"Es necesario humanizar nuestras ciudades"

El ex ministro de Cultura de Brasil Juca Ferreira estuvo en Rosario y defendió una nueva tendencia social de la región que reclama "el derecho a la ciudad". El papel clave de las regulaciones para limitar la especulación inmobiliaria y controlar el tránsito particular
4 de junio 2017 · 00:00hs

Las ciudades latinoamericanas están atravesadas por tensiones sociales, económicas y ambientales que obligan a repensar la relación entre capital, ciudadanía y espacio público y privado. Sobre esas tensiones, muchas veces fogoneadas por intereses inmobiliarios desaforados, crecen movimientos ciudadanos que demandan el derecho a habitar una ciudad limpia, verde y con lugar para todos.

El brasileño Juca Ferreira, ex ministro de Cultura de los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff, estuvo en Rosario donde participó de varias actividades de reflexión sobre proyectos urbanos sustentables y defendió la idea del "derecho a la ciudad": "El capital inmobiliario necesita regulación porque es monotemático: sólo piensa en lucro, lucro y lucro. En ese afán es capaz de matar a su propia gallina de los huevos de oro", dijo el especialista en un encuentro con periodistas.

Las regulaciones estatales (al sector inmobiliario, al tránsito) y la participación ciudadana para marcarle la cancha al capital aparecen como dos de las palabras claves en el imaginario de una ciudad recuperada para sus habitantes: "Es necesario humanizar nuestras ciudades y avanzar hacia la recalificación del ambiente público urbano", argumentó el experto.

¿Cuáles son los problemas que comparten las ciudades de la región?

—El proceso de urbanización vertiginoso y avasallador es un fenómeno presente en toda América latina, tal vez porque nunca hicimos reformas agrarias y porque tenemos un modelo de desarrollo muy concentrado en las grandes regiones metropolitanas. La población se fue a las ciudades y el campo quedó vacío. Por ejemplo en Brasil el censo de los años 60 mostraba que poco más del 20 por ciento de los brasileños vivía en algún tipo de ciudad, mientras que ahora esa proporción es del 85 por ciento, por lo que se invirtió completamente. Con un proceso de urbanización tan frenético se vuelve imposible mantener la estructura ambiental de la ciudad, buenos servicios públicos o garantizar la ocupación ordenada de los suelos. Hay varias ciudades medias y grandes de América latina que están atravesando por lo mismo, y la tendencia es ir hacia una valoración de los espacios públicos que ayuden a mejorar la convivencia, las práctica culturales y sociales en común. La idea que crece es enfrentar esa degradación de una manera más activa.

¿Qué parte le toca al Estado en este proceso?

—Con un proceso tan avasallador es fundamental que los poderes públicos contribuyan a frenar esa degradación, porque se ha llegado a un nivel insostenible de promiscuidad con el capital inmobiliario que en las ciudades ha adoptado una fuerza impresionante que está por encima de las regulaciones. El avance del capital inmobiliario es hoy en Brasil una enfermedad.

¿En ese punto aparece una demanda por más y mejor ciudades?

—En los últimos años vemos que crece la demanda ciudadana a favor de la recuperación de las ciudades, porque nuestras ciudades están quedando feas, sucias, con mal olor e inhóspitas para la convivencia. Puede pasar en menor o mayor medida, pero en verdad es un fenómeno que se ve en toda Latinoamérica y que hace crecer el deseo de recuperar las ciudades. Existe por ejemplo un movimiento poderosísimo en Recife, la cuarta ciudad más grande de Brasil, donde un área pública cercana al río fue vendida a un emprendimiento inmobiliario gigante donde pretendía construirse un paraíso privatizado. Ante esto toda la ciudad se movilizó, tanto las clases populares como la clase media y las instituciones intermedias. Fue un movimiento ciudadano tan fuerte que el Poder Judicial tuvo que abrir un proceso para investigar la venta y allí descubrieron que había habido irregularidades. Esa es una demostración de esta nueva conciencia, y existen movimientos de ese tipo en otras ciudades como San Pablo, Salvador y en Minas Gerais.

¿Qué lugar le queda al automóvil en este proceso de recuperación de las ciudades?

—El automóvil no puede estar más en el centro de la vida urbana, pero para eso se necesitan inversiones en transporte público y regulaciones muy claras del uso del auto. Incluso de la velocidad: por ejemplo cuando el ex alcalde de San Pablo bajó la velocidad de la principal avenida de esa ciudad se redujeron un 25 por ciento los accidentes fatales. Hay que tener el coraje de enfrentar a los poderes establecidos y regularlos, porque está demostrado que el capital no disminuye sus ganancias cuando se lo regula. Por el contrario, puede desarrollarse aún más. Todos pueden ganar más, incluso el capital, cuando la ciudad se valora más, se vuelve atractiva y es receptiva para los seres humanos. Todo mejora.

Las regulaciones tiene un lugar central en la ciudad sustentable...

—Es que lo que acabo de decir no lo dijo Marx, lo dijeron Adam Smith y Ricardo, dos teóricos del liberalismo: el capital necesita la regulación del Estado porque es ciego, es monotemático: lucro, lucro y lucro. A veces incluso con este pensamiento mata su propia gallina de los huevos de oro, entonces el poder colectivo, la representación de los poderes colectivos tiene que venir del Estado. A eso se suma la necesidad de una ciudadanía activa también como forma de limitar la lógica del capital.

¿Que sea la ciudadanía la que presiona no exime al Estado de asumir sus responsabilidades primarias?

—No, cuando la ciudadanía se activa presiona aún más al Estado, lo obliga a ponerse las pilas y a cumplir sus finalidades. Por eso buscamos una sinergia entre el poder público y una ciudadanía movilizada. ¿Qué debe hacer una ciudad para volver a ser vivible? En síntesis, renovar sus sistemas regulatorios, tener mecanismos dinámicos que puedan acompañar el desarrollo de la ciudad e incentivar a la ciudadanía para que ayude a construir ciudades para la convivencia.


Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Lo último

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Ovación
Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Es agotador la declinación del debate público racional, dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

"Es agotador la declinación del debate público racional", dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle