D'Elía y el racismo

Reflexiones, por Raúl Acosta. El dirigente político oficialista Luis D’Elía obliga a muchas preguntas, trae algunos miedos y repone muchísimas prevenciones.Todo dirigente, todo actor social, existe por poder delegado. Alguien está representado en todo poder delegado y eso sucede con D’Elía. Una gran cuestión es saber eso: a quien representa D’Elía.
18 de abril 2008 · 01:00hs

El dirigente político oficialista Luis D’Elía obliga a muchas preguntas, trae algunos miedos y repone muchísimas prevenciones.

Todo dirigente, todo actor social, existe por poder delegado. Alguien está representado en todo poder delegado y eso sucede con D’Elía. Una gran cuestión es saber eso: a quien representa D’Elía.

Unaexperiencia de reutilización social apartir de la decisión (año 2008) del ex juez federal Sergio Torres.Máquinas incautadas a responsables de trata laboral, generaroncooperativas para dar trabajo a las víctimas.

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

Los barrios vulnerables de Rosario aún carecen de acceso al agua potable 

El agua del Paraná no es para todos

Luis D’Elía es morocho y gordo, yo también. Tiene la voz aflautada; ésa es una diferencia. ¿Me representa D’Elía?

En sus últimos actos públicos se ha reivindicado como morocho de los arrabales de una gran ciudad, una ubicación que nos comprende a muchos. De algunos ciudadanos como él deviene su poder (delegado) porque poder, en serio, lo posee.

D’Elía se define en la acción: es un exaltado. Cabe preguntarse si la identificación divide. La identificación fanática, exasperada y exasperante sí, siempre divide. La rivalidad no. D’Elía es exasperadamente exasperado, es frontal. Divide.

En la ciudad de Rosario conviven, más bien que mal, peronistas y otros, leprosos y canallas y pasión, la verdadera pasión, existe en ambos grupos. La exasperación no llega al río. Estas historias, cercanas, indican la ausencia de personajes de esas características. Suerte regional. Recemos para que siga.

La ubicación social, parece decir el funcionario oficial, define ideologías y acciones políticas. Define en blanco y negro, nada más. Corrijo, no parece decir, dice. Según él, quien nació en La Tablada debe, por construcción del damero urbano, odiar a los del Country Carlos Pellegrini. ¿Es cierto?

Dice que odia profundamente, hasta desear el exterminio, de "blanquitos" funcionales a causas del Imperio.

¿Me representa D’Elía?

Insistamos en esto. Cuando D’Elía asalta una comisaría y sigue siendo un funcionario-funcional al gobierno: ¿a quién representa D’Elía? Al peronismo... Al peronismo setentista... Luis D’Elía es el peronismo de Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner... El silencio es asentimiento.

Cuando corta alambradas de estancias (para la televisión), cuando habla de tomar la tierra para los desposeídos, cuando menciona una palabra difícil: "usucapión" y menciona las tierras de los ferrocarriles, cuando en sus discursos amenazadores mezcla elogios y en las alabanzas menciona a Chávez y la revolución bolivariana: ¿habla en mi nombre?

Angustiadamente pregunto: ¿es un auténtico delegado del pueblo defendiendo a Cristina y el orden constitucional, trompeando gente en la Plaza de Mayo ante el peligro de un golpe mediático que voltearía-volteariola al gobierno?

¿Cree lo que expone como argumentos al hablar de patria y golpe de Estado en los reportajes...?

Aceptemos que los argumentos públicos de Luis D’Elía para existir en los medios de comunicación no son los mejores, pero son los que le aceptan. A los actores políticos por sus frutos los conoceréis, mediáticamente hablando. D’Elía era un producto de la sociedad, la tevé lo multiplicó. Los medios promocionaron a D’Elía. Mucho.

Aún eso, lo de su promoción, no es claro. Es otro punto difuso, brumoso, inasible. El D’Elía de los medios es uno, el que anda por los arrabales del conurbano bonaerense es otro. Aquel, el original, el que devino en mediático, sostienen que actúa de modo distinto en mitad de sus compañeros.

El D’Elía barrial tenía (tiene) encuentros, charlas, conversaciones, actos que no son secretos, son privados. De esos poco y nada se sabe. ¿Son sanos, buenos, legales...? ¿Ayudan a una mejor y más transparente práctica democrática ?

¿Vende "paco" o levanta dispensarios para los pobrísimos abandonados del tercer cordón? Robin Hood o Escobar Gaviria… El día a día es misterio.

D’Elía fabrica dudas. Si asaltar una comisaría no es suficiente para el castigo, si trompear no alcanza para la vindicta pública de los principales actores de la política argentina, que no lo condenan por lo visible, que es pésimo, lo peor puede estar detrás, puede y acaso esté. No lo sé. No lo sabemos.

No hay ministro, ex-presidente y presidenta que lo condene. Se vio, es público y muy notorio. Lo abrazan y lo besan. Está dentro de lo posible, es parte activa de la política del siglo XXI en Argentina. En él está un extremo racista de la política actual. Así es, en parte, la política oficial.

Revolución Bolivariana versus Imperio Yanqui. Viva Irán. Viva Cristina, mueran los salvajes unitarios (que son los federales, como se sabe). Iglesia Católica, Duhalde, Daia, si sumamos sus peleas y enfrentamientos. D’Elía se ha cargado a todas las entidades y personas que la pareja gobernante ha denostado. Hay una simbología similar en los K y el D’Elía que aparece públicamente. ¡Cómo negar el correlato!

No hay que olvidar los ataques a las estaciones de servicio Shell ni los escraches ante la Sociedad Rural.

Todos los sucesos públicos de D’Elía rondan la ilegalidad o la pisan directamente. No es un hombre solo, ni espera.

No es posible, mas allá de la distracción cómplice, aceptar a D’Elía sin reconocer que no es nuevo, insano o inocente. Es parte de una política oficial que excedió, largamente, al peronismo fundacional, lo exacerbó, lo pasó a un estadio de barbarismo.

Los mandantes de D’Elía han apostado. Una timba fortísima.

Cuidado. Mucho cuidado. D’Elía está poniendo en superficie lo peor de una sociedad que no se había mirado en estos espejos desde la primera mitad del siglo XX y empieza a hacerlo.

D’Elía despierta el racismo y la lucha de clases. Si se había ido reinventó el racismo. Si había muerto la contradicción de la sociedad burguesa la re-posicionó. Si estaba en esporo el virus de la intolerancia lo reavivó. ¿Es bueno que así sea...? No hay dudas, usemos las mayúsculas: NO.

Deberíamos agregar otra duda, también metódica. ¿No será, al fin, la siniestralidad de D’Elía una necesidad para que nos miremos en el espejo sin hipocresías... sin ninguna hipocresía...?

Final, insistente final: ¿en nombre de quién habla...en nombre de quién...?

Si alguien se animase a decirlo tendríamos menos hipocresía, menos discurso dual. Si alguien se animase a blanquear el problema que presenta D’Elía éste, el problema, sería mayúsculo. Pero habría menos sorpresas, equívocos y desengaños.

D’Elía no está solo. Eso es muy peligroso. La burguesía se asusta. Nos asustamos. Conjuguemos. Yo me asusto, vos te asustás, ellos no se asustan.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?
Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos