Argentina y el mundo

"Hoy la novedad es que las eclosiones sociales no se gestan en los partidos políticos", afirmaba con contundencia el sociólogo chileno Manuel Garretón. Luego aseveraba que en Chile el 60 por ciento de la ciudadanía es...
13 de agosto 2011 · 01:00hs

"Hoy la novedad es que las eclosiones sociales no se gestan en los partidos políticos", afirmaba con contundencia el sociólogo chileno Manuel Garretón. Luego aseveraba que en Chile el 60 por ciento de la ciudadanía es progresista pero no encuentra hoy quien la represente.

Podemos afirmar que otras eclosiones sociales (Inglaterra), nos muestran otra cara; ésta es más revanchista, podríamos decir es la de quien quiere y no puede consumir. Las imágenes mostraban como jóvenes destruían "esa sociedad de consumo" a la que no pueden pertenecer. Allí no aparece el menor valor reivindicativo o consigna social. El mundo fue quitando impulso a la prédica de valores y hoy muchas familias ya no necesitan la mesa para comer. Algunas porque no tienen comida para poner sobre ella: Somalia; otras porque sus miembros individualmente, prefieren una bandeja frente al televisor. Argentina vive todavía horas de reclamos legítimos: vivienda, seguridad, trabajo, seguridad, justicia, seguridad, educación, seguridad, salud, seguridad. Rosario, como el resto del país repite episodios de cortes, tomas de plazas y distritos. La novedad son las marchas cuantiosas y espontáneas que se dan en los barrios con las convocantes fotos de las víctimas de la inseguridad.

Central y Newells consolidan sus formas de juego con el devenir de los partidos.

Central y Newell's proyectan un camino con mayor certeza

La crisis climática impacta de manera directa a nivel global y local.

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Este domingo los argentinos tienen la posibilidad de expresar su ánimo electoral; no estoy segura si también su preferencia con destino al 23 de octubre. Mucho se ha hablado sobre la conveniencia o no de esta "primera parada" de elección nacional. Lo marca el calendario en base a lo que dicta la ley, y debemos acostumbrarnos que las leyes deben ser respetadas y acatadas.

Una primera lectura sobre el proceso electoral en gestación indica que la elección será kirchnerismo o antikirchnerismo. El peronismo en su amplio arco movimientista dirimirá una vez más su interna. La presidente Kirchner, al decir de la composición que eligió para las listas de diputados nacionales, se inclina por representar políticamente un alineamiento alejado de las estructuras históricas del peronismo.

Una segunda lectura tendrá que ver con el reacomodamiento del peronismo "no K". Mucho se habla por estas horas sobre posibles "entendimientos" entre las fuerzas que logren ubicarse en segundo y tercer lugar. Esto último suena mucho más a un deseo de ciertos dirigentes que a una realidad de los votantes, porque otro de los factores a analizar es la heterogeneidad de los votos.

Ninguno de los candidatos presidenciables, incluido el oficialismo, tomó con la seriedad que corresponde la crisis económico-financiera internacional. Cabe recordar que casi el 60 por ciento de las exportaciones argentinas son granos, aceites, combustibles y minerales. Si la lectura es superficial, todo indicaría que los hechos catastróficos del mundo financiero favorecen la conducta política del gobierno de los Kirchner. (Es más, de ser reelecta Cristina Fernández de Kirchner, y querer corregir defectos de su modelo, como por ejemplo la inflación, tendría el justificativo irrefutable que el mundo le ofrece, sin necesidad de admitirlo como error.) Esta postura se desbarranca cuando la realidad aparece. Y la realidad marca que en estos siete años se prefirió mucho más exacerbar la cultura clientelista que apostar al círculo virtuoso de la cultura del trabajo. La corrupción es otro capítulo negro en el debe de este gobierno. Pero nadie está en tribunales y tampoco muestra interés el electorado en que esto suceda. El escándalo de las Madres y Schoklender sumado al de Zaffaroni, no conmueven. También es cierto que desde las oposiciones increíblemente no se ha presentado en sociedad un proyecto político que refleje la realidad y que baje del diagnóstico a las soluciones.

Dejando de lado la militancia del actual gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y candidato a presidente, el resto de las oposiciones que ya rindieron su test electoral (Macri, De la Sota) increíblemente se ausentaron del país por vacaciones en el momento en que a toda la ciudadanía se les remarca la obligatoriedad el voto.

Ningún dirigente con aspiraciones serias y presidenciables, como es el caso de los citados, puede retirarse a descansar. La oportunidad del momento es lo cuestionable, no su derecho a vacacionar. Estos dirigentes debiesen ser severamente cuestionados por sus representados. Primero por no dar el ejemplo con su conducta cívica. Y segundo por que su silencio en momentos claves, se presta a las más diversas especulaciones.

El momento político actual de Argentina en donde el oficialismo sigue pisando fuerte electoralmente luego de ser derrotado en los distritos más grandes, emparenta la situación con lo que ocurre en el mundo.

Estados Unidos y Europa protagonizan un nuevo escenario a una enorme velocidad, mostrando al menos, que ya no son los que eran, pero a su vez los países emergentes tienen problemas para recepcionar lo que la oportunidad les ofrece. Las oposiciones políticas en Argentina, también.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lo último

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Video: filman una lluvia de dorados en el río Paraná

Video: filman una "lluvia" de dorados en el río Paraná

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Una estrella de la NBA festejó la decisión de Messi

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Se viene una masa de aire frío que va a provocar un descenso de temperaturas en todo el país. El invierno se caracterizará por este tipo de fenómenos

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Caso Bocacha Orellano: No fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Caso "Bocacha" Orellano: "No fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Caso "Bocacha" Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

La Justicia federal investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia federal investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad para las presidenciales
Política

Los gobernadores peronistas reclamaron "una lista de unidad" para las presidenciales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Le tiraron a cualquiera, había muchos niños, contó el papá del nene herido

"Le tiraron a cualquiera, había muchos niños", contó el papá del nene herido

Ovación
Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Central es el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional

Los detalles del contrato con el que el Inter Miami tentó a Messi

Los detalles del contrato con el que el Inter Miami tentó a Messi

Messi al Inter Miami: quiénes son los argentinos que lo acompañarán

Messi al Inter Miami: quiénes son los argentinos que lo acompañarán

Policiales
Caso Bocacha Orellano: No fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Caso "Bocacha" Orellano: "No fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha orellano

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha orellano

Condenan a 16 años de cárcel a un jardinero por el homicidio simple de una adolescente

Condenan a 16 años de cárcel a un jardinero por el "homicidio simple" de una adolescente

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

La Ciudad
La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme
POLICIALES

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Economía

Más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Viralizan un video de Macri como Catman: Peleo para que el peronismo no vuelva más
Política

Viralizan un video de Macri como Catman: "Peleo para que el peronismo no vuelva más"

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias
La Ciudad

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana
POLICIALES

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios
La Ciudad

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Espert está en sala de espera y Larreta apura abrirle la puerta
Política

Espert está en "sala de espera" y Larreta apura abrirle la puerta

Bullrich a Larreta: Metete en la cancha, basta de embarrarla
Política

Bullrich a Larreta: "Metete en la cancha, basta de embarrarla"

Javier Milei dijo que es muy tarde para hacer una alianza con Patricia Bullrich
Política

Javier Milei dijo que "es muy tarde" para hacer una alianza con Patricia Bullrich

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos
OVACIÓN

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha
La Ciudad

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad
La Ciudad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz
La Ciudad

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo
economía

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo