Santa Fe. — Un total de 41.100 actuaciones tramitó la Defensoría del Pueblo del la Provincia
de Santa Fe durante el 2007. A la cifra de 25.699 reclamos presentados sólo en la oficina de
Rosario, la dependencia oficial sumó los 15.513 provenientes del centro-norte que se sustancian en
las oficinas de la sede central de la capital de la provincia.
En el informe, dado a conocer recientemente por la oficina pública, se
destaca que habitualmente este total de actuaciones es siempre inferior al número de ciudadanos que
recurrieron a la institución, ya que muchos de trámites son gestionados por grupos, y ejemplifica
recordando que en una reciente presentación en la que se denuncia el incumplimiento de empresas de
transporte del centro norte provincial en la entrega de pasajes gratuitos a discapacitados, fue
firmada por 2564 personas y por representantes de casi 300 entidades.
La mayor cantidad de quejas recibidas durante el 2007 en la provincia se
relacionan con actas de infracción de tránsito labradas a automovilistas por municipios y comunas.
Las consultas y expedientes al respecto atendidos por la Defensoría en
la capital fueron 4298, el 27,70 % del total.
Los temas particulares sobre cuestiones familiares, civiles, laborales y
penales representaron 23,82 %. Pese a que la Defensoría no tiene competencia en estos temas, se
convirtió igualmente en una entidad referencial, ya que sus profesionales asesoran y orientan, lo
que constituye un eficaz método de contención social.
Fuertes reclamos. Los reclamos ante organismos provinciales alcanzaron en el
centro norte provincial los 1.511 casos, un 9,75 %. Desagregando este último guarismo casi el 39,18
% tienen que ver con actuaciones ante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, tales como EPE,
Aguas Santafesinas, Dirección de Vivienda y Fonavi.
Le sigue en importancia: el Ministerio de Gobierno con el 21,97 % de los
trámites por bien de familia y solicitud de partidas. En tercer lugar se ubican las actuaciones por
temas de Iapos, Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia y Pensiones, realizadas en la
Secretaría de Trabajo.Las gestiones ante organismos nacionales de telefonía, AFJP e Inadi
representaron el 4 % del total .