Los familiares de Franco Tosi, el operario rural de 32 años que fue asesinado ya hace dos semanas en el cementerio de la localidad de Carrilobo, ubicada a unos 200 kilómetros de Cañada de Gómez, su ciudad natal donde residía, pusieron fecha a la marcha programada para pedir "por el total esclarecimiento del caso".
La movilización será en ese pueblo cordobés donde lo asesinaron, y comenzará a las 15.30 del próximo domingo.
Los detalles de la marcha los dio a conocer la tía de Franco, Vanesa Rinaldi, quien precisó que la concentración será a las 13 en la intersección de las calles Ocampo y Marconi, de Cañada de Gómez, para luego viajar en grupo hasta Carrilobo donde se hará la marcha por las calles céntricas a partir de las 15.30.
Rinaldi dijo que la familia está gestionando la posibilidad de contar con una unidad de transporte tipo colectivo para aquellos cañadenses que quieran asistir y no cuenten con movilidad propia. Añadió además que la idea de viajar en grupo es "para llegar todos juntos". La idea de los organizadores es entregar un petitorio a las autoridades de la comisaría local.
Un asesino suelto. "No estamos disconformes con la tarea policial, al contrario, vemos que se están moviendo, pero queremos que no se olviden de Franco, que tengan presente que el caso todavía no fue resuelto y que hay un asesino suelto", manifestó la tía en declaraciones a LaCapital.
Comentó además que los familiares poco saben sobre el avance de la investigación, debido a que existe un enorme hermetismo en cuanto a los pasos que se han dado, y agregó que en el transcurso de los próximos días viajarían a Carrilobo para tomar contacto con quienes están a cargo de la tarea.
Trasnoche sin final. Franco trabajaba como empleado de una empresa contratista rural con asiento en Cañada de Gómez. La noche anterior al crimen, viajó junto a su patrón desde Pozo del Molle (donde pernoctaban desde hacía más de un mes) hasta Carrilobo, a unos 27 kilómetros, para ir a una fiesta en el club Alianza, donde actuó Banda XXI.
Los familiares de la víctima contaron que a las cinco de la madrugada, su jefe le propuso regresar, pero Franco le manifestó que se quedaría un poco más. Fue la última vez que lo vio con vida.
En un osario. Horas después, a las 15, el cuidador del cementerio halló el cuerpo del maquinista en el interior de un osario, cuya puerta fue abierta adrede para ingresar.
Estaba tendido en el suelo y con dos golpes mortales: uno en la frente con un hundimiento de 10 centímetros y otro en la parte izquierda de la cara. Ambos fueron propinados con un palo hallado en la escena.
De acuerdo al primer informe policial, el crimen habría ocurrido a las seis y media de la madrugada, en el mismo lugar donde se halló el cadáver. La autopsia se realizó en la morgue de Villa María.
¿Alguien conocido? "El asesino tiene que ser una persona conocida, o sea que tiene que ser de Carrilobo o Pozo del Molle. Franco hacía un mes y medio que no salía por cuestiones del trabajo, y lo que deseaba era divertirse. No se puede entender la violencia desatada contra mi hijo. Además es el segundo año que iba y debe haber hecho amistades", dijo Ricardo, el padre del joven.
Señaló además que está conforme con la actuación de la policía de la provincia de Córdoba, y añadió que "trasladan muy poca información, pero es su manera de trabajar". Comentó también que los empleadores de Franco "son buenas personas y al igual que nosotros están igualmente consternados".
Además resaltó que "no se sabe el móvil del crimen ni en qué viajó desde el pueblo hasta el cementerio. Hablan de una moto, de un auto negro, pero nada sabemos a ciencia cierta. El porqué estaba adentro del osario era que posiblemente estaba lloviendo a esa hora y se fueron a reguarnecer".