Nueva terapia para atacar a las superbacterias

Es una combinación de dos antibióticos que permite controlar gérmenes resistentes a los fármacos.
26 de agosto 2018 · 00:00hs

"Muchas personas se sienten mal, congestionadas, o tienen un estado semigripal y sin dudarlo toman antibióticos. Lo mismo sucede con los niños, a los que se les dan estos medicamentos sin sentido. El 90 por ciento de las infecciones respiratorias altas son virosis, pero la gente intenta resolverlas con antibióticos. Eso provocó buena parte de la resistencia y dio paso a las llamadas superbacterias". Francisco Nacinovich —médico infectólogo, jefe de Infectología en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires y especialista de los Centros Médicos Dr. Stamboulian— fue uno de los expositores durante la presentación de una nueva terapia para combatir la resistencia antimicrobiana. Y fue más allá : "Además de nuevas acciones farmacológicas se necesitan políticas públicas para luchar contra lo que es un problema serio y lo será mucho más en los próximos años".

Es que se estima que para 2050 más de 10 millones de personas morirán en el mundo a causa de infecciones que no pueden ser controladas con los antibióticos disponibles. Las superbacterias son una preocupación permanente de infectólogos y otros especialistas porque no es fácil detenerlas y porque ya han empezado a causar estragos. En la Argentina, en 2012, se registró un brote de Klebsiella pneumoniae resistente, en un nosocomio de Buenos Aires, que afortunadamente fue controlado con bastante celeridad. Pero lo cierto es que esa bacteria, como otras, conviven en unos 500 hospitales privados y públicos de todo el país, según los registros de Instituto Malbrán.

Las bacterias gram negativas multirresistentes (así se llaman) generan infecciones difíciles de atacar. A veces se usan hasta cinco antibióticos combinados para tratar a un paciente y sin embargo las respuestas son malas. Los más vulnerables a enfermarse por este motivo son las personas internadas durante largos períodos en cuidados críticos, quienes están en tratamientos oncológicos, los que padecen enfermedades crónicas severas o tienen un sistema inmunológico más debilitado, pero cualquier persona puede infectarse. Dado el avance de las superbacterias es imprescindible encontrar caminos alternativos para dar esta pelea, que no es fácil.

En muchos sanatorios y hospitales se están creando comités especiales de infectólogos que trabajan día a día para registrar cuáles son las bacterias que circulan en cada institución, en qué cantidad se encuentran y cómo pueden ser controladas. El trabajo del personal de salud es clave. El lavado de manos, por ejemplo, es una de las medidas más sencillas y útiles para controlar la diseminación de bacterias en una entidad, pero no siempre es fácil de implementar.

Farmacología

La semana pasada, en Buenos Aires, laboratorios Pfizer presentó en el país una combinación de ceftazidima y avibactam que se desarrolló especialmente para responder a la "necesidad urgente" de encontrar nuevos fármacos que permitan atacar los gérmenes multirresistentes. La novedad fue muy bien recibida por médicos generalistas, terapistas, infectólogos, microbiólogos. Fernando Pasteran, especialista en Microbiología Clínica y Profesional Adjunto del Servicio de Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Carlos Malbrán fue otro de los expertos que habló durante la charla dirigida a la prensa. "Esta terapia que ingresa a nuestro país es una buena noticia, muy esperada por la comunidad médica. Podemos afirmar que se trata de una terapia segura y efectiva contra un rango de gérmenes que son de muy difícil tratamiento y que representan un problema creciente en la Argentina. Es algo con lo que los especialistas lidian todos los días", señaló.

Esta "mezcla" de antibióticos, que puede utilizarse sola (o incluso combinada con alguna sustancia más) demostró en países del Primer Mundo otorgar respuestas allí donde otras drogas no las encontraban. Por ejemplo, un paciente con una infección por Klebsiella psneumoniae resistente tiene muchas chances de morir. La terapia presentada por Pfizer reduce hasta un 30 por ciento la mortalidad en ese grupo de personas, según indicaron los médicos.

"Cuando se nos agotan todas las posibilidades es desolador. Esta combinación de ceftazidima y avibactam puede ser usada en infecciones intraabdominales, en infecciones complejas del tracto urinario y en neumonías que se adquieren durante una hospitalización (en ocasiones asociadas al uso de respiradores). Entonces, contar con una opción segura es realmente para celebrar", remarcó Carolina Pein, medical manager de la línea hospitalaria de Pfizer, quien destacó que por el momento la terapia (que se usa por vía intravenosa) está aprobada en el país para su uso en adultos.

La médica dijo además que la compañía está llevando adelante acciones para que todo paciente que precise esta terapéutica pueda acceder a ella.

Detectarla

A su turno, el microbiólogo Pasteran aseguró que en los distintos centros hospitalarios del país se avanzó mucho en la posibilidad de detectar con cierta rapidez si un paciente está infectado por alguna superbacteria, algo que no era tan simple de diagnosticar años atrás. De todos modos, insistió en que en la periferia siempre es más difícil que en los centros urbanos, y comentó que desde el Malbrán trabajan en forma ardua y diaria para tener un buen registro de las bacterias resistentes que aparecen en cada institución del país (denuncias que son voluntarias y que permiten conformar una estadística imprescindible) y que instan a todos los centros de salud para que haya más conciencia entre el personal sobre el riesgo real y actual, y el peligro potencial que las superbacterias representan para todos los pacientes argentinos.

Un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud incluyó, por primera vez, una lista de patógenos que son entendidos como prioridad para que la ciencia oriente todos sus esfuerzos (en materia de investigación y desarrollos) para encontrar tratamientos para las personas que son alcanzadas por las superbacterias. "El aumento rápido, la gran proliferación de bacterias multirresistentes es un desafío enorme para los investigadores, para los especialistas y para todos los que formamos parte de la comunidad médica", remarcó Pasteran.

Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Lo último

Caetano Veloso de gira: la poesía y la sensibilidad musical  llegan  a Rosario

Caetano Veloso de gira: la poesía y la sensibilidad musical llegan a Rosario

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Pesquisas provinciales y federales señalan que le compraba drogas a Iván Giménez, asesinado con su pareja y su hija a la salida de un casamiento en 2022

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Por Claudio González

La Ciudad

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Ovación
Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Maglia: Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses
LA REGIÓN

Maglia: "Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses"

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales
La Región

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal
LA REGIÓN

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos
Policiales

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: Aquí el problema es quién compra lo que se llevan
La ciudad

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto
La ciudad

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto