Cerca de 30 millones de pesos recibirá la comuna de Carreras para la ejecución de obras de red de gas en la localidad; una obra largamente esperada por los habitantes de esa comunidad ubicada en a 120 kilómetros al sur de Rosario, sobre la ruta provincial 90, y en el departamento General López.
El presidente comunal de esa localidad, Germán Battista, participó de una reunión en el Ministerio de Planificación Federal con el titular del área, Julio de Vido, donde firmó un convenio para recibir un millonario aporte de la Nación. Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich y el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.
La obra está presupuestada en 28.130.000 pesos. "Con esto haremos toda la cañería troncal que vendría desde el gasoducto Bombal-Bigand, que viene de cuatro pulgadas hasta nuestro pueblo", señaló Battista. Y calculó que "con esto daremos abastecimiento a una red domiciliaria de 800 bocas, y también haremos la estación reductora de presión".
El mandatario remarcó que, a partir de este convenio, los trabajos serán enteramente subsidiados por el gobierno nacional y gratuito para los frentistas.
Contra el consorcio. Battista es uno de los que no adhirió al consorcio ruta 90 que conformaron los mandatarios comunales de ese corredor para conformar una cooperativa que provea de gas a varias localidades.
La mayoría de esos mandatarios son del Frente Progresista y en la última reunión celebrada par ala conformación de la cooperativa participaron autoridades provinciales y el diputado nacional de Alcorta, Omar Barchetta. En esa oportunidad, criticaron al presidente comunal de Carreras por no participar de consorcio, siendo que pertenece a los pueblos de la ruta 90.
Pedido a la Nación. En este punto se diferenció de la cooperativa de la ruta 90, constituida semanas atrás para la ejecución de un gasoducto para pueblos de ese corredor, y remarcó que "nosotros lo único que queríamos era que no se le sacara plata a la gente para formar cooperativas que no hacían falta, o elaborar proyectos que no se debían pagar porque el Estado Nacional nos iba a suministrar esas herramientas a todos los de la región".
Y en este rumbo, recordó, se pidió una reunión con las máximas autoridades de gas de la Nación. "Nos dijeron que no le teníamos que sacar plata a los vecinos para armar una cooperativa y un proyecto. Y nos invitaron a gestionar para conseguir los recursos para comprar los caños", rememoró.
En lo que se refiere a la obra en sí, Battista precisó que en 30 días se tiene que realizar el llamado a licitación, para lo cual a la brevedad mantendrá reuniones con las autoridades de Litoral Gas.