Agua de la miseria

Claves. La abundancia de lluvias generó una crisis política que, en el caso de Santa Fe, le costó el cargo a una referencia del radicalismo vinculado a Corral y Barletta. Más sentido común y menos chicanas.
19 de enero 2017 · 00:00hs

"Si no se cambia hoy, no se cambia más", canta Luis Alberto Spinetta en la canción Agua de la Miseria. La sensación es que esa misma cita podría haberse utilizado hace 20 años como contexto de las inundaciones aquí, allá y en todas partes de la Argentina. Nada cambió. ¿No se cambia más?

En el domicilio de un jefe político del Frente Progresista se deja ver un afiche encuadrado en miniatura de "Los inundadores", postal de campaña que la Alianza Santafesina utilizó en 2003 para hacer proselitismo contra el peronismo. Eran los tiempos en que el peronismo gobernaba la provincia de Santa Fe y el socialismo y los radicales estaban en la oposición. Hoy, las chicanas políticas funcionan a la inversa, con el PRO, además del peronismo, como opositores.

El ejemplo intenta demostrar la circularidad de los problemas en la provincia de Santa Fe que, por añadidura, podrían maximizarse a cualquier otro Estado del país. Todo es circular, todo vuelve.

Esa reproducción permanente de las formas es lo que impide la salida del túnel, del mito del eterno retorno: sin política de Estado respecto a las obras de infraestructura entre provincia y Nación no habrá resolución de los problemas hídricos que tiene Santa Fe.

Ejemplo: en sur-sur provincial hay no menos de 20 canales clandestinos. Hoy, se suceden las tirrias entre presidentes de comuna santafesinos y del noroeste bonaerense, repletos de acusaciones mutuas por los desvíos de las aguas.

Chicanas aguadas.

No es Santa Fe el único enclave nacional que padece las consecuencias de la marabunta pluviométrica combinada con chicanas políticas. En la provincia de Buenos Aires sucedía lo propio cuando gobernaba Daniel Scioli y sucede ahora con María Eugenia Vidal, quien, para colmo de males, se encuentra de vacaciones en México. Abundan las chicanas políticas, faltan las soluciones.

En este contexto, los que padecen las inundaciones como lo que verdaderamente representan (una mezcla de tragedia y desesperación) son los pobladores de las zonas afectadas. Para ellos, escuchar a los gobernantes intentando sacarse de encima las responsabilidades, acusando a otros gobernantes por el agua que llega de otras provincias, es un aporte más a la confusión.

La enrevesada situación política que atraviesa la provincia de Santa Fe tampoco salió indemne de la crisis hídrica. Lifschitz prefirió no esperar a que bajen las aguas y echó al secretario de Recursos Hídricos, Roberto Porta, un funcionario referenciado directamente en José Corral y Mario Barletta, las dos espadas radicales del macrismo en el territorio.

Al tiempo que Barletta y Corral consideraron públicamente a Porta como una maravilla de funcionario, casi como el mejor de todos los tiempos, en la Casa Gris hablan de él como si fuese la reencarnación del mal. Con amigos así, de los dos lados, quién necesita adversarios.

"¿Algún periodista rosarino conocía la cara de Porta, lo vio recorriendo alguna obra en Rosario, lo escuchó en los medios. Estamos muy agradecidos de que Corral y Barletta acompañen los pedidos de obras para Santa Fe ciudad, pero la realidad es que las únicas obras ahí las está haciendo el gobierno provincial. Pretendemos otros tipos de funcionarios, diferentes a Porta, que recorran los territorios y estén cerca de la gente", reveló una alta fuente de Gobernación a LaCapital.

Desde el lado del Grupo Universidad, sector interno de la UCR en el que tallan Barletta y Corral, estaban que trinaban, ayer, con la salida de Porta. "Es una locura lo que hizo Lifschitz. Si las cosas venían tan mal con Porta, debió haber esperado para sacarlo del cargo, así no se actúa en política. Lo usaron a Porta de chivo expiatorio, justo a él que fue el mejor en ese sector", despotricó una espada ucerreísta.

