Fighiera.— El súper country privado que hará construir el futbolista Lionel
Messi en esta localidad será uno de los más importantes del país, según aseguró el jefe comunal
Carlos Mariani, quien brindó detalles de la inversión de más de 20 millones de euros y será
anunciada oficialmente en tres semanas.
El complejo Chacras La Concesión se levantará en un campo de 105 hectáreas de
propiedad del ex vicegobernador santafesino Marcelo Muniagurria, quien se asoció con el padre del
jugador del Barcelona, Jorge Messi.
El predio, donde hay importantes plantaciones de citrus que no serán removidas,
está casi contiguo al pueblo, sobre la ruta provincial Nº 21. Desde allí se extiende hasta el río
Paraná, hacia donde tiene un frente de unos 600 metros.
"El proyecto, que será uno de los más importantes del país, ya fue autorizado
por la comuna, que se prepara para el impacto positivo que tendrá en nuestra población. Este
emprendimiento, y otro casi similar que también ya fue aprobado (ver recuadro), es producto de la
capacidad de gestión que ha demostrado esta administración comunal", sostuvo Mariani.
Según los planos presentados en la comuna, Chacras La Concesión tendrá
desarrollos de tipo social, deportivo y náutico. En cuanto al loteo, en principio se pondrán a la
venta unas 360 parcelas, pero finalmente el proyecto prevé un total de 500 (o más), que costarán
entre 70 y 80 dólares el metro cuadrado.
En la denominada cabecera social se prevé la construcción de club house, spa y
gimnasio, terraza, pileta y solarium, vestuarios, apart y dormis y otras dependencias.
En la zona de desarrollo deportivo habrá un club house, un salón cubierto y otro
semicubierto con parrillas, canchas de fútbol y tenis, playón deportivos y vestuarios.
El sector náutico contará con una guardería para embarcaciones, marinas
públicas, un apart, muelles pesqueros, predios con marinas privadas, playa y hasta un beach bar.
Monumental impacto. “Según los inversores, todo este complejo generará unos 300 puestos
de trabajo. Para nuestro pueblo esto significa un monumental impacto positivo, más aún si tenemos
en cuenta que ya se han acercado inversores para construir restaurantes y hasta una nueva estación
de servicios”, se entusiasmó el jefe comunal.
Aunque la información no fue confirmada, se estima que el padre del jugador
rosarino que triunfa en el Barcelona contaría con el apoyo de otros importantes inversores de la
región.
De todos modos, la suma a invertir representaría menos de lo que el astro
recauda en un año de trabajo, si se tiene en cuenta que en Barcelona percibe unos 8 millones de
euros anuales, más otros 20 millones por contratos publicitarios.