Los vecinos de Sanford conviven con el temor de sufrir una nueva inundación

La memoria colectiva de los pobladores aún están frescos los momentos de angustia y zozobra que pusieron en riesgo la vida de vecinos y parecen haber dejado secuelas imborrables.
28 de febrero 2016 · 01:00hs

Después de seis meses de sufrir la peor inundación de su historia la pequeña localidad de Sanford, ubicada a 65 kilómetros de Rosario, se recuperó de gran parte de los daños materiales causados por el temporal mientras se continúan las obras hídricas proyectadas para prevenir episodios similares. Pero en la memoria colectiva de los pobladores aún están frescos los momentos de angustia y zozobra que pusieron en riesgo la vida de vecinos y parecen haber dejado secuelas imborrables.

Es que fue una experiencia tan traumática como inesperada el desastre hídrico que soportó está comunidad del departamento Caseros al quedar más de medio pueblo bajo agua tras desbordar, el 10 de agosto de 2015 a causa de las intensas lluvias, un terraplén de contención en el sector oeste del radio urbano.

Y una vez superado lo peor el malestar se tradujo en movilizaciones que derivaron en la puesta en marcha de tareas que calmaron los ánimos aunque aún se espera la ejecución de un aliviador que permitiría desviar excedentes hídricos hacia el río Carcarañá y cuyo obra fue paralizada por la Justicia de San Lorenzo, luego de un recurso de amparo presentado por la comuna de Oliveros ante el temor de que ello perjudique a las localidades que forman parte de la cuenca homónima.

"La gente está sensible y tiene miedo de que vuelva a suceder lo mismo", aseguró el jefe comunal, Julián Gironellli, para graficar la sensación de temor e incertidumbre que quedó entre los habitantes y que aflora cada vez que llueve. Similar mirada tuvieron trabajadores comunales ante la consulta de este cronista mientras no paraban de atender el teléfono.

"Por más que caigan tres gotas siempre es así en días de lluvia, lo que resulta totalmente entendible porque todavía hay miedo por lo que sucedió y seguramente llevará tiempo vencer los temores", dijeron mientras se hacía sentir la intensa precipitación del último viernes. La tormenta descargó sobre Sanford más de cien milímetros y reavivó fantasmas aunque no hubo mayores inconveniente salvo el anegamiento de algunas calles que a las pocas horas quedaron descubiertas al responder los trabajos que se hicieron para mejorar el drenaje.

Testimonios. Al salir de la sede comunal La Capital no tardó en constatar tal comportamiento social al recorrer el poblado y dialogar con familias que sufrieron en carne propia los embates de la inundación y debieron mudarse de sus hogares hasta emprender el duro regreso y toparse con un panorama desolador.

"Lo primero que hago cuando hay tormenta y llueve es mirar por la ventana porque tengo miedo de que tengamos que pasar lo mismo que cuando el pueblo se inundó y tuvimos en casa más de cuarenta centímetros de agua, lo que aún me genera tristeza y espero que nunca más se repita", dijo Nilda Coacci tras recordar junto a su esposo Angel Villani, más conocido en el pueblo como "Nene", la experiencia que les tocó vivir.

La pareja asegura que "luego de lo que padecimos tomamos la precaución de guardar en un altillo fotos y otras cosas de valor sentimental o material que pusimos en caja o embolsamos mientras limpiábamos la casa después de la inundación". Luego agregaron que también mantienen a resguardo algunos de sus muebles, como la mayoría de las familias damnificadas que optó por "levantar" parte de su mobiliario sobre ladrillos o tacos de madera.

"Uno quiere hacerse la fuerte —dijo la mujer— pero cuando llueve vuelven los temores y hasta hay noches en donde sueño que ingresa agua otra vez a nuestra vivienda" de Rivadavia 656. Nilda y su marido si bien ya reacondicionaron gran parte de su hogar aún esperan, como sucede con otros jubilados, que la Anses le envié el subsidio que dispuso oportunamente para ayudar a damnificados y que le permitirá comprar los materiales para reponer parte del revestimiento y el piso parquet que levantó el agua en el dormitorio. Razón por la cual descansan, mientras tanto, en otro habitación.

No menos contunde fue el testimonio de Blanca Nardi, quien aún no se olvida de aquel día donde se despertó con el trago amargo de encontrarse con más de 70 centímetros de agua en su domicilio de Rivadavia 44, lo que marcaría un antes y un después en su vida.

"A un mes de haber sufrido una desgracia familiar se sumó esta situación angustiante, por lo que la pasé muy mal y hasta estuve con tratamiento médico por problemas de pánico aunque ahora estoy mejor", dijo la mujer que debió trasladarse hacia la casa de una de sus hijas hasta poder regresar a la suya.

"Cada vez que hay tormenta no duermo pensando en que pueda pasar lo mismo", asegura Blanca para luego indicar que tuvo que

Ver comentarios

Las más de leídas

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Lo último

El miércoles llega con otra jornada de calor insoportable

El miércoles llega con otra jornada de calor insoportable

Seguridad: día clave en Diputados para fortalecer la Justicia federal en Santa Fe

Seguridad: día clave en Diputados para fortalecer la Justicia federal en Santa Fe

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

Nación dispuso el envío de más gendarmes y del Ejército a barrios calientes

La fuerza armada colaborará en la urbanización de distintos sectores. "Vamos a hacer que Rosario recupere el orden", dijo el presidente.

Nación dispuso el envío de más gendarmes y del Ejército a barrios calientes
En los centros de salud ya naturalizan trabajar con personal de seguridad

Por María Laura Favarel

Exclusivo suscriptores

En los centros de salud ya naturalizan trabajar con personal de seguridad

Policiales

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Cuando se van los canales de TV nos amenazan y siguen vendiendo droga

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Cuando se van los canales de TV nos amenazan y siguen vendiendo droga"

Seguridad: la oposición pide sumar proyectos al paquete de medidas de Perotti

Por Mariano D'Arrigo

Política

Seguridad: la oposición pide sumar proyectos al paquete de medidas de Perotti

El intendente Javkin reclamó que los  anuncios tengan resultados

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El intendente Javkin reclamó que los anuncios tengan resultados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Cuando se van los canales de TV nos amenazan y siguen vendiendo droga

"Cuando se van los canales de TV nos amenazan y siguen vendiendo droga"

Ovación
Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela
Ovación

Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela

Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela

Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela

El rosarino Chimy Ávila está en la lista preliminar de la selección de España

El rosarino Chimy Ávila está en la lista preliminar de la selección de España

El rosarino Alanis defenderá el título en el Luna Park

El rosarino Alanis defenderá el título en el Luna Park

Policiales
Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos
Policiales

Dos policías fueron imputados como miembros de una célula de Los Monos

Investigan el homicidio de un joven de 27 años ocurrido el pasado domingo

Investigan el homicidio de un joven de 27 años ocurrido el pasado domingo

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Asesinaron a un ingeniero para robarle el celular

Asesinaron a un ingeniero para robarle el celular

La Ciudad
El miércoles llega con otra jornada de calor insoportable
La ciudad

El miércoles llega con otra jornada de calor insoportable

Javkin en el Concejo: anuncios más allá de la inseguridad

Javkin en el Concejo: anuncios más allá de la inseguridad

El intendente Javkin reclamó que los  anuncios tengan resultados

El intendente Javkin reclamó que los anuncios tengan resultados

Nación dispuso el envío de más gendarmes y del Ejército a barrios calientes

Nación dispuso el envío de más gendarmes y del Ejército a barrios calientes

Rescatan los restos de un gliptodonte hallado en Las Petacas

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Rescatan los restos de un gliptodonte hallado en Las Petacas

Granja La Esmeralda: llega la segunda etapa de su puesta en valor
La Región

Granja La Esmeralda: llega la segunda etapa de su puesta en valor

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo
Economía

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

El BCRA pierde divisas y Massa consiguió un crédito de u$s 840 millones
Economía

El BCRA pierde divisas y Massa consiguió un crédito de u$s 840 millones

Si Stornelli vuelve a faltar, Diputados pedirá su desafuero

Por Rodolfo Montes

Política

Si Stornelli vuelve a faltar, Diputados pedirá su desafuero

Cristina reapareció en el homenaje a Abuelas y volvió a cuestionar a Fernández
Política

Cristina reapareció en el homenaje a Abuelas y volvió a cuestionar a Fernández

En 10 años hubo 670 mil denuncias y consultas por  violencia de género en el país
Información General

En 10 años hubo 670 mil denuncias y consultas por violencia de género en el país

Suspendieron los vuelos de San Pablo a Malvinas con escala en Córdoba
Información General

Suspendieron los vuelos de San Pablo a Malvinas con escala en Córdoba

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario
La Ciudad

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Según el gobierno, Rosario tiene 150 búnkeres, la mitad de los que hay en la provincia
Policiales

Según el gobierno, Rosario tiene 150 búnkeres, la mitad de los que hay en la provincia

Milani quiere hacer con los narcos algo parecido a El Salvador
Política

Milani quiere hacer con los narcos "algo parecido a El Salvador"

Tercera caída al hilo del dólar blue, que llegó a un nuevo mínimo en dos meses
Economía

Tercera caída al hilo del dólar blue, que llegó a un nuevo mínimo en dos meses

Los peajes de la autopista Rosario-Santa Fe subieron el 36,36 por ciento
La Región

Los peajes de la autopista Rosario-Santa Fe subieron el 36,36 por ciento

Comienza el juicio por el asesinato del cocinero Sebastián Oso Cejas

Por Laura Vilche

La ciudad

Comienza el juicio por el asesinato del cocinero Sebastián Oso Cejas

Presentan un asistente virtual sobre aborto para personal de salud
Información General

Presentan un asistente virtual sobre aborto para personal de salud