La mejor noticia para los que están viviendo con el agua en los pies viene con el pronóstico meteorológico: cielo despejado y sol intenso. Debería ser acompañada por una rápida salida de la emergencia, de la mano de una presencia coordinada de Nación y provincia. Todo lo demás es secundario, aunque otros sostienen que la situación está a merced del monocultivo de soja y la falta de rotación de cultivos. Dicen los que saben que sólo consumen 400 a 500 milímetros de agua "y el resto recarga los acuíferos, a diferencia de los pastizales que absorbían 1.000 milímetros durante todo el año".

Sea como fuere, la lluvia desnuda las improvisaciones y las faltas de respuestas. Mientras dura el temporal todos hablan de lo que hay que hacer, pero cuando el tiempo pasa nadie se acuerda del largo plazo, las obras necesarias y las políticas de Estado. Siempre queda, eso sí, la tirria política de baja estofa, que puede servir —o no— para sacar un voto más.

Las inundaciones, al fin, siempre demuestran las carencias de los Estados, pero, también siempre, les dan oportunidades a esos mismos Estados para reconstruir la emergencia. Para poner en pie lo que se cayó. Carlos Reutemann en 2003, pese al mote de "inundador", cosechó porcentajes de voto superiores al 65 por ciento en las zonas más castigadas.

Por cuestiones a veces indescifrables, las sociedades siempre consideran mejor a los funcionarios que ve en sus barrios, en sus pueblos. No se trata del "Síndrome de Estocolmo", como alguna vez dijo Hermes Binner. Es algo más profundo. Tampoco se piden en el cortísimo plazo megaobras espectaculares. Para empezar, basta con que los gobiernos coordinen lo que tienen que hacer. Eso se llama sentido común.

En toda crisis hay también una oportunidad. Depende ahora de cómo lo resuelvan los gobiernos. En un año electoral. Nada más ni nada menos.

Propietario: © Editorial Diario La Capital S.A. Dirección Nacional del Derecho de Autor (Expediente N° 5226063). Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido de este diario. Las ventas de La Capital son auditadas por el IVC. Dirección, Redacción, Comercial, Circulación y Administración: Sarmiento 763. CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 5226000 Fax: 5226014. Fax recepción de avisos: 5226035/012. Avisos telefónicos: 5226060. Imprenta propia en Santiago 159 bis CP 2000 Rosario, provincia de Santa Fe. Teléfono: 4117784. La Capital utiliza los servicios periodísticos de las siguientes agencias: Internacionales: Reuters, DPA y AP. Nacionales: Télam y Noticias Argentinas.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Lo último

Las bandas y artistas rosarinos de Sonario llegan al Festival Faro

Las bandas y artistas rosarinos de Sonario llegan al Festival Faro

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

Los problemas que trae Newells no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Los problemas que trae Newell's no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Las cámaras de seguridad captaron todo el periplo. Un testimonio fue clave para rearmar el minuto a minuto del hecho por el que murieron dos turistas cordobesas
Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada
Halcones del PRO muestran las garras y defienden a Unidos y el rumbo de la gestión Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Halcones del PRO muestran las garras y defienden a Unidos y el rumbo de la gestión Pullaro

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas
La Región

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte
Policiales

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes
La Ciudad

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta
La ciudad

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Ovación
Los problemas que trae Newells no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Por Leandro Garbossa

Exclusivo Suscriptores

Los problemas que trae Newell's no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Los problemas que trae Newells no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Los problemas que trae Newell's no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Newells y la locomotora Keylor Navas: tiene la frutilla, ahora debe elaborar el postre

Newell's y la locomotora Keylor Navas: tiene la frutilla, ahora debe elaborar el postre

Tremenda paliza de Argentina sobre Brasil, con Valentino Acuña y Juan Giménez de titulares

Tremenda paliza de Argentina sobre Brasil, con Valentino Acuña y Juan Giménez de titulares

Policiales
Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte
Policiales

Condenan a un hombre por vender cocaína y marihuana en una plaza de zona norte

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

La Ciudad
El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas
La Ciudad

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo
Información general

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto
Información General

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso
La Ciudad

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo
Economía

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans
Política

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero
Información General

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina