Un 3 de abril de 1888: Palacio Municipal de Rosario. El Concejo Municipal faculta a la intendencia para hacer confeccionar a la brevedad posible por la Oficina Municipal de Ingenieros el plano de un "palacio" * municipal. El mismo debía edificarse en un terreno de 26 metros de frente por la calle Buenos Aires y 59 metros por Santa Fe. Asimismo, se autorizó el pago a la testamentaria de doña Dionisia Hernández por una fracción compuesta de 17 metros de frente sobre Santa Fe, por el fondo correspondiente. La obra, de estilo neorrenacentista, fue llevada a cabo por el arquitecto italiano Gaetano Rezzara, y recién se inauguró diez años más tarde. Luego, gracias a la donación de Agustín Mazza de las figuras de dos leones, la sede de esa institución pasó a ser conocida como Palacio de los Leones.