El camino de la agricultura biodinámica

El experto suizo Ueli Hurter visitó Rosario, donde recorrió las huertas urbanas y disertó. Dijo que los métodos agroecológicos "son el futuro de la agricultura".
19 de junio 2016 · 00:00hs

De la mano de la creciente resistencia social a la utilización masiva de agroquímicos para la producción de alimentos, las diferentes formas de la agricultura no industrial ganan terreno y se convierten en una opción no sólo más sustentable para el ambiente y las personas, sino también para la economía de los productores.

Una de las corrientes más antiguas de la agroecología es la agricultura biodinámica, una forma de entender y llevar adelante la producción de alimentos que encuentra sus orígenes en el pensamiento filosófico desarrollado en los años 20 del siglo pasado por el austríaco Rudolf Steiner y que se basa en los abonos verdes, la rotación de cultivos y una concepción integral del proceso productivo.

Uno de los mayores expertos de esa escuela es el suizo Ueli Hurter (co-director de la sección de Agricultura Biodinámica Mundial), quien estuvo en Rosario, donde brindó una charla y conoció de primera mano la experiencia de las huertas urbanas locales del Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario.

El especialista destacó que la agricultura orgánica "es el futuro" y recordó que Naciones Unidas así lo explicitó en el último informe de la FAO. Además mencionó el ejemplo de Dinamarca —país escandinavo que tiene a la agroecología como política de Estado— que se puso como meta duplicar los cultivos orgánicos en 2020 con el objetivo de convertirse en el primer país del mundo 100 por ciento libre de agroquímicos.

—¿Cómo podría definir a la agricultura biodinámica?

—Es una de las corrientes de la agricultura orgánica, la más antigua, ya que tiene casi 100 años. Es muy consecuente y abarcativa, en ese sentido se puede decir que está basada en una ciencia de lo vivo que se manifiesta en diferentes formas y que puede ponerse en práctica en grandes extensiones o en huertas urbanas pequeñas. Es una forma de hacer agricultura muy vinculada a la cuestión de la alimentación y al valor de nutrirse. Se llama biodinámica porque mas allá de la parte biológica no se utilizan agrotóxicos, ni químicos ni transgénicos.

—¿Qué significa biodinámico en este contexto?

—Significa que retoma esa visión de lo dinámico de la naturaleza. Dinámico significa estar a la par y trabajar con las fuerzas de la vida, lo que incluye también los ritmos cósmicos además del sol. Significa lograr el mejoramiento de las plantas a partir de la naturaleza de cada especie, no alterándolas con químicos sino a partir de sus propias esencias y de su potencial. Obviamente que es una disciplina que entiende al suelo en su aspecto vivo y busca potenciarlo como parte de un todo. También busca integrar a los animales silvestres y domésticos como algo fundamental del ciclo ecológico. Se trata de integrar todo bajo el concepto base del organismo, por eso cada emprendimiento agrícola es tomado como un organismo superior que debe ser entendido como un ser que requiere cuidados.

—¿Qué tipo de insumos utiliza esa forma de producción?

—Una de sus características es la utilización de una serie de preparados orgánicos que se llaman preparados biodinámicos que se elaboran en base a plantas. Se usan como insumos para fertilizar. Decimos que son una suerte de homeopatía para la tierra porque son no sintéticos, y se usan muy poquito.

—En Argentina el modelo agrícola dominante es el industrial. ¿Qué lugar puede tener la agricultura biodinámica?

—Si miramos en perspectiva cuál es la agricultura que nos puede brindar un futuro mejor podemos tomar en cuenta el informe de la FAO de Naciones Unidas y del Banco Mundial sobre el futuro de la agricultura, en el cual un equipo de 400 científicos del mundo entero concluye que la agricultura regional autogestionada y ecológica es la que será capaz de responder a los nuevos desafíos, y no la agricultura química. Por lo que, proyectado a 20, 30 o 40 años, este paisaje por ahora predominante de agricultura industrial tendrá que cambiar. Yo creo que lo que existe hoy, los proyectos y las experiencias de agroecología, son los gérmenes de algo que está por venir, y que necesariamente debe venir.

—¿Cuál es el grado de difusión de la agricultura ecológica en Europa?

—Existen muchos países europeos como Alemania, Francia e Italia, y otros como Estados Unidos o Japón donde los productores orgánicos están mucho mejor que los convencionales, ya que se trata de un sistema que ofrece respuestas ambientales y también económicas. En Europa la agroecología es un movimiento que no para de crecer. Si bien todavía es minoritario, crece de forma muy rápida. En Austria el 19% de los emprendimientos son agroecológicos, en Suiza el 12% y creciendo, Dinamarca tiene una política pública que prioriza los emprendimientos ecológicos, Italia también tiene un sector orgánico muy grande, con muchos empleados que hacen producción intensiva para exportar frutas y verduras al norte de Europa.

—¿Cómo puede replicarse esa experiencia acá en Rosario?

—En Rosario pude ver el trabajo que se hace en las huertas urbanas, es muy interesante saber cómo surgieron y se construyeron, la forma en la que un basural se convirtió en tierra fértil que además les da la posibilidad de un trabajo a personas con vulnerabilidad social que así pudieron reinventarse. Todo esto acompañado de una producción de alimentos sanos, y de una forma de ganarse la vida. Debemos de una buena vez entender que la salud del suelo, de las personas y de las sociedades deben ir juntas. La mitad de la población mundial vive en grandes ciudades, por lo que la agricultura urbana tiene un gran futuro, y la agricultura biodinámica tiene todo para ofrecer en ese sentido.


Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Lo último

Humor diario por Freddy - 18 de marzo de 2023

Humor diario por Freddy - 18 de marzo de 2023

Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más, afirmó Macri

"Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", afirmó Macri

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Pesquisas provinciales y federales señalan que le compraba drogas a Iván Giménez, asesinado con su pareja y su hija a la salida de un casamiento en 2022

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Economía

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Ovación
Central Córdoba busca su identidad en Ciudad Evita

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba busca su identidad en Ciudad Evita

Central Córdoba busca su identidad en Ciudad Evita

Central Córdoba busca su identidad en Ciudad Evita

Unidos por amor al hockey

Unidos por amor al hockey

Fútbol playa: Argentina sueña en grande en la Copa América

Fútbol playa: Argentina sueña en grande en la Copa América

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther
La región

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Maglia: Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses
LA REGIÓN

Maglia: "Nos espera un gran futuro a todos los baigorrienses"

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales
La Región

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal
LA REGIÓN

Festram: acuerdo provincial de la mesa paritaria municipal

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos
Policiales

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: Aquí el problema es quién compra lo que se llevan
La ciudad

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019