El 13 de junio

Aborto. Ese día debe votarse en el Congreso si se amplían o no las causales de despenalización y se considera legal su práctica, pero ya se sabe que hay legisladores que no irán.
27 de mayo 2018 · 00:00hs
El 13 de junio será el día de votación. Salvo algún contratiempo de último momento, por primera vez en la Argentina el Parlamento decidirá si acepta o no ampliar las causales de despenalización del aborto y considerar legal la práctica segura y gratuita en hospitales públicos. El dato no es menor y representa un avance mayúsculo. Son pocos los temas de tanta potencia moral que consiguieron paralizar a los legisladores a la hora de mirar hacia otro lado y no tomar posición. Sea la que sea.

Hoy, según el conteo que hacen las organizaciones pro despenalización, el número no alcanza para una media sanción. Dato curioso: una treintena de diputados, mayores de edad, con capacidad de decidir sobre los derechos y obligaciones de 40 millones de argentinos, se niega a decir públicamente lo que piensa. Más que curioso, asusta que alguien que trabaja en la regulación de la cosa pública crea que es privado cómo va a ordenarla.

Sucede que las presiones son inmensas. Desiguales, pero fuertes desde ambos sectores. Puede achacársele al colectivo de mujeres (fundamentalmente) pro ley una militancia estentórea que a veces pudo rozar una cierta exageración que irritó a los resistentes a la norma. Pero en ningún caso, nadie de los que sostienen (sostenemos) la necesidad de la despenalización y legalización ha pedido que sea de cumplimiento obligatorio para el que piensa distinto. Los "anti", brutal diferencia, reclaman que lo que ellos piensan y sienten sea ley para todos. Eso sí es una invasión y atropello poco respetuosos.

Los barrios vulnerables de Rosario aún carecen de acceso al agua potable 

El agua del Paraná no es para todos

la pelicula de rosario

La película de Rosario

El caso de la niña violada por su padrastro en Salta y obligada a parir, a base de falta de información sobre el derecho a interrumpir el embarazo como prevé el Código Penal desde hace más de un siglo, es aberrante. Juan Manuel Urtubey debería saber que corre el riesgo de ser demandado ante los tribunales interamericanos por incumplimiento de su deber como gobernador de poner a disposición de esa familia la posibilidad de evitar que la consecuencia no querida de un infame acto de violación se consume por la desaparición del Estado. Por las dudas: hay una criatura de 10 años violada por su padrastro. ¿Alguien puede justificar que no pueda decidirse el aborto?

Ni la propia teología de Santo Tomás lo dudaría cuando pensaba en un ser humano a partir del día 40 de gestación e invocaba del mal menor ante el riesgo de salud de la madre o de un hecho dañoso como la violación. Santo Tomás de Aquino, por las dudas.

Es cierto que en estas tierras los que se dicen seguidores de las enseñanzas de la Iglesia suelen esconder que moralmente el catolicismo no tiene una posición contraria radicalizada al aborto en estas específicas circunstancias. El obispo de Salta dijo hace horas, nunca antes de que la noticia tomara estado público, que hay que juzgar al violador omitiendo que eso ocurre porque hay Código Penal y no mandato religioso. El problema, hay que resaltarlo, sigue siendo que la ley religiosa se entromete innecesariamente en un país ordenado bajo una República laica. Aquí, otra vez, la diferencia. Monseñor Mario Cargnello puede actuar de buena fe como piensa siendo respetado por la ley. Los que creemos que es inmoral, antinatural que una niña de 10 años deba padecer la consecuencia de la aberración de una violación, quedamos fuera de la ley y somos considerados delincuentes.

Esta es la discusión inicial que debe ser zanjada el 13 de junio. Quien está leyendo esta crónica, ¿cree que una mujer que aborta es una delincuente que merece ser tratada con la lupa del Código Penal? Si la respuesta es no, no hay demasiado más para debatir. La ley debe ser aprobada.

Lo que viene: de la media docente de proyectos en danza podría surgir uno de consenso. Un conjunto de legisladores que está dispuesto a levantar la mano por la aprobación plantean dos temas. La objeción de conciencia de los médicos y la edad para tomar la decisión para abortar.

Por lo primero, el caso es de sencilla solución. Ya funciona en Rosario este registro que permite a un médico de hospital público evitar intervenir si su conciencia no se lo permite. Otro profesional del área puede reemplazarlo. Hasta ahora, experiencia concreta mediante, nunca surgió un abandono de asistencia médica ni un forzamiento a un profesional para que haga lo que no desea hacer.

Por lo otro, a partir del concepto de capacidades progresivas introducido por el Código Civil unificado que prevé que un joven a partir de los 13 años puede ya empezar a tomar decisiones sin la tutela de sus mayores, la cuestión es algo más sutil pero no imposible. Si una joven de 13 años puede realizar todo acto lícito (así lo prevé la norma de hace un par de años) y el aborto se despenaliza, quedaría entonces liberada a decidirlo por su propia voluntad. Aborto legal, acto jurídico legal admitido para esa edad. Quizá haya un camino intermedio de reclamar el acompañamiento de sus padres o tutores entre los 13 y los 16, calificando ese acto como un hecho trascendente.

Sin embargo, la decisión final de la aprobación o no quedaría resuelta por los ausentes. Ya circula en el Congreso un listado de 25 diputados que, para no asumir el costo de la decisión, podrían no concurrir el 13 de junio. Conversando con uno de ellos, el razonamiento parece expresarse de esta forma. "No quiero oponerme. Pero no podría explicarle a mis votantes que levanté la mano a favor. Corro riesgo de no renovar la banca el año que viene", le dijo una diputada a este cronista en estricto off.

Si es sorpresivo que una persona que piensa de un modo esconda su forma de sentir para que no se le escapen los votos, peor es saber, según esta experimentada legisladora, que a los votantes les importa más lo que aparenta que lo que es. Algunos podrían votar por un representante siempre y cuando no haga lo que piensa. Si siente blanco pero expresa negro, alcanza. Como si las traiciones a los pensamientos no fueran una forma de escupir al cielo en una tierra en donde sólido una ley no ha sido derogada: la de la gravedad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Lo último

Cecilia Moreau celebró la media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia de Santa Fe

Cecilia Moreau celebró la media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia de Santa Fe

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Desde el sindicato Amra dicen que por los hechos de violencia y los magros sueldos muchos profesionales de salud "toman licencias sin goce de haberes".

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Ovación
Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo
Ovación

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

El clásico Newells-Central va camino al domingo 9 de abril

El clásico Newell's-Central va camino al domingo 9 de abril

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newells ante Estudiantes

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newell's ante Estudiantes

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder