La lógica marca que el desgaste en los vehículos puede ser por diversos factores. Los ejemplos más simples son el uso constante, el roce de piezas entre sí y la pérdida de fuerza en los componentes mecánicos, entre otros. No hay dudas de que este deterioro puede manifestarse de diferentes formas. Tales los casos como la corrosión de las piezas metálicas, la pérdida de superficie en los neumáticos o el desgaste de las pastillas de freno, por citar algunos. En Motores brindaremos un pantallazo global sobre este tema que es un aspecto fundamental de la prevención y muchos no toman real conciencia.
Es importante tener en cuenta que el desgaste en un vehículo no solo afecta la estética sino que también puede comprometer la seguridad del conductor y los respectivos pasajeros. Es fundamental llevar a cabo un adecuado mantenimiento preventivo para evitar el daño prematuro de las piezas y componentes.
Es por eso que algunas medidas se pueden implementar para evitar estropear un vehículo. Hay que realizar revisiones periódicas, lubricar correctamente las piezas, mantener una conducción suave y evitar frenadas bruscas, entre otras cuestiones a tener en cuenta. La exposición a condiciones climáticas extremas tampoco ayuda.
desgaste2.jpg
El filtro de aceite debe cambiarse para evitar posibles daños colaterales.
No está demás resaltar que estamos haciendo eje sobre un fenómeno natural que se produce con el uso constante. Pero si cada uno se ocupa de hacer el correspondiente monitoreo a su medio de movilidad le resultará más productivo porque la prevención es clave para minimizar el desgaste en los vehículos y prolongar su vida útil.
Es importante estar atento a los signos de desgaste en un vehículo, ya que una pieza desgastada puede comprometer la seguridad y el rendimiento del mismo. Hay signos que avisan que algo no está funcionando como debe ser, como ruidos extraños, vibraciones, problemas de dirección o frenado. En caso de detectar algunos de estas señales es recomendable llevar el vehículo inmediatamente a un mecánico para que realice una revisión y realice las reparaciones necesarias.
Es que el desgaste es la consecuencia de desgastarse, es decir, el deterioro progresivo de un elemento o pieza. El consumo de un material al interaccionar con otra superficie. El desgaste se produce por el uso, la utilización, el roce o la pérdida de fuerza. En un coche, tras el paso de los años y los kilómetros, los diferentes componentes y piezas del mismo, empiezan a sufrir un desgaste que es inevitable.
Los coches con el uso y el rodaje sufren deterioro es sus diferentes elementos, aunque algunas piezas del vehículo sufren más desgaste que otras. Este desgaste puede afectar al rendimiento del coche y en la seguridad. Sea cual sea el coche, es importante conocer qué piezas son susceptibles de mayor desgaste y riesgo de avería, para un control más eficiente y así evitar problemas.
Las piezas que más sufren
Entre los elementos del coche que mayor revisión requieren por su consumo podemos destacar los siguientes:
*La batería del coche tiene una duración de aproximadamente 3 años, es conveniente revisar su estado, si se estropea el vehículo quedará inmovilizado.
* Las bombillas o sistemas de iluminación con el uso se pueden deteriorar o fundir, además de sufrir golpes o arañazos.
* Los filtros de aire y aceite tienen una vida útil corta, no se rompen pero se obstruyen, por lo que es conveniente vigilarlos y sustituirlos cuando sea necesario.
* Para evitar acudir al taller y enfrentarte a una reparación costosa, un mantenimiento regular de los neumáticos es fundamental. La falta de control reduce la vida útil de los neumáticos de un coche y puede provocar un reventón o un desgaste irregular por una presión inadecuada.
* Los discos de frenos suelen durar varios años, pero con un mantenimiento regular podemos alargar su vida útil.
* El parabrisas sufre pequeños impactos o arañazos por piedras que pueden ocasionar grietas, es necesario reparar estas grietas cuanto antes para evitar problemas mayores.
* El motor es un componente importante en los coches que requiere especial atención. Un fallo en los inyectores puede provocar pérdida de potencia o que se pare el motor. La rotura de la correa de distribución no es conveniente para el motor ni otras piezas.
* Las cubiertas son otros de los componentes que suelen malgastarse porque no se le brinda la real atención ni se realiza el correspondiente control. Solo se chequea, al menos así lo certifican las estadísticas, cuando hay que salir a la ruta para ir de vacaciones. La alineación, presión y balancero es clave. No todos le dan el valor que amerita.
En un vehículo hay muchos componentes y como siempre mencionamos, lo primordial es un mantenimiento regular y atender a las especificaciones de cada fabricante para evitar acudir al taller y perder seguridad en el coche.
Cómo afecta el desgaste al conductor
La falta de revisión en los coches puede desencadenar un desgaste prematuro de las piezas. Para evitar que el conductor y los pasajeros de un coche pierdan seguridad y puedan sufrir algún accidente, es conveniente un mantenimiento periódico, acudir a las revisiones estipuladas y controlar la vida útil de cada elemento. Además, evitas incurrir en gastos antes de tiempo o enfrentarte a reparaciones costosas por falta de mantenimiento.