.jpg


Historia de fondo: Soda Stéreo es una leyenda que asomó en los albores de los 80 en el circuito underground porteño, más que nada en el mítico bar Einstein, y se erigió en un gigante del rock que pisó fuerte aquí, allá y en todas partes. Fue un sueño que muchos de los que vivieron con intensidad ésos días vuelven a soñar cada vez que cierran los ojos y escuchan su música. La muerte de Cerati fue un golpe al corazón para propios y extraños, y los sobrevivientes del grupo, Alberti y Zeta Bosio, lo entendieron mejor que nadie y crearon, junto al Cirque du Soleil, el tributo más grande que se pueda imaginar para la banda y, sobre todo, para su entrañable amigo y compañero de ruta.


cirque02.jpg

Para que sepas: Anoche se hizo una función especial, una premiere, del show para invitados VIP, a la que fueron políticos, empresarios, rockeros, periodistas y esa nueva categorías de celebrities que cuesta tanto digerir pero que están ahí y no hay nada que hacerle, los influencers. Los que habían visto el show en Buenos Aires ratificaron lo que ya habían vivido y los que disfrutaron la experiencia por primera vez quedaron deslumbrados. Es un show del Cirque du Soleil, con las marcas indelebles de la compañía canadiense -acrobacias, destrezas asombrosas, sensibilidad, talento- pero también un recital de Soda, sin los músicos en escena, algo que se extraña y mucho, pero con su espíritu intacto.


cirque03.jpg

Entrelíneas: "Séptimo día" triunfa porque los clásicos de Soda -como "Cuando pase el temblor", "Hombre al agua", "En la ciudad de la furia"- cobran una dimensión nueva e inesperada y es así porque el Cirque du Soleil, sus creadores y sus hacedores, captaron la esencia de la banda y también porque saben bien cómo hacerlo. No hay que olvidar que la compañía puso en escena la vida y obra nada más y nada menos que de Elvis Presley, Michael Jackson y los Beatles y, en el caso de los "fab four", lo hizo con la bendición de Paul McCartney, Ringo Starr y Yoko Ono, el resultado es "Love" que brilla en el hotel The Mirage en Las Vegas desde 2006.


cirque04.jpg

Detrás de escena: El show funciona como un reloj suizo. Cada cosa a su tiempo y armoniosamente, como le gustaba al General. Y es así porque los 36 artistas que salen a escena saben lo que tienen que hacer y les gusta, tanto el circo como la música de Soda. Hay cuadros, como el que acompaña a "Sobredosis de TV", que son unipersonales, y otros, como el cierre, con "De música ligera" sonando a full, que reúnen a casi la totalidad de la compañía en un complejo juego de piruetas, saltos, cabriolas y equilibrios imposibles. El conjunto es un mecanismo sensible y delicioso.


cirque06.jpg

Lo que importa: Esta es la única y última vez que Rosario va a poder disfrutar de "Séptimo día". Es la gira despedida del show y el hangar que se montó en el corazón del parque Independencia, estará ahí estos pocos días y después se irá para siempre. Los memoriosos recordarán el show, casi íntimo, que los Soda dieron en la Rural a mediados de los 80 -qué difícil es recordar las fechas, como dice Pettinatto: "El que vivió en serio los 80 no se los acuerda"- y evocarlos ahí mismo, ahora, en el nuevo milenio, es una bendición inesperada. "Signos", "Un millón de años luz" y el fogón de "Té para tres" son grandes momentos del show, pero también de un tiempo, una época, que valió la pensa ser vivida.


cirque07.jpg

Alerta spoilers: Mucho se habló de "Séptimo día" cuando fue su estreno en Buenos Aires, hubo elogios que le hacían justicia y críticas que, después de ver el show, lucen cuanto menos antojadizas. Es una puesta que respeta la música y la estética de del megatrío Cerati+Zeta+Alberti y también la del Cirque. Tiene momentos sublimes y únicos -como el de los dibujos con arena de "Un millón de años luz"- y un dejo de nostalgia, pero ni un solo golpe bajo. El que crea que va a escuchar un "Grandes éxitos" con un cuerpo de baile en escena, se equivoca de acá a la China, "Séptimo día" es una experiencia en sí misma y se disfruta locamente aún cuando nunca se haya escuchado un disco de Soda. Imperdible.

cirque09.jpg

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Lo último

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Giuliano, tras el fracaso de alcohol cero en el Senado: Perdimos una gran oportunidad

Giuliano, tras el fracaso de alcohol cero en el Senado: "Perdimos una gran oportunidad"

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El vicepresidente de entidad, Fabián Monte, le reclamó diálogo a los dirigentes con responsabilidad de gobernar para superar problemas. 

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Por María Laura Favarel

Ciudad

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Ovación
La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La rosarina Podoroska quedó eliminada en el WTA mexicano de San Luis de Potosí

La rosarina Podoroska quedó eliminada en el WTA mexicano de San Luis de Potosí

Newells empieza una serie de alto voltaje ante Estudiantes

Newell's empieza una serie de alto voltaje ante Estudiantes

Policiales
Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La Ciudad
Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

Dengue: qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo

Dengue: qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado
Policiales

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres