Cuando el pueblo se declaró protagonista

Existen hechos históricos tan potentes y determinantes, y se ha escrito tanto alrededor de sus causas, consecuencias y protagonistas, que cuesta pensar que se pueda reflexionar en torno de...
18 de octubre 2013 · 01:00hs

Existen hechos históricos tan potentes y determinantes, y se ha escrito tanto alrededor de sus causas, consecuencias y protagonistas, que cuesta pensar que se pueda reflexionar en torno de esos sucesos sin caer en la redundancia o el exceso. Tratándose del 17 de octubre de 1945, y a 68 años de aquella jornada épica en la que se gestó una verdadera epopeya nacional y popular, mucho se ha narrado y documentado, pero aun así vale la pena correr el riesgo de no ser original a la hora de intentar un modesto aporte.

Poco se puede aportar desde el dato histórico, pero es preciso darle un breve contexto a lo ocurrido aquel miércoles 17 de octubre de 1945. El gobierno del general Edelmiro Farrell, surgido del proceso político-militar que en 1943 dio fin a la llamada Década Infame, obligó al entonces coronel Juan Domingo Perón a renunciar a todos los cargos públicos que ocupaba. El motivo, la inquietud y el recelo que provocaba el programa político que venía desarrollando Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión. No sólo lo obligaron a abandonar sus cargos, también fue detenido y trasladado a la isla Martín García, lo que provocó que la CGT decretara una huelga general y que centenares de miles de mujeres y hombres organizaran la movilización más grande de la historia argentina, exigiendo su liberación.

El Congreso del socialismo no pudo deliberar el Rosario por falta de quórum.

El lugar del socialismo

No hubo bendiciones ni dedazos de Cristina en la histórica plaza.

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Hasta ahí la breve síntesis de un acontecimiento por cierto mucho más complejo, el episodio fundacional del peronismo movilizado, primera escena del recurrente protagonismo de las grandes mayorías populares adueñándose del espacio público para defender sus conquistas sociales.

"Todos quieren ser Perón pero después del 17 de octubre", decía con aguda ironía un viejo referente barrial rosarino, aludiendo a lo dificultoso que fue para el líder del peronismo llevar adelante su programa antes de esa fecha y cuánto facilitó el apoyo masivo del pueblo movilizado la continuidad de esas políticas.

Más sofisticado, Raúl Scalabrini Ortiz describió el arribo de las masas peronistas a la Plaza de Mayo: "Frente a mis ojos desfilaban rostros atezados, brazos membrudos, torsos fornidos... Un pujante palpitar sacudía la entraña de la ciudad... Era el subsuelo de la patria sublevado. Era el cimiento básico de la Nación que asomaba...". A casi 70 años de aquel hito nacional y popular, y mientras algunas voces pretenden disociar al peronismo histórico del actual proceso político, nacido al calor de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación, resulta imposible ignorar que las conquistas y banderas de los dos primeros gobiernos de Perón encuentran una formidable continuidad en los logros de estos últimos diez años, primero a través de la gestión de Kirchner y luego de la mano firme y decidida de la compañera presidenta Cristina Fernández.

¿Quién puede soslayar el correlato entre el programa de desarrollo industrial de Juan Perón y el titánico esfuerzo que desde 2003 se viene realizando en pos de recuperar el perfil productivo nacional, con un Estado en permanente vigilia en defensa del empleo digno y de salarios y jubilaciones en alza? ¿Quién, sin mala intención, puede omitir la gigantesca redistribución de la renta nacional, sello genético del peronismo, que desde el 25 de mayo de 2003 se viene instrumentando al incluir a millones de nuevos jubilados, madres, niños y amas de casa que estaban desamparados porque el mercado se olvidó de "derramar"?

¿Quién se atreve a decir que no se hace peronismo al impulsar y sancionar el matrimonio igualitario, defender la diversidad de género, promover políticas activas para desterrar la trata de personas, condenar la violencia de género, defender el medio ambiente? Podrá decirse que estas políticas se incorporan a la agenda "clásica" del peronismo, que son tópicos "olvidados" por el peronismo de los 40 y los 50. No lo creo. El sufragio femenino, el Estatuto del Peón, la férrea defensa —discursiva, legislativa, institucional— que Eva Perón llevó adelante en favor de los "descamisados", los "grasitas", los "cabecitas negras", fueron resistidos con la misma virulencia con que la actual oligarquía y las corporaciones intentaron frenar la Asignación Universal por Hijo, la Ley de Medios, el retorno al Estado de los fondos previsionales, las nacionalizaciones de YPF y Aerolíneas Argentinas y tantas otras políticas del peronismo del siglo XXI.

Al ensayar estas reflexiones pensaba que Moisés estuvo 40 años dando vueltas en el desierto antes de llevar a su pueblo a las puertas de la Tierra Prometida. Y si se suman los 17 años de proscripción del peronismo luego de 1955 y los años que pasaron desde 1976 hasta que el pueblo pudo reencontrarse con las políticas que alguna vez hicieron feliz a la Nación, en 2003, llegamos a la conclusión de que durante 44 años los poderes fácticos hicieron lo imposible por destruir todo vestigio del programa que postula algo tan simple como vivir en una patria justa, libre y soberana. No pudieron. Esos poderes no lograron borrar del inconsciente colectivo de las grandes mayorías el anhelo de aquel hombre que un 17 de octubre de hace 68 años se corrió del centro de la escena y le cedió a su pueblo, para siempre, el principal rol protagónico en la gran escena política nacional. Eso defendemos, por eso luchamos y, también, a causa de todo esto algunos quieren atrasar los relojes de la historia.

                                                                                                                                                                                                                                                        (*) Presidente de la Cámara de Diputados santafesina

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Lo último

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central venía de una mala imagen ante Banfield y se recuperó rápido con inteligencia, juego y contundencia, despachando a Instituto en un Gigante inexpugnable.

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Por Elbio Evangeliste

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación
Policiales

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Central buscará que la gloria sea canalla

Central buscará que la gloria sea canalla

Ovación
Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Roland Garros: los argentinos Cerúndolo y Etcheverry se metieron entre los 16 mejores

Roland Garros: los argentinos Cerúndolo y Etcheverry se metieron entre los 16 mejores

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Policiales
Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

La Ciudad
Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural
La Región

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas
La Región

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas

El Trébol: Las 41 viviendas se harán, asegura la provincia
LA REGIÓN

El Trébol: "Las 41 viviendas se harán", asegura la provincia

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén Kelo Moreno
La Región

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén "Kelo" Moreno

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios
LA REGION

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes
El Mundo

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno
Economía

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La economía del conocimiento delinea metas 2033
Economía

La economía del conocimiento delinea metas 2033

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los nuevos cuentapropistas
Economía

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los "nuevos" cuentapropistas

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio
Política

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha
POLÍTICA

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano
Información General

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales
Información General

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich
POLICIALES

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego
Economía

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura
Economía

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus