"Vivimos mezclando lo doméstico con la creación"

La Bohemia, de Gloria y Silvia Lenardón. Para las mujeres que practican el arte como un modo de vida, afrontar el peso de lo cotidiano y la responsabilidad familiar es todo un reto. Madre e hija, escritora y dibujante, plasmaron un libro tan bello como extraño. En charla descontracturada con Más, revelaron secretos.
11 de diciembre 2016 · 00:00hs

Letras y dibujos crecen hasta dar con algo nuevo, inesperado. La madre escritora y la hija artista plástica juntas, compartiendo un proceso lúdico creativo. Así nació La bohemia, primorosamente editado por el sello local Iván Rosado, un libro de narrativa gráfica donde las rosarinas Gloria y Silvia Lenardón instauran en cada página un mundo de tramas delirantes. "Nosotras ya nos olvidamos de cómo empezó —relata Gloria, café de por medio, en el Junior, ese pequeño clásico rosarino. Más o menos fue hace unos quince años, Silvia todavía vivía en casa y a partir del primer trabajo fueron apareciendo otros, y así continuamos".

"Era una especie de juego mientras tomábamos mates en la cocina —rememora Silvia—. Yo le decía, por ejemplo, que había dibujado un personaje, que se fijara y que si le parecía, escribiera algo. A veces ella lo hacía a partir de ese dibujo, o a la inversa".

Las primeras páginas del libro relatan la aproximación al proceso, en la voz de las autoras: "Una vez fue con unas tarjetas de cumpleaños, Silvia las había comprado en una librería de usados (Silvia corrige, fue en el Ejército de Salvación), las intervino y con el cambio me invitó a que le agregara algunas frases, lo hice, los agregados crecieron, apareció un resultado atendible. Así fue esa vez y así fue parecido siempre, trabajamos una especie de narrativa gráfica en la que cada una sabía y no sabía lo que la otra iba a hacer, había algo de riesgo, diversión e intriga en el asunto".

Estos borradores son el germen de esta singular dupla artística. Ambas aseguran que en los primeros intentos la búsqueda fue enlazar la escritura y el dibujo. Y de golpe surgió también la idea del cómic, de la historieta: la idea de respetar el cómic como género, en el sentido de armar una historia con muy pocas frases.

"De golpe era podar todo el lenguaje —explica Gloria—. Yo como narradora me pasé a otro género totalmente distinto. En la historieta tuve que encarar la síntesis. Podar el lenguaje por todos lados y llegar a una reducción que expresara, que dijera algo".

Los bocetos y las palabras comenzaron a fluir a partir del deseo de madre e hija de hacer algo juntas. Entre ellas, cuentan, siempre se dieron libertad de movimiento para crear a partir de lo que proponía la otra:

"Ahí estaba lo interesante —recuerda Gloria—. Escribir algo y que ella tomara su propio camino de jugar con esa frase y darle su tono particular".

"No nos ceñíamos a las reglas de la historieta —aclara Silvia—. Nos tomábamos licencia para hacer lo que queríamos, y lo que iba saliendo. La idea inicial fue contar una historia con frases muy breves, una reducción que contuviera elementos fantásticos y se nutriera de un tono cómico. El cómic hoy también se alimenta de la autobiografía, de historias de la realidad, pero nosotras buscábamos otra cosa".

Los personajes de La bohemia —historia que además da título al libro— no son azarosos: la boa repta y la ameba es microscópica, desde el comienzo tienen dificultades para abrirse paso como heroínas, se mueven como accionadas por hilos, igual que las sombras en el teatro de Bali. "Es que cuando se piensa un personaje, inmediatamente aparece el pequeño mundo en el que va a desarrollarse, y ambos deben compaginarse, combinarse, para que se puedan aceptar; de otro modo resultarían inviables, imposibles" explica Gloria.

La comicidad del libro parte de planteos absurdos, desplazamientos y desviaciones de los patrones del género. "La idea fue partir de un planteo que pretende al principio ser riguroso, pero después se dispara. A veces nos poníamos serias y otras veces no".

Como en todo proceso creativo, hay en La bohemia disfrute de obras ajenas que devienen luego en creación. Gloria indaga en su rica biblioteca personal, los textos que fueron nutriendo los propios, y menciona por ejemplo a Macedonio Fernández, o a referentes rosarinos como Angélica Gorodischer:

Explica: “Hay muchísimas lecturas de todo tipo, antes de encarar lo propio se encara lo ajeno, es un disfrute, el libro de otro es un gusto que trae beneficio: Macedonio Fernández, por ejemplo, altera las relaciones de la novela, una novela donde hay infinidad de prólogos, donde los personajes entran y salen de la casa de la novela, y tienen nombres que no responden a los héroes y heroínas de las historias convencionales, los nombres son significativos dentro de la construcción de la novela, ella también dice mediante ellos, los nombres la apuntalan, ayudan a definirla . Todo ese tipo de trastorno, toda esa alteración que se juega ahí, donde no hay reversiones lógicas. Creo que es a partir de eso, lo que a una la perturbó como lectora, algo que va funcionando u operando desde algún lado. También Beckett, con los personajes que esperan debajo de un árbol, esa acción detenida, petrificada en la espera infinita, por lo único que se advierte el paso del tiempo es por el árbol que va cambiando de estación, el tiempo pasa pero ellos no cambian de actitud. Otro asunto que seguramente ha dejado marcas es el cambio súbito de La metamorfosis, ser uno y después ser otro, cambiar empeorando, y que todos se den cuenta, aunque la transformación haya sido de un día para otro, y con una adaptación vertiginosa. Hay muchas lecturas, la gran mezcla, la mezcla infernal; de los referentes de afuera, los de adentro, los rosarinos. Pienso en Angélica Gorodischer, por ejemplo en La perfecta casada, ese abrir a espacios completamente inhóspitos dentro de la propia casa, las cosas que pueden ocurrir con un personaje en su ámbito cotidiano, el margen de insatisfacción, lo que pasa en su interior frente a puertas que rutinariamente debe abrir, las formas de la evasión. Hay de todo, cataratas de aportes, siempre influyen en el que escribe”.

Silvia también apuesta a esa confluencia de obras diversas, tanto locales como universales, y asegura estar siempre pendiente de cierta tradición rosarina, por ejemplo los grabados en blanco y en negro. “El dibujo atiende a sus propias leyes, siempre se dan vueltas dentro de una lógica interna: línea negra sobre fondo blanco, luego la línea deviene en trama, planos negros, masas que generan ritmos, como una especie de gimnasia de las formas. Hay una sucesión de contestaciones, lo que una forma le dice a otra forma. Y en esta oscilación entre lo figurativo y lo abstracto, en este itinerario, se va articulando algo de realidad”.

En ese devenir surgen nombres como Juan Grela o Mele Bruniard: “Yo atiendo mucho a lo que pasó en Rosario, la pintura de Juan Grela fue algo que me movilizó siempre, además fui discípula de él. Me gusta mucho su etapa de los años 60, donde trabaja de una manera muy plana, donde no hay un espacio en perspectiva y yo generalmente trabajo así, de manera frontal, con figuras recortadas. En el libro se ve esto, no hay profundidad y está todo muy pegado sobre el fondo blanco. Y estas influencias aparecen de una manera inconsciente, es como un back up de almacenado. Además, como tradición de la historieta de la ciudad, no puedo dejar de nombrar a Max Cachimba, que es parte de la familia rosarina”, reconoce Silvia.

En cuanto al título, fue propuesto por los mismos editores de Iván Rosado: “Pensaron en la bohemia como el espíritu del libro, esas personas que se juntaban a crear y a compartir. Ana Wandzik y Maxi Masuelli están siempre en búsqueda de la producción de la ciudad, de lo que sucede acá. Y cuando reunimos los textos, que en el libro aparecen de manera cronológica, nos pareció importante que ellos también pudieran aportar al libro e intervenir en el proceso. Como era un compilado de historias, creímos que La bohemia lo representaba. Y ellos también”, resume Silvia.

—¿Cómo es el proceso de creación cuando no trabajan juntas?

Silvia: Trabajo mucho en mi casa, o en el colectivo. De soltera lo hice siempre en mi dormitorio y ahora lo hago en la cocina, en el living, voy de mesa en mesa buscando un rincón. Incluso me armé un sector pero a veces está lleno de ropa, de hojas y de lápices. Trato de buscarme mis tiempos, pero no tengo horarios fijos, hago como va saliendo, quizás a la noche porque es el momento en que están todos dormidos. Dibujo mucho en libretitas, tengo muchos papeles y cosas sueltas que voy anotando y dibujando. Yo creo que de cierta manera ambas tenemos una manera muy parecida de trabajar individualmente a la que producimos juntas. Esto que hicimos con mi mamá iba pululando, a veces aparecía y después seguíamos con nuestras cosas y esto quedaba en un cajón. Veníamos trabajando alternadamente, en pequeños momentos.

Gloria: Por eso son trabajos discontinuos los nuestros. La vida de las mujeres es así, todavía vivimos mezclando lo doméstico con la creación. Aun así hay que defender los espacios propios. Pensaba en Faulkner, él era muy estricto y decía que una de las condiciones para trabajar era la disciplina. La disciplina rigurosa resulta imposible para una mujer si tiene que ocuparse de una familia, su tiempo se organiza de una manera muy anárquica. Debido a eso yo ya tengo incorporada una mala disciplina, y entonces, aunque el tiempo de la familia pasó todavía sigo respondiendo un poco a ese desorden. Antes por ejemplo usaba libretas, me venía muy bien para anotar algo en cualquier momento, ahora me acostumbré a la computadora e intento hacerme de momentos para sentarme. Ya casi tomo muy pocos apuntes manuscritos, me aggiorné a la PC, porque era trágico cuando escribía manuscritos.

Silvia: ¡Mi mamá era un horror de borramientos y de flechas!

Gloria: Antes de la computadora, vos leías un tramo que no te convencía, y había que pegar papeles. Yo detestaba eso. Ahora es mágico, podes cortar ahí mismo, la propia máquina te permite desplazar fragmentos sin perderlos, los mantiene almacenados, y si te arrepentís se pueden recuperar. Es fantástico.

Silvia: Con los dibujantes pasa similar, algunos dibujan, escanean y luego colorean. Pero yo soy bastante artesanal, disfruto mucho el contacto con los materiales, la escena del momento de dibujar, estar en la mesa con la lámpara, los papeles, las Rotring, el trapito, el mate.

—¿Ser mujeres les ha hecho tener que responder preguntas como la cuestión de si existe o no una escritura femenina, o escuchar que cataloguen su estilo como femenino?

Gloria: Yo creo que mas allá de una mujer que escribe o de un hombre que escribe, hay una persona que piensa, y trata de dar forma a sus pensamientos, a la idea que persigue escribiendo. Las hermanas cierra La bohemia, y esta historieta se centra en las mujeres. Soy feminista, claro que lo soy, y siento que con las mujeres hay urgencia, la realidad de las mujeres es urgente, trasciende los lenguajes, los puntos de vista de género, es una urgencia que nos obliga a todos. En cuanto a mi estilo, no me preocupa, no sé bien qué es. Solo me importa que en lo que escribo quede claro lo que quiero decir. Limpio o recargo las oraciones en función de eso.

—¿En qué proyectos están trabajando?

—Gloria: Estoy escribiendo una novela, pero también está esta cuestión de la falta de disciplina. Y además, al ser un tema que me complica un poco, ahí estoy, tratando de salvar los baches y los espacios complicados. Lo que pasa en la novela, a diferencia de la historieta, es que no se ahorra, no hay que retener palabras. Pero si la novela me gusta, también la historieta me sigue gustando: es severa, nada de derroche, solamente pide lo justo.

Silvia: Yo estoy ahora en unos nuevos dibujos pero en formato más grande, la idea es armar una muestra. Igual, me voy tomando mis tiempos, soy de esperar, de dejar que el trabajo decante bien.

Gloria: Es que los procesos creativos son lentos, a menos que alguien entre en una especie de vértigo, que los hay, siempre esta ahí latente esa cuestión del detenerse. Dar forma demanda atención, al embale hay que tranquilizarlo.

Ver comentarios

Las más leídas

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Lo último

Messi no entrenó con el grupo: iría al banco en la final ante Houston

Messi no entrenó con el grupo: iría al banco en la final ante Houston

La película de Taylor Swift llega a Argentina y hay quejas por el precio de las entradas

La película de Taylor Swift llega a Argentina y hay quejas por el precio de las entradas

Santiago Mitre se metió en la polémica entre Brandoni y Darín por Argentina, 1985

Santiago Mitre se metió en la polémica entre Brandoni y Darín por "Argentina, 1985"

Dos fiscales santafesinas investigarán al fiscal Matías Edery por los delitos de acción pública

María Laura Urquiza y Bárbara Ilera del Ministerio Púbico de la Acusación de Santa Fe estarán bajo la coordinación del Fiscal Regional, Jorge Nessier. 

Dos fiscales santafesinas investigarán al fiscal Matías Edery por los delitos de acción pública
Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad pero sin los presidentes de los clubes
Ovación

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad pero sin los presidentes de los clubes

Messi no entrenó con el grupo: iría al banco en la final ante Houston
OVACIÓN

Messi no entrenó con el grupo: iría al banco en la final ante Houston

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela
La Ciudad

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto
Policiales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta
POLICIALES

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Ovación
Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad pero sin los presidentes de los clubes
Ovación

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad pero sin los presidentes de los clubes

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad pero sin los presidentes de los clubes

Clásico rosarino: hubo reunión de seguridad pero sin los presidentes de los clubes

El clásico entre Central y Newells no figura entre los partidos liberados en TV

El clásico entre Central y Newell's no figura entre los partidos "liberados" en TV

Flamengo decidió despedir a Sampaoli, pero deberá pagarle indemnización millonaria

Flamengo decidió despedir a Sampaoli, pero deberá pagarle indemnización millonaria

Policiales
Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto
Policiales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

Dos fiscales santafesinas investigarán al fiscal Matías Edery por los delitos de acción pública

Dos fiscales santafesinas investigarán al fiscal Matías Edery por los delitos de acción pública

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

La Ciudad
Crecen los operativos por maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo
La Ciudad

Crecen los operativos por maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada hace 6 meses en el Vilela

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo
La Ciudad

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda
La Región

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo
Policiales

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

Sector privado y trabajadores respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay
Economía

Sector privado y trabajadores respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay

General Motors inauguró un parque solar con 400 paneles en Alvear
Economía

General Motors inauguró un parque solar con 400 paneles en Alvear

La CGT convocó a un acto masivo para respaldar las medidas de Sergio Massa
Política

La CGT convocó a un acto masivo para respaldar las medidas de Sergio Massa

Morales destrozó a Macri y reavivó la interna en JxC: Ha hecho mucho daño
Política

Morales destrozó a Macri y reavivó la interna en JxC: "Ha hecho mucho daño"

Cierra la investigación que revelará si Neruda murió envenenado o por un cáncer
Información General

Cierra la investigación que revelará si Neruda murió envenenado o por un cáncer

Murió en la cárcel el jefe de la Mafia siciliana Matteo Messina Denaro
Información General

Murió en la cárcel el jefe de la Mafia siciliana Matteo Messina Denaro

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos
Información general

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos

Cafiero confirmó que Alberto Fernández viajará a Beijing en octubre
Política

Cafiero confirmó que Alberto Fernández viajará a Beijing en octubre

Las ventas en calle San Luis cayeron hasta un 20 por ciento en agosto
La ciudad

Las ventas en calle San Luis cayeron hasta un 20 por ciento en agosto

Argra inaugura en Rosario la 34º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino
La Ciudad

Argra inaugura en Rosario la 34º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

La Asociación Médica advierte que la situación es insostenible
La Ciudad

La Asociación Médica advierte que "la situación es insostenible"

La primavera empezó como verano en Río de Janeiro: más de 40° de térmica
Información General

La primavera empezó como verano en Río de Janeiro: más de 40° de térmica

Robo de bebés: harán examen de ADN a 18 personas nacidas en 1968
Información General

Robo de bebés: harán examen de ADN a 18 personas nacidas en 1968