Los hinchas de Godoy Cruz dejaron de lado la cuarentena obligatoria por el coronavirus y el distanciamiento social para reunirse en la sede del club para despedir a uno de los íconos más grandes que tuvo el tomba: el Loco Julio, su hincha más famoso que falleció ayer, a los 80 años. Centenares de personas se acercaron hasta la carroza para despedir a Julio, pero también hubo quienes lo hicieron desde su casa, ya que el cortejo pasó por varias calles.
Pese a la presencia policial, no hubo registro de detenidos ni demorados hasta el momento.
Julio Roque Pérez se llamaba este personaje, quien supo ganarse el cariño de los seguidores tombinos. La entidad bodeguera expresó su pesar por la noticia y publicó un sentido mensaje en las redes sociales. "Simplemente gracias por el amor sincero a nuestros colores. Hasta siempre Julio querido. Te vamos a extrañar", dijo el Expreso.
¿Quién era Julio Roque Pérez?
Nació en 1940 en el distrito de Ingeniero Giagnoni, del departamento de Junín. Por aquellos años, el Loco vivía con sus abuelos y, según su propio relato, ya desde muy joven sentía la necesidad de irse a vivir solo. Fue la muerte de su abuelo lo que lo animó a tomar esa decisión. Ese momento de máxima tristeza fue el último empujón que necesito Julio para dejar su hogar y mudarse a Godoy Cruz, a los 12 años, allí comenzaría su historia de amor con el Tomba.
La historia cuenta que a los 15 años se ganó la Lotería de San Juan y que donó la plata para que el club pudiera levantar una tribuna y ponerle las luces al Feliciano Gambarte.
El apodo Loco también viene de cuando ingresó a la cancha y le pegó a un árbitro que expulsó a un jugador del Tomba en el partido ante el Santos de Pelé.
Club Godoy Cruz on Twitter