Platón y Jenofonte debatían en sus banquetes (simposias) tanto como Plutarco en las charlas de mesa (simposíaca). Eran verdaderas tertulias donde la bebida era religión, la música no estaba ausente y las orgías muchas veces eran un cierre natural y esperado. Ahora, no hace falta decir que las cosas cambiaron bastante: no estamos en la antigua Grecia, quienes filosofan no son solo los varones, las bacanales públicas no son socialmente aceptadas, pero sí el disfrute dionisíaco.
Por eso dos filósofas rosarinas graduadas en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Nazarena Galantini y Paula Viliguer, organizan para este próximo miércoles a las 19.30, la 5ª edición de Las Noches de Filosofía y Birra.
¿El tema? El que atravesó a la humanidad y a todas sus culturas desde siempre: el amor. Pero al compás de la nueva ola feministas que corren se problematizará críticamente sobre "filosofía, el amor romántico y los vínculos afectivos", del presente. El "simposio" será en el bar el Diablito (Maipú 622).
El proyecto fue creado por estas dos jóvenes filósofas hace dos años pero se comenzó a llevar a cabo este año en marzo. La primera noche de filosofía y birra fue en Casa de Las Mujeres Libres (Buenos Aires 1038). Y el tema desde ese momento hasta hoy es el amor romántico. Tal vez en 2023 sea filosofía y salud mental, aunque no está definido.
"Son todas cuestiones que interpelan tanto a jóvenes de 18 años como a adultos mayores, nuestro público es amplio y diverso", le explicó Galantini a La Capital, quien añadió, "el amor romántico es la forma más común de vincularse en pareja en nuestra sociedad al menos, y por eso queremos poner en debate eso desde una perspectiva de género".
El formato original de estos encuentros está tomado de lo que se conoce en otros países como los Cafés Filosóficos, espacios que se proponen un tema de debate y el público participa desde su opinión, sea o no formada académicamente. Luego de ese debate hay una conclusión final. La idea es construir un conocimiento colectivo.
Ahora bien, ¿por qué "birra" y no vino o cócteles?
"Porque queríamos mostrar un tono relajado asociando dos nociones -el saber conceptual y abstracto, con una noche con amigos- para que el público se sienta en un lugar ameno, no serio ni académico; no queremos que la gente asocie la reflexión profunda con algo sobrio, aburrido y erudito, sino mostrar que todos nos hacemos preguntas existenciales a lo largo de nuestras vidas y que eso puede ser compartido con otres de una forma también divertida y relajada", explicó Viliguer.
Las entradas anticipadas se pueden conseguir vía Instagram contactándose con @nazarenagalantini y @pauviliguer.
"