Nuevos paros en demanda de salarios atrasados en Firmat

Complicado panorama en la región.  Conflictiva situación en la industria metalmecánica. A los obreros de Alcal les deben aguinaldo y varios meses de sueldo.
25 de febrero 2016 · 01:00hs

Los obreros de la fábrica de implementos agrícolas Alcal, de Firmat, iniciaron un paro de actividades con asistencia a los lugares de trabajo en demanda del pago de salarios atrasados. Esta situación se suma a otras como la de la fábrica de cosechadoras Vassalli Fabril cuyos empleados también reclaman el pago de sueldos impagos.

"La última vez que cobramos algo de dinero fue hace poco más de 20 días y esto se torna insoportable", aseguraron ayer a LaCapital los delegados gremiales, Rubén Fernández y Oscar Pacilio, para sintetizar el caso de Alcal.

Las promesas de pago que los empleados dicen haber recibido de la patronal aún no fueron cumplidas y esperan que surja alguna solución al conflicto en el marco de una audiencia que se desarrollará mañana, a las 8.30, en la sede venadense del Ministerio de Trabajo.

La deuda incluye parte de los haberes de diciembre, el total de enero y la primera quincena de este mes, además del pago de aguinaldos y de un bono extraordinario acordado para los metalúrgicos, lo que representa "entre 20 mil y 30 mil pesos por operario".

Alcal, ubicado entre 25 de Mayo y Azcuénaga, cuenta con un plantel de 26 trabajadores que además reclaman a la firma el pago de aportes adeudados desde hace tiempo en materia de cuota sindical y a la obra social. "Si bien este problema ya lo teníamos con las anteriores dueños se agravó aún más desde que la empresa fue adquirida hace unos dos años por otro propietario", indicaron.

Si bien trascendió que la empresa no podría hacer frente a sus compromisos salariales por falta trabajo, Fernández y Pacilio lo negaron al afirmar que "hay demanda pero faltan insumos para producir porque lamentablemente no se hacen las inversiones que se necesitan para que la empresa crezca". Y en esa línea cuestionaron que "mientras el dueño dice que quiere salvar la empresa lo que ponemos el lomo pasa salir adelante somos los trabajadores que ya ni siquiera podemos cobrar lo que nos corresponde".

Asimismo contaron que "la situación ahora es la misma que la vivida en el conflicto que tuvimos en octubre donde la empresa también tenía máquinas vendidas para entregar y no pagaba los sueldos, razón por lo cual vamos a seguir de paro hasta obtener una respuesta porque nadie puede vivir sin cobrar su sueldo más aun sabiendo que hay trabajo".

 

Problemático panorama.PUNCTUATION_SPACEPero al margen de las causas se trata de un nuevo episodio dentro del complejo panorama que presenta el sector de la industria metalmecánica en Firmat y la zona y que tuvo como primer hecho negativo el cierre de la también fábrica de implementos agrícolas Meyde SRL cuyos empleados aún no cobraron el total de sus acreencias. Y ello su suma la intranquilidad e incertidumbre que genera en la sociedad la delicada situación financiera por la que pasa la fábrica de cosechadoras Vassalli Fabril cuyos empleados también reclaman el pago de salarios atrasados.

La situación preocupa al punto que el Centro Económico de Firmat junto a sus cámaras de Industria y de Comercio convocó a distintos sectores para conformar un comité de crisis en busca de acciones para mejorar la "grave situación" que padece la industria de la maquinaria agrícola local y regional con la vista puesta en la defensa de la producción y las fuentes de trabajo.

La entidad resaltó que el sector "viene de una recesión de hace cuatro años que hoy ya se hace insostenible, sufriendo cierres de empresas, reducción de horas de trabajo, dificultades para el pago de salarios y un panorama sombrío para el futuro de no afrontarse la situación con medidas que ayuden a paliar la situación, asegurando la continuidad de las empresas y del empleo".

"Hoy —añade— a pesar de las medidas positivas que la Nación tomó de eliminar retenciones al campo y a la industria, la reactivación de la inversión en este sector aún no se manifiesta y como está planteada la realidad es de esperar que esto suceda recién en la cosecha 2016/17 y no en esta, a menos que se agreguen otros instrumentos que estimulen la inversión en maquinaria agrícola".

Además puntualizó que "en este proceso de recesión hay un común denominador de todas las empresas que es la descapitalización, la falta de recursos propios para financiar la compra de insumos de producción y responder a la poca demanda actual, y una asfixia en el pago de impuestos en especial de los aportes sociales, que son más importante para el Estado que el pago de los salarios y en muchas ocasiones son un obstáculo para las actividades financieras de las empresas".

En ese contexto se plantea el interrogante de "cómo hacer para transitar el 2016 y cuántas empresas podrán sobrevivir si no se recibe una asistencia especial para poder mantener el empleo y resurgir cuando la actividad económica en general se recupere".

El documento asegura que "hoy la industria metalúrgica de Firmat y la región está en emergencia y unos 1.500 puestos de trabajo directo corren el riesgo de perderse con el consecuente impacto negativo en todos los otros sectores de la actividad económica, por lo que es necesario que se tomen medidas rápidas" entre las cuales se destacan la "resolución de los pedidos de Repro, excepción temporal del pago de cargas sociales y flexibilidad en las exigencias para el otorgamiento de créditos para capital operativo", entre otras.

Piden que Lifschitz intervenga por Ar-Zinc

Durante un encuentro en el que se inauguró un centro de salud en la ciudad de San Lorenzo, la intendenta de Fray Luis Beltrán, Liliana Canut, le solicitó al gobernador Miguel Lifchitz una inmediata intervención del Estado provincial para interceder en el conflicto que se presenta en la planta industrial de Ar-Zinc, la principal empresa que tributa en el municipio de Fray Luis Beltrán y que nuclea a más de 400 trabajadores.

"Nos preocupa el tema de Ar-Zinc; el gobernador ya estuvo reunido con el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera. Este conflicto repercute no solamente por los empleados que van a quedar en la calle, sino también porque la empresa dejó de pagar el derecho de registro de inspección (Drei), del que no se tributó el importe correspondiente a enero y seguramente no se pague febrero", indicó Canut.

Los trabajadores de Ar-Zinc sostienen la protesta ante el riesgo de pérdida de sus fuentes laborales bajo estado de asamblea permanente, un acampe, la realización de piquetes en el portón principal de la planta y cortes parciales del tránsito de la ruta nacional 11. Mientras tanto, en el municipio de Beltrán también hay incertidumbre porque esa falta de tributo del Drei hace peligrar el pago de salarios de los municipales.

"Se trata de 480 mil pesos que el Estado municipal deja de percibir, y para nosotros, que estamos contando moneda a moneda mes a mes, nos perjudica de una manera notable. El gobernador nos dijo que está trabajando también en eso, pero no depende de nosotros", señaló Canut.

Ar-Zinc (ex Sulfacid), única empresa productora de ácido sulfúrico del país, está paralizada desde diciembre pasado a partir de la rotura del horno de tostación, por lo que se suspendió al personal con goce de sueldo y por tiempo indefinido. En este contexto y en medio de negociaciones en el Ministerio de Trabajo, la empresa ya comenzó a ofrecer retiros voluntarios.

"Tenemos dos millones de pesos en concepto de sueldos de nuestro personal. Y esta empresa aportaba casi 500 mil pesos. El problema de Ar-Zinc es grave", alertó Canut.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

El gobernador se refirió a la intimidación que llegó este jueves en la primaria José Ortolani de Empalme Graneros, que derivó en la suspensión de las clases

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

LA CIUDAD

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España
La Ciudad

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT
OVACIÓN

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

Sforza, más que una duda en Newells para el clásico

Sforza, más que una duda en Newell's para el clásico

Policiales
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

La Ciudad
Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad
LA CIUDAD

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial
La Región

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política
Política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina