Radioterapia durante la cirugía

La radioterapia intraoperatoria se practica por primera vez en la Argentina, en una institución de Rosario. Es una técnica que minimiza la agresividad y el tiempo de los tratamientos para cáncer de mama. Quiénes pueden utilizarla
29 de abril 2018 · 00:00hs

La radioterapia intraoperatoria se practica por primera vez en la Argentina, en una institución de Rosario. Es una técnica que minimiza la agresividad y el tiempo de los tratamientos para cáncer de mama. Quiénes pueden utilizarla

"La tecnología es muy importante pero la clave está en quiénes la manejan". Con esa frase, el mastólogo Lisandro Benítez Gil y el radioterapeuta Luis Reñé resumen la importancia de contar con un equipo de profesionales capacitados para manejar, en este caso, una novedad en la Argentina en el tratamiento de cáncer de mama: la radioterapia intraoperatoria.

Si bien la técnica tiene más de una década en Europa —se creó en Milán, Italia— por distintos motivos no había sido aplicada en nuestro país. "La inversión es grande y además se necesita que mastólogos y radioterapeutas radiólogos trabajen en forma mancomunada, algo que no siempre es sencillo", explican los especialistas.

Una vez tomada la decisión de contar con esta nueva técnica de tratamiento, el Centro de Radioterapia, dirigido por el doctor Juan B. Reñé, decidió construir un quirófano y montar un Acelerador Lineal en su sede de Crespo al 900. La institución médica tiene un vínculo histórico con el Centro de Mastología de Rosario (Cema) —pioneros en el país en terapias para tratar el cáncer de mama como la cirugía conservadora (que intentan preservar la mama todo lo posible)— donde trabaja Benítez Gil. "El Cema está cumpliendo 40 años. Y el centro de radioterapia tiene casi el mismo tiempo de trayectoria. Compartimos una filosofía en cómo abordar la salud y el bienestar de los pacientes y eso fue muy importante a la hora de decidir encarar esto juntos", reflexiona Reñé, quien menciona que el proyecto fue pensado para que sea abierto a la comunidad médica.

¿De qué se trata? "Lo primero que hay que explicar es que para abordar el cáncer de mama lo que hacemos de manera convencional es, ante todo, quitar la enfermedad del seno. Después algunas pacientes continúan con aplicación de radioterapia durante dos meses y/o con hormonoterapia o quimioterapia. Eso es lo clásico. En el caso de la radioterapia intraoperatoria hacemos la aplicación de los rayos durante la cirugía, en el mismo momento. En ese acto quirúrgico realizamos dos tratamientos: resección y radioterapia", relata Benítez Gil, quien se capacitó en Italia en el Instituto Europeo de Oncología, inventores de la técnica.

"Al aplicar los rayos de este modo, cuando estamos operando a la paciente, somos tan precisos que disminuimos la cantidad de tejido que se irradia, concentramos mucho la aplicación en el exacto lugar del tumor, podemos hacerlo con dosis más altas y evitamos tocar tejidos sensibles. Y por supuesto, la persona no tendrá que concurrir en forma diaria durante unas siete semanas a recibir sesiones diarias de rayos una vez operada", detalla el mastólogo.

Los médicos explicaron que la cirugía en sí sólo se prolonga unos 20 minutos, comparada con la tradicional. Y que se logra un control de calidad de la aplicación de los rayos "muy interesante".

Los profesionales mencionaron que están trabajando con dos protocolos diferentes. El primero, que ya está en marcha, es hacer el tratamiento completo de radioterapia en una sola sesión durante la cirugía. "Lo practicamos en mujeres de más de 50 o 60 años con tumores chicos y con un buen pronóstico general. Esto representa el 25 por ciento de las mujeres. Son las que no van a tener que hacer radioterapia luego de la cirugía". El otro protocolo es más abarcativo en cuanto a cantidad de pacientes pero "probablemente estas mujeres precisen, además de la radioterapia intraoperatoria, hacer radioterapia externa poscirugía, aunque un tratamiento más corto que el tradicional...Tal vez sólo deban venir una semana, o quince días. El tiempo se reduce de todos modos", señala Reñé.

"Creemos que acortando los tiempos del tratamiento, algo que con esta técnica se logra, también tenemos mejores resultados", destacan los médicos.

En un principio, dicen, no hay paciente a las que se deje afuera de la posibilidad de evaluarla para la radioterapia intraoperatoria. "Hay muy pocos casos en los que se decide que no es aplicable por condiciones particulares del tumor o de la paciente", por ejemplo en las lesiones muy extensas, o con células particulares", mencionan los especialistas.

Benítez Gil comenta que aún se siguen viendo pacientes que llegan a la consulta con tumores de gran tamaño. "Por una cuestión de acceso a la salud en general lo vemos más en el hospital público, pero en el sector privado también sucede". De allí que el médico insiste con las recomendaciones para diagnosticar el cáncer de mama en forma precoz: autoexamen ("nadie conoce las mamas como la propia mujer"), controles anuales con el ginecólogo, mamografías anuales a partir de los 40 años y hasta el fin de la vida y en los casos en los que hay antecedentes familiares de cáncer de mama en mujeres jóvenes adelantar las primeras mamografías. "Las mujeres tienen que saber que cuando el tumor es pequeño las chances de cura con altísimas y las opciones terapéuticas como la radioterapia intraoperatoria hacen que los tratamientos sean cortos y menos agresivos", dijo el mastólogo.

Florencia O´Keeffe

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Se barajó la hipótesis de que hubiese intervenido un gendarme de civil, pero no descartan que el asaltante se haya disparado accidentalmente al guardar el arma
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región
La Ciudad

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Por Carlos Durhand

Ovación

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política