Otra vez Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, inició la semana bajo la mirada de todos. Y todo esto después de que el periodista Jorge Lanata apuntara en su programa de anoche contra el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y denunció que "gastó 1.200.000 dólares en vuelos privados". Y, como si fuera poco, agregó: "El Chiqui se mueve como si fuera Messi. Pero Messi pone guita él".
El polémico periodista contó que "desde la mitad de la semana que me están hinchando las pelotas periodistas deportivos. Me decían arde la AFA. ¿Qué vas a sacar el domingo?", comenzó diciendo el conductor televisivo. Luego aseveró que "el presidente de la AFA tuvo un 2019 a pleno vuelo privado. Realizó 23 viajes privados al exterior a distintas ciudades de Sudamérica y Europa".
Y continuó: "Alquiló aviones para viajar e hizo escapadas a España y Francia. En una oportunidad volvió a la Argentina desde Cabo Verde, un paraíso exótico".
Lanata continuó relatando que "Tapia estuvo en Cabo Verde en junio del año pasado en medio de un itinerario por Europa. En este vuelvo el Chiqui estuvo acompañado por Pablo Toviggino. Y también estuvo Yasmila Mendeguía, modelo, 23 años, exGran Hermano". Antes del informe, el periodista Jorge Rial desmentía lo que se iba a venir a través de Twitter.
https://twitter.com/rialjorge/status/1279199988715794432
Y agregó que "en otros vuelos también se sumaron a la comitiva jóvenes modelos". Según dijo el animador de PTT, los gastos alcanzaron "1.200.000 dólares en vuelos privados". Y se preguntó: "¿Quién garpó los viajes de Chiqui Tapia, la AFA?".
"El Chiqui se mueve como si fuera Messi. Pero Messi pone guita de él", sentenció para cerrar, en un tema en donde hasta el exárbitro Javier Castrilli se sumó a través de las redes sociales.
https://twitter.com/castrillijavier/status/1280084532327317504
Todo esto ocurrió en un contexto en el cual el fútbol argentino está parado por la cuarentena y se pierden millones en ingresos para los clubes. A fines de mayo pasado la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el gremio Utedyc llegaron a un acuerdo para recortar los salarios de los empleados de los clubes.
En tanto, hubo un acuerdo entre AFA y Agremiados para pagar los sueldos de los futbolistas que queden libres en la Liga Profesional, Primera Nacional, Federal A, Primera B, C y Primera A de Fútbol Femenino hasta diciembre o hasta que consigan club.