Lifschitz, con legisladores: "Necesitamos ayuda en mayor escala y velocidad"

El gobernador Miguel Lifschitz se reunió ayer con los legisladores nacionales por Santa Fe a fin de interiorizarlos de la delicada situación que atraviesa la provincia a raíz de las inundaciones.
23 de abril 2016 · 01:00hs

El gobernador Miguel Lifschitz se reunió ayer con los legisladores nacionales por Santa Fe a fin de interiorizarlos de la delicada situación que atraviesa la provincia a raíz de las inundaciones que con distinta intensidad han afectado la mayor parte del territorio.

“La idea de la reunión fue interiorizar a los legisladores, darles un diagnóstico bien actualizado y también instalar el tema nacionalmente. Nosotros necesitamos que el gobierno nacional tenga una dimensión exacta de la problemática de Santa Fe”, explicó el mandatario. Y enfatizó: “Necesitamos ayuda en mayor escala y velocidad”.

   En el salón Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en Rosario (la ex Jefatura) estuvieron 14 diputados nacionales (sobre un total de 19) y una sola senadora (sobre tres), quienes escucharon la situación de boca del gobernador y los ministros del gabinete de las áreas que están trabajando en la emergencia hídrica.

   “Hay varios proyectos de ley que abordan temáticas vinculadas a la emergencia, tanto en Diputados como en Senadores. Les hemos pedido a nuestros legisladores que se agilicen y se busquen acuerdos para que puedan tener viabilidad”, indicó Lifschitz luego del encuentro.

   El mandatario señaló que “la idea fue interiorizar a los legisladores, darles un diagnóstico bien actualizado y también instalar el tema nacionalmente. Necesitamos que el gobierno nacional tenga una dimensión exacta de la problemática de Santa Fe, que es distinta a la de otras provincias donde la afectación tiene que ver más con las poblaciones evacuadas”.

   En ese sentido, planteó que “en Santa Fe los problemas con los evacuados no es tan grave cuantitativamente, tenemos 2.500 en total, la gravedad para nosotros tiene que ver con la forma en que se ha afectado todo el entramado productivo y que esto va a tener un impacto directo en lo inmediato, pero después va a tener consecuencias sobre los próximos meses, incluso hasta el año que viene”.

   Al encuentro asistieron los diputados nacionales Hermes Binner y Alicia Ciciliani (PS); Marcos Cleri, Silvina Frana, Lucila De Ponti, Alejandro Ramos y Eduardo Seminara (Frente para la Victoria); José Carlos Nuñez, Lucas Incicco, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi (PRO); Mario Barletta y Hugo Marcucci (UCR), y Ana Copes (PDP); además de la senadora nacional María de los Angeles Sacnun (FPV). No asistieron Ana Martínez y Luciano Laspina (PRO), Josefina González (FPV), Alejandro Grandinetti y Vanesa Massetani (Frente Renovador); además de los senadores Omar Perotti (FPV) y Carlos Reutemann (Cambiemos).

   Por el Ejecutivo provincial estuvieron, además del gobernador, los ministros de Gobierno, Pablo Farías; de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y de Producción, Luis Contigiani; y el director de Protección Civil, Marcos Escajadillo.

   “Esta reunión tiene que ver con compartir la preocupación, el diagnóstico sobre la situación de emergencia en toda la provincia, y también afinar la propuesta al gobierno nacional. Necesitamos compromiso de la Casa Rosada con las respuestas que van a requerir los productores y empresarios pyme y las comunas y municipios, además de la provincia, para recuperarnos los próximos meses”, destacó Lifschitz.

Prioridades. Las necesidades de Santa Fe incluyen “como prioridad subsidios directos para lechería, arroz, caña de azúcar, horticultura en los cordones verdes de Rosario, Santa Fe y también de la costa, para el sector turístico de Santa Fe al norte costero, y para pequeños productores ganaderos. Y después financiamiento a través del Banco Nación fundamentalmente para productores sojeros para que puedan reponer la cadena productiva y volver a sembrar y reiniciar el ciclo. Esto se va a requerir también para muchísimos productores sobre todo del centro-sur. También se va a pedir un aporte directo para municipios y comunas y a la provincia para la recuperación de la infraestructura”.

   Consultado sobre la magnitud del perjuicio ocasionado por las lluvias, señaló que “todavía no sabemos cuánto va a estar afectado finalmente porque recién en los próximos días van a poder entrar a los campos y ahí saber cuánto de lo que hay, porque queda el 80% del total, se puede levantar y cuánto quedará definitivamente en las plantas. Así que el impacto puede ser incluso mayor de lo que estamos imaginando hoy”. Añadió que “no podemos aún estimar las pérdidas porque la emergencia no terminó, podría seguir lloviendo y hay que esperar que baje el agua para ver lo que queda”. Y argumentó: “Yo no le puedo decir al tambero que ha perdido su producción y que está al borde del quebranto, o a productores que tienen campos tapados por el agua, que tienen que esperar el segundo semestre. Necesitamos soluciones rápidas”.    

   El jefe de la Casa Gris diagnosticó que “tenemos 100 mil kilómetros de caminos rurales en la provincia, de los cuales más de la mitad están totalmente destruidos y hay puentes rotos. Recuperar esa infraestructura, que además se debe hacer rápido porque no podemos esperar al año que viene, son miles de millones de pesos. La pérdida que se estima en la lechería es de 500 millones de pesos por mes y para los próximos meses, y ni hablar lo que puede significar las pérdidas con la soja. Estamos hablando de cifras muy grandes que van a impactar sobre la economía real, en el comercio, en la vida de las comunidades”.

   Otro tema que vuelve a estar en la mesa es el de las tarifas eléctricas. “Ya le estábamos reclamando al presidente desde antes, pero ahora se hace más perentorio el reclamo”, afirmó.
  
“Hechos concretos”. En tanto, el diputado Marcos Cleri (FPV) señaló que “esperamos hechos concretos de la Nación porque la ciudadania lo está necesitando. Santa Fe y las provincias vecinas están muy comprometidas con esta situación y eso se suma también a las decisiones políticas como los aumentos tarifarios”. Y consideró que “a todas las provincias del interior, que no son Capital Federal o la provincia de Buenos Aires, se les retacean los recursos que antes estaban en programas nacionales específicamente asignados”.

   La socialista Alicia Ciciliani, por su parte, aseveró: “Celebramos esta reunión de trabajo conjunto convocada por el gobernador. En estas circunstancias extraordinarias tenemos que trabajar todos juntos sin distinción de partidos. Hemos asumido diferentes compromisos y estamos dispuestos a trabajar para tener las políticas públicas para mitigar la situación y para que la producción y el trabajo retomen rápidamente la normalidad”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Lo último

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

PILATES REFORMER PARA EMBARAZADAS en el Instituto Mirta de Fussi

PILATES REFORMER PARA EMBARAZADAS en el Instituto Mirta de Fussi

Funes: las noches en el Paseo de la Estación

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

La comisión de Servicios Públicos del Concejo recibe hoy a los taxistas y en los pasillos ya se especula con un 30% de incremento

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Por Ricardo Nidd / Médico

Exclusivo suscriptores

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Por Antonio Montero / Infectólogo de la UNR

Exclusivo suscriptores

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Ovación
Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Por Rodolfo Parody

Ovación

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

César Luis Menotti, el gran maestro que une a Central y Huracán

César Luis Menotti, el gran maestro que une a Central y Huracán

Newells juega un partido bisagra frente a San Lorenzo este lunes por la tarde en el Coloso

Newell's juega un partido bisagra frente a San Lorenzo este lunes por la tarde en el Coloso

Policiales
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra
Información General

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra"

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza
Policiales

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre
Ovación

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta
Ovación

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela
Ovación

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